SÁBADO 10 de Mayo
SÁBADO 10 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 05/06/2023
Más billetes: lanzarán el de $1.000 con el rostro de San Martín
El Gobierno comienza a recuperar a los próceres en los billetes.

El Gobierno continúa emitiendo dinero, y ahora analiza la vuelta del General José de San Martín a los billetes, luego de que saliera de circulación el de 5 pesos que lo tenía como protagonista.

Esta vez, volvería a escena en el billete de $1.000, el segundo más grande que hay hoy en Argentina, tras la salida del de $2.000, que vio la luz hace un par de semanas. Pero no es el único prócer que volverá a estar en los pesos.

Nación pretende restituir la presencia de las figuras históricas en varias de las denominaciones en circulación, tal como lo anunció el Banco Central (BCRA) hace aproximadamente un año atrás.

Según informó uno de los principales programas periodísticos de Canal 13 este fin de semana, el nuevo billete de San Martín empezaría a circular a partir del 15 de julio, y Ámbito pudo saber que empezarán a salir otros durante la segunda mitad del año.

De esta manera, gradualmente, así como San Martín reemplazará al hornero en el billete de $1.000, Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy se convertirán en los protagonistas del de $200, desplazando a la ballena franca austral del diseño actual, y María Remedios del Valle se sumará a Manuel Belgrano en el de $500, ya que este último es la figura que ilustra el primer diseño de ese papel, y el del yaguareté se dejará de imprimir.

Cabe aclarar que no existe un proceso de recambio, según informan desde el Gobierno, sino que las anteriores familias de billetes seguirán en circulación, y las distintas denominaciones se incorporarán en las cantidades que demande el sistema financiero.

Cómo serán los nuevos billetes

Estos son los diseños que, junto con Casa de Moneda Argentina, elaboró el BCRA, y marcan el regreso de las personalidades históricas al papel moneda:

El objetivo, tal como informó el Central en su momentos, es crear una nueva familia de billetes que marque "el regreso de las personalidades históricas al papel moneda, recuperando así, la memoria y el reconocimiento de heroínas y héroes nacionales, que en momentos decisivos y fundacionales, forjaron nuestro país".

Otra de las novedades de esta familia, es que los billetes vuelven a su lectura en formato horizontal de ambos lados.

(Fuente: ámbito.com)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 06/06/2023 | 09:00 Hs
Enviado por Doña come
...Ta bueno comprar papel, tintas varias, encargar parte de la impresión a distintas empresas, etc.
 
 05/06/2023 | 22:27 Hs
Enviado por el gringo
otra forma cuasi legal de emitir para seguir con el populismo es dinero de curso Ilegal
 
 05/06/2023 | 18:10 Hs
Enviado por oscar
Que se dejen de embromar Gastan un dineral en el costo de fabricación de esos billetes que al final sale mas caro el costo del bllete que el valor del billete mismo Lo fabrican en Brasil , China y no se donde mas Me llama tanto la atención toda esta fabricación de bllletes Para que? No tiene sentido en una Argentina con el 50 % de pobreza e indigencia
 
 05/06/2023 | 17:36 Hs
Enviado por Guason
como aprovechan. viva la pepa ! ya necesitamos el de 100 mil para garpar los impuestazo$ grales y siguen con bagatelas afanando x debajo de manga con los gastos de emisiòn monetaria manga de hdps !!! jajj
 
 05/06/2023 | 15:35 Hs
Enviado por rosas y espinas
¡qué cosa curiosa es la vida !, al vapuleado San Martín lo insertan en un billete que ya nació prácticamente muerto, ... bueno, probablemente se trate de poner luego al super héroe Nestor; amigos, y si probamos con controlar la ya descontrolada inflación?
 
 05/06/2023 | 14:31 Hs
Enviado por Juan pueblo
Por favor, dejen de dilapidar plata. Lleguen a fin de año, y chau. Por dios...no pueden pensar una en positivo?
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P