MIÉRCOLES 24 de Septiembre
MIÉRCOLES 24 de Septiembre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 24/09/2025
Murió Claudia Cardinale, musa y leyenda del cine italiano
Tenía 87 años. La actriz francoitaliana falleció en Nemours, cerca de París, acompañada por sus hijos. Su trayectoria dejó huella en el cine europeo y de Hollywood.

La actriz y musa italiana Claudia Cardinale murió a los 87 años, según confirmó su agente Laurent Savry. El representante informó que la intérprete falleció en la región de París, acompañada por sus hijos, sin precisar las causas del deceso.

Cardinale fue una de las figuras más emblemáticas del cine italiano de los años 60, una época en la que brilló junto a grandes directores como Federico Fellini, Luchino Visconti y Sergio Leone, además de participar en producciones de Hollywood y Europa. 

El propio Savry la describió como “una mujer libre y llena de inspiración tanto en su trayectoria de mujer como de artista”.

Del concurso de belleza al cine mundial

Nacida en La Goleta, Túnez, en 1938, de madre francesa y padre siciliano, Cardinale nunca imaginó el rumbo que tomaría su vida tras ganar por casualidad un concurso de belleza a los 17 años, al que ni siquiera se había inscrito. Ese episodio la llevó al Festival de Venecia, donde su presencia no pasó desapercibida.

Conocida como “la italiana más bella de Túnez”, inició su carrera en el cine italiano a pesar de hablar mal el idioma y mantener un marcado acento francés. Con el tiempo, dominó varias lenguas —árabe, francés y siciliano— y logró consolidarse como una de las actrices más versátiles de su generación.

Su consagración llegó con películas como “Rocco y sus hermanos” (1960), dirigida por Visconti, y sobre todo con “El Gatopardo” (1963), donde interpretó a Angelica junto a Alain Delon y Burt Lancaster. Ese mismo año participó en “Fellini ocho y medio”, en el papel de musa del director protagonista.

Una trayectoria internacional y un legado inmortal

A menudo comparada con Brigitte Bardot, la “CC” morena frente a la “BB” rubia, Cardinale compartió pantalla con ella en Las petroleras (1971). En paralelo, conquistó Hollywood con “La pantera rosa” de Blake Edwards (1963), Las profesionales (1966) y el clásico “Érase una vez en el Oeste” (1968) de Sergio Leone, donde trabajó junto a Charles Bronson y Henry Fonda.

Su aporte al cine fue reconocido con premios como el León de Oro en Venecia en 1993 y el Oso de Oro en Berlín en 2002, galardones que confirmaron su lugar en la historia del séptimo arte.

El ministro de Cultura italiano, Alessandro Giuli, lamentó su muerte al definirla como “una de las mayores actrices italianas de todos los tiempos”, capaz de inspirar a los principales cineastas del siglo XX con su “gracia italiana” y su “belleza particular”.

(P12)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P