LUNES 21 de Julio
LUNES 21 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 29/10/2023
Massa consideró que si gana Milei, el litro de nafta costará $680
Además, ante la escasez de combustibles el ministro de Economía dio un ultimátum a las petroleras: “Si el martes no está resuelto, no van a poder sacar un barco”.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, advirtió a las empresas petroleras que el abastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio debe estar resuelto para la medianoche del martes.

“Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación, porque primero, el petróleo de los argentinos es de los argentinos”, dijo Massa durante una conferencia de prensa brindada en Tucumán, donde participó en el acto de jura del gobernador Osvaldo Jaldo.

“En algún momento, hubo algunos que especularon que según el resultado electoral iba a haber una devaluación, entonces por ahí guardaron. Después hubo algunos otros que especularon con que vencía el acuerdo de descongelamiento, y se hablaba del 20% de aumento, de 40% de aumento. El sector petrolero argentino es uno de los que tiene mayor crecimiento de mercado global”, señaló el ministro y candidato a presidente.

Massa subrayó que “si el Estado hoy no tuviera regulaciones, el litro de nafta sería $680. La discusión es el 19 de noviembre, si cada argentino paga o no $680, o paga valor de hoy. Esa es la diferencia entre los dos proyectos de país. Lo vimos con el transporte”.

El ministro enfatizó que “el sector petrolero argentino está batiendo los récords de producción” y que para las petroleras “es mucho más atractivo exportar a valor de barril internacional que vender en el mercado interno, a una regulación que hemos puesto para proteger el bolsillo de la gente, que se llama barril criollo”.

“Obviamente que para las petroleras es más negocio exportar que vender en el mercado interno, pero precisamente el tener el recurso nos tiene que permitir abrir nuevos mercados, pero cuidar el bolsillo de los argentinos. Me encanta que las petroleras argentinas exporten más, generen divisas, pero primero los argentinos”, continuó Massa.

En ese marco, advirtió: “Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación, porque primero, el petróleo de los argentinos es de los argentinos”.

(Télam)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 31/10/2023 | 20:06 Hs
Enviado por Alfredo Casal
Se debe aclarar que el precio internacional de la nafta es de alrededor de un dólar por litro. Ese es el precio real. Aquí está subsidiado como tantas otros servicios. Esto se subsidiado con impuestos por lo tanto lo paga toda la población, en este caso podrá vehículo o no. Como decía también los otros servicios como transporte de colectivos en CABA es tan subsidiado y lo paga hasta un habitante de la Puna o la Patagonia. Este estado subsiador en busca de votos deberá cambiar esta política que va en desmedro de todo el interior. Regalar planes, casas, tarifas subsidiarias es sencillo cuando el dinero que se administra es de otros. Y para lograr esto se deberá crear empleos con remuneraciones dignas, pero la desconfianza que se tiene en la Argentina por ahora lo hace muy difícil. Y no se si cambiará, asuma quien asuma.
 
 31/10/2023 | 14:33 Hs
Enviado por El Cultural
Tengo dudas: el faltante de combustible en YPF ¿A qué se debe? Los barcos que mañana no salen con crudo, si hoy no se normaliza el abastecimiento interno de combustibles ¿También son de YPF? Otra: las refinerías locales ¿Vienen produciendo normalmente las 24 horas? Debería haber más explicaciones que el chamuyo de la especulación y el petróleo argentino para los argentinos...
 
 30/10/2023 | 20:12 Hs
Enviado por walter
...
 
 30/10/2023 | 13:19 Hs
Enviado por Osvaldo
Nada es caro o barato, los bienes valen lo que paga el mercado en razón a oferta y demanda cuando un bruto altera el equilibrio de precios pasan estas cosas. Lo peor es que la solución son los mercados negros donde el precio es mayor aun porque se agrega el factor riesgo y otros. El combustible hoy no esta al precio que se dice pagamos la diferencia vía impuestos e inflación.
 
 30/10/2023 | 09:04 Hs
Enviado por Ibrinlisfizir
No importa..esta bien ..lelo no tiene coche pero nos vota a los q andamos en 4 x 4
 
 30/10/2023 | 08:00 Hs
Enviado por oscar
...
 
 30/10/2023 | 07:54 Hs
Enviado por pepe
cuando asumio alberto y cristina el combustible estaba a 40$ y ahora esta a 243 $ o por ahi, que diferencia no ! ! ?, uds les prometio un aumento del 20% para luego de las pasos, yo pregunto a cuanto va estar si uds gana a 600 o mas?
 
 30/10/2023 | 07:44 Hs
Enviado por El guasón puede ganar
Pero el que va a conducir el país será otra vez Toga y su pandilla!!!!
 
 30/10/2023 | 03:08 Hs
Enviado por omar
te hice caso no compre dolares compre el autito ahora no tengo nafta y me aumento las cuotas que me quedan
 
 30/10/2023 | 00:26 Hs
Enviado por Clase 55
1 litro de coca cola 580 pesos, 1 litro de nafta súper 250.
 
 29/10/2023 | 22:08 Hs
Enviado por Ana
...
 
 29/10/2023 | 21:22 Hs
Enviado por Batman
Los pobres ya no pueden comprar combustible y los ricos tampoco porque no hay.. cual es la diferencia. No sabemos lo que va a pasar mañana en este país.
 
 29/10/2023 | 21:15 Hs
Enviado por Leandro
...
 
 29/10/2023 | 20:32 Hs
Enviado por Luigi
...
 
 29/10/2023 | 20:31 Hs
Enviado por Sonia
...
 
 29/10/2023 | 20:22 Hs
Enviado por Lolo
...
 
 29/10/2023 | 20:13 Hs
Enviado por beatriz
...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P