LUNES 13 de Octubre
LUNES 13 de Octubre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 13/10/2025
Murió el actor Rubén Maravini
Director teatral, dramaturgo y docente de artes dramáticas, a lo largo de su vida, Maravini desarrolló una extensa trayectoria en cine, teatro y televisión, directamente relacionado a los inicios teatrales de Guillermo Francella, en 1981.

La Asociación Argentina de Actores y Actrices expresó su profundo pesar, y le hizo llegar sus condolencias a familiares y seres queridos.

Rubén Atilio Maravini nació el 13 de junio de 1952, y cursó estudios en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático. En la década del ’80 obtuvo una beca de perfeccionamiento en Nueva York y California. Fue asesor de la Secretaría de Cultura de la Nación y encargado de la Comisión Nacional de la UNESCO.

La sala teatral del club de su barrio, Lugano FC, lleva su nombre, en reconocimiento a su trayectoria y a su lucha frente a las adversidades, a partir del accidente automovilístico que afectó su salud y lo dejó en silla de ruedas. El homenaje se realizó en mayo de 2014, cuando regresó a los escenarios con la obra Remanente Sur.

En televisión participó en numerosas ficciones, entre ellas: La pobre Clara, Ricos y famosos, Campeones de la vida, Los siete pecados capitales, Los buscas de siempre, Alta Comedia, Primicias, Las 24 horas, Teatro de humor, Extraño desencuentro, Silencio de amor y Por siempre amigos, entre otras.

Su labor cinematográfica abarca los títulos Cerca de la frontera, El mundo es de los jóvenes, La virgen gaucha, La ciudad oculta, Pobre mariposa y Martín Fierro. En 1993 produjo junto a Jorge Coscia y el Centro Cultural Gral. San Martín, el documental Rosas 200 años, con testimonios de importantes personalidades de la política y la cultura nacional.

En teatro, presentó una gran variedad de obras, como actor, director y autor, entre ellas: Proceso interior (1981), junto a Luis Cordara y Guillermo Francella (los tres en sus inicios teatrales), bajo la dirección de Rodolfo Ledo; Mario contra la guita, de Elio Gallipoli (1991); El diputado tiene hambre, de su autoría, galardonada en la Feria del Libro 1988; Los buenos hábitos (2000), dirigida por Ariel Bonomi; Informe para extranjeros (presentada en Estados Unidos); La Casa de Bernarda Alba (Comedia Municipal de la Ciudad de Buenos Aires) y Remanente Sur (2013–2014), dirigida por Hugo Asencio, estrenada en el teatro Fray Mocho, y luego presentada en la sala del Lugano FC.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P