MIÉRCOLES 09 de Julio
MIÉRCOLES 09 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 08/07/2025
Milei disolvió Vialidad Nacional
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

El Gobierno de Javier Milei dispuso este lunes el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.


Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo esta tarde que “la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente Javier Milei”, en referencia al cierre de Vialidad Nacional anunciado por el Gobierno.

En conferencia de prensa, Adorni detalló que la medida saldrá publicada en el Boletín Oficial de este martes.

“Moriremos todos en las rutas argentinas”

Tras el anuncio del decreto que desmantela la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, hizo responsables al presidente Javier Milei y al ministro de Desregulación y Modernización del Estado, Federico Sturzenegger, de generar “rutas nacionales de la muerte”.

En el decreto, el gobierno nacional decidió eliminar el organismo estatal responsable del diseño, construcción, conservación y planificación de rutas nacionales, y traspasar sus funciones al Ministerio de Economía y a un nuevo ente regulador: la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.

Según señalan, al disolver el organismo clave en el mantenimiento, se va a profundizar la peligrosidad de las rutas argentinas.

“Nos vamos a morir todos en las rutas argentinas, es una vergüenza. Mienten con nuestras funciones y está armado este decreto para hacer negocios, como fue también desviar escandalosamente el Impuesto a los Combustibles, que son miles de millones de pesos, a otros fines que no fueron las rutas”, denunció Aleñá.

Para la sindicalista, “la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) es una decisión profundamente ideológica, que se enmarca en el plan del gobierno de Javier Milei de achicar el Estado a su mínima expresión, avanzando sobre estructuras fundamentales, con el argumento de la falta de eficiencia, lo cual es mentira”.

En ese sentido, hizo “un fuerte llamado a los gobernadores y fuerzas políticas a oponerse a este decreto, que también destruye otras áreas de transporte”.

"El mismo apunta a más roles de las fuerzas de seguridad en el sector, en un claro mensaje represivo y de nuevas estructuras de negocios en las fuerzas”, cuestionó.

Por otra parte, la dirigente gremial alertó que con esa decisión, “más de 5500 trabajadores quedan en la calle, 118 rutas nacionales a la deriva, y más de 40 mil kilómetros sin mantenimiento ni cobertura”.

“Son personas malignas, sin escrúpulos y con un desconocimiento técnico enorme”, sentenció Aleñá, quien acusó a Milei y “su secuaz” Sturzenegger: “son los responsables del genocidio en las rutas”.

Además, advirtió que los bienes de infraestructura, como edificios y maquinarias que “valen cientos de millones de pesos, pasan a ser liquidados por el organismo de bienes AABE”.

"Para eso sí funcionan: hacer negociados con el patrimonio de todos los argentinos, son unos caraduras”, lamentó.

La líder de STVyARA explicó que “esto no es una simple reorganización administrativa” como lo presenta el Gobierno, ya que "significa desmantelar la capacidad operativa del Estado para intervenir en el desarrollo de infraestructura vial, en favor de un esquema centralizado, vertical y con mayor lugar para la tercerización y privatización de funciones”.

Aleña desmintió al Gobierno que justificó el decreto, al señalar que Vialidad tiene una supuesta estructura onerosa y desproporcionada entre el número de empleados y las tareas que desarrolla.

También refutó que el organismo haya reducido sus tareas a un simple “desmalezamiento de las rutas”, y remarcó que diariamente se llevan adelante obras de bacheo, repavimentación, señalización, mantenimiento invernal y control de peso, entre otras funciones.

“No se abordó el desfinanciamiento de su presupuesto deliberado en los últimos meses, que deterioró su funcionamiento y se usa hoy como justificación de su supuesta ineficiencia”, enfatizó.

Por otro lado, Aleñá combatió la idea que impulsa el Gobierno, de que gran parte del trabajo de mantenimiento vial ya está tercerizado, y que la comparación entre gestión estatal y privada demuestra mayor eficiencia del sector privado.

“Esta visión mercantiliza la función pública, y omite que Vialidad tiene una función estratégica en la planificación y control del desarrollo vial”, señaló.

“El problema no es la ejecución mixta, sino el abandono presupuestario del organismo. Además, las contrataciones privadas no siempre implican eficiencia ni transparencia: el rol de control estatal es irremplazable”, agregó.

En tanto, la referente gremial criticó el traspaso de las funciones de Vialidad al ámbito del Ministerio de Economía, porque esto "aleja las decisiones de los territorios, y debilita el carácter técnico de la planificación vial, que estaba resguardado por la DNV”.

“La nueva agencia queda atada a una lógica político-fiscalista, no técnica ni federal. Además, es una forma de eludir el control parlamentario, y suprimir derechos laborales al desdibujar el marco institucional vigente”, advirtió.

Según Aleñá, "sin un organismo estatal que piense las obras estratégicamente y en función de las necesidades de la gente, lo que se impone es una lógica de mercado, donde la inversión se direccionará según rentabilidad, y no necesidad social o conectividad federal”.

Por último, la secretaria General del sindicato planteó que la desregulación de Vialidad Nacional establece una pérdida de la soberanía vial, que implicará que las decisiones sobre rutas, licitaciones y obras pasarán a estar en manos de privados o funcionarios sin anclaje territorial, lo que generará más riesgo para la seguridad y el control de obras.

“Vialidad tenía funciones de auditoría, control de calidad y certificación de obras públicas. Su desaparición compromete la capacidad del Estado para garantizar transparencia y cumplimiento”, afirmó.

“Cientos de distritos perderán presencia operativa y trabajadores calificados, lo que afectará no sólo la conectividad sino también la economía local y el empleo público”, alertó.

(NA)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 08/07/2025 | 23:34 Hs
Enviado por Mensajero
Para "a veces...." y alicia. En serio no entienden??????. O se estan haciendo los dolobus?????. Nadie dijo aca que las rutas estan impecables. Todo lo contrario. Pero en serio creen que la solucion es eliminarlas????. De verdad????. Y no vengan a joder con el sector privado. Ya lo vivimos. El sector privado se queda con siete u ocho rutas que dan guita y el resto toma de aca. El sector privado gana guita y esta muy bien porque esta para eso. El estado genera riqueza y nivel de vida y esta muy bien porque esta para eso. No es tan complicado salvo que te agarren el cerebro con una licuadora
 
 08/07/2025 | 18:53 Hs
Enviado por alicia
voy a T. Lauquen y Villegas a visitar a mi flia, y las rutas esta rotas desde hace aproxinadamente 25/30 años, que hicieron los que hablan tanto ? haganse cargo
 
 08/07/2025 | 17:11 Hs
Enviado por A veces dan vergüenza.. y otras también
A ver... Las rutas de este país están DESTRUIDAS hace 30 años ( mínimo).. tengo 40 y me parece haber visto siempre las rutas iguales.. si vialidad tenía funciones NO SE NOTABAN. el genocidio de las rutas pasa hace rato.. creo que muchos buscarán esta decisión para "justificar" las macanas que no hicieron en sus mandatos..
 
 08/07/2025 | 14:55 Hs
Enviado por Raquel
Vialidad Nacional no tiene la funcion unica de tapar pozos o hacer pavimento..se ocupa de multiples temas como educacion vial,.señalizacion, controles,.mantenimiento de banquinas, seguridad vial, puentes peatonales, cruces fronterizos, S.O.S .. etc..etc.. Y por ser un servicio publico, no tiene que ser "redituable" porque No es un Negocio, debe ser eficiente. Este gobierno con el latiguillo de que "son ñoquis", o vagos, esta destruyendo todo, desfinancia,.precariza, y "liquida"...gracias a los super poderes que le votaron en nombre de la "gobernabilidad".Quedamos a merced de tipos como Struzebeguer o Caputa , que ya hicieron desastres en el pasado, y se nos rien en la cara.
 
 08/07/2025 | 14:08 Hs
Enviado por León
Estimado Sergio, tu inquietud tambien se responde sola. Si vialidad es ineficiente, corrupta, insolvente, el trabajo del nuevo gobierno es hacerla eficiente, transparente y sobre todo que los argentinos podamos tener rutas acordes. Como decis Milei tiene solo 2 años, pero la esta eliminando, o sea le chupa literalmente un huevo las rutas que vamos a transitar, primero para poder desplazarnos, y luego es la via productiva del pais. Ya eliminaron los trenes ahora las rutas, Nigeria va a ser un poroto. Y su propuesta de licitar ya se implemento hace mas de 30 años, y lo unico que se hicieron fueron peajes, y subsidiamos a las operadoras. Y en nuestra zona, que empresa se puede hacer cargo de rutas entre pueblos. Esta no es una noticia menor, esta noticia la tenemos que tener en cuenta mañana cuando las ciudades del interior quedemos aisladas, cuando las lineas de colectivos no vengan mas xq van a ser intrasitables, y por supuesto cuando nos matemos en la ruta. Cabe aclarar que las rutas son y fueron un desastre, pero de ahi a abandonarlas y lo mas inexplicable: aplaudir tamaña decisión.
 
 08/07/2025 | 13:35 Hs
Enviado por hola para sergio
explicacion , como hago para explicarte!!!! a ver, se elimino el instituto nacional del cancer, el instituto de enfermedades cardiovasculares, ya dejo sin medicamentos a enfermos de cancer o remedios a abuelos, paso la motosierra x el fondo nacional de emergencias y zonas de incendios, fondo para asistencia de tratas de personas, procrear, desregulo la tenencia de armas y propusieron vender mas de 50 empresas del estado!!!!! de verdad nesecitas explicacion?????
 
 08/07/2025 | 13:26 Hs
Enviado por Mensajero
Y no Sergio....... Nadie se va a tomar el trabajo de explicarte sino podes entender la importancia de vialidad. Pero hacete un par de preguntas y por ahi entendes todo. Quien va a sacar la nieve de las rutas de montaña???. Quien va a construir una ruta que sera poco transitada?????. Quien va a garantizar el comercio terrestre con Chile????. Quien va a garantizar el turismo en lugares "no rentables"????. Yo tambien ando por muchas rutas y se en que estado estan. Pero en serio crees que la solucion es destruir????
 
 08/07/2025 | 07:28 Hs
Enviado por molino
...
 
 08/07/2025 | 06:41 Hs
Enviado por No se trata de disolver
Se trata de ser eficiente, si sobraba gente tendría que haber sacados los que están de más, y listo. Quien va a arreglar las seudo rutas que tenemos en el país?
 
 08/07/2025 | 06:24 Hs
Enviado por Sergio
Perdón mi ignorancia pero.... ¿alguien me podría explicar la función especifica que tenia esta entidad (Vialidad)? pues desde hace muchísimos años que transito en ruta y por muchos lados están destrozadas, incluso algunas de ella concesionadas. A razón de esta simple consulta que la obviedad hace que se responda por si sola, considero que si una entidad no reditúa beneficios y que por el contrario solo genera gastos, es inevitable y hasta necesario la desaparición del problema. Rutas? muchos años destrozadas. Milei?: aun no tiene 2 años en ejercicio de sus facultades.
 
 08/07/2025 | 06:08 Hs
Enviado por Rutas Argentinas
Que lastima, porque teníamos unas rutas de maravilla. Estas decisiones son consecuencia de la falta de atención cuando tenían todas las posibilidades pero era más importante mirar para otro lado y llevarse parte de los recursos dispuestos para tal fin
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P