JUEVES 07 de Agosto
JUEVES 07 de Agosto // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 05/08/2025
Murió Lolín Rigoni a los 100 años: la última madre de Plaza de Mayo de Neuquén
Dolores Noemí López Candan de Rigoni murió en la madrugada de este martes. La triste noticia fue confirmada por su círculo familiar.

Lolín Rigoni fue el apodo que tuvo Dolores Noemí López Candan de Rigoni, la última Madre de Plaza de Mayo de Neuquén.

Este martes a la madrugada falleció a sus 100 años, según confirmó su círculo familiar. A pesar de su avanzada edad, hasta marzo participó de las rondas de los jueves en el monumento a la madre.

El 16 de abril de 1977 Roberto Daniel Rigoni, el segundo de los tres hijos, estaba con un grupo de militantes en una casa de Isidro Casanova, La Matanza, donde fue detenido durante un operativo militar. Cuatro días después, su cuerpo apareció tirado en la ruta provincial 21, a la altura de González Catán.

A partir de ese momento, la vida de Lolín y su esposo Helvecio Alberto “Toto” Rigoni cambió para siempre, especialmente para Lolín, que comenzó a tener contactos con otras mujeres que estaban viviendo un drama similar. Eran historias y angustias que se repetían y lastimaban con el mismo dolor.

Junto a Inés Ragni, Adelina Pons de Pifarre, Aisa Passarini de Peralta, Josefina Lepori de Mujica, Zara Maritana Dehai de Arrazola, Feliciana Alcampan de Pichulman, Lila Julia Garnero de Vecchi y María Luisa Jacobo de Tronelli, constituyeron en Neuquén y Río Negro, el grupo originario de Madres.

“Lolín es el símbolo de la resistencia”

El 20 de marzo pasado, LMNeuquén estuvo presente en la ronda de las Madres de Plaza de Mayo de Neuquén. Era el primer jueves que Lolín no iba para resguardar su salud. Tampoco estaba ya Inés Ragni, quien murió el 1° de septiembre de 2024, a sus 96 años, tras una incansable lucha para encontrar, hasta el último día, a su hijo, Oscar Ragni, desaparecido durante la última dictadura cívico-militar, el 23 de diciembre de 1976.

“Cuántos años tiene y sigue viniendo, luchando y peleando por todo esto, creemos que hay que seguir esa pista que nos entregaron”, decía una joven de 17 años de Jóvenes por la Memoria, el grupo que sabe acompañar los Juicios por delitos de lesa humanidad.

“Lolín es el símbolo de la resistencia, y de no bajar los brazos, lo mismo que Inés. Nuestras madres nos han enseñado eso, con sus 40 y pico de años en su espalda, de no haber claudicado nunca en esta lucha por memoria, verdad y justicia”, mencionaba Andrés Blanco, obrero de Zanon.

“Son el símbolo de la dignidad humana” /”Son nuestro camino, nos han enseñado y somos semilla” / “La calle no se deja porque acá es donde se conquistan los derechos”.

A través de los mensajes de quienes se acercaron a la ronda, quedó retratada la fuerte convicción que transmitió Lolín, así como Inés y todas las madres que hicieron de la ronda su estrategia para romper el silencio dictatorial.

Un crimen que cambiaría la vida de Lolín Rigoni

A diferencia de otras familias que sufrieron el mismo drama, los Rigoni libraron una batalla aparte para recuperar el cuerpo de su hijo, cuyo fallecimiento fue notificado oficialmente en diciembre de 1980.

El penoso trámite duró cuatro años desde su muerte, hasta que finalmente Roberto fue inhumado en Neuquén el 25 de abril de 1981. Sus restos descansaron durante algunos años en el panteón que la familia Sapag tenía en el Cementerio Central de Neuquén, y finalmente fueron cremados.

Aún con el retorno de la Democracia, el trabajo de Lolín fue incansable. Participó en centenares de actos representando a miles de madres, y en los posteriores juicios contra militares y civiles que tuvieron responsabilidad en numerosos crímenes de lesa humanidad.

En cada marcha por el golpe de estado del 24 de marzo de 1976 en Neuquén, Lolín junto a Inés Ragni estuvieron presentes, como un ejemplo de la lucha incansable por los derechos humanos.

(LMN)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 05/08/2025 | 11:56 Hs
Enviado por argentino
...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P