VIERNES 02 de Mayo
VIERNES 02 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 30/04/2025
Luz y gas: oficializan la suba en torno al 2,5% para mayo
El Gobierno publicó los cuadros tarifarios de mayo y detalló el sistema de subas mensuales con ajuste por inflación.

El Gobierno oficializó este miércoles un aumento en torno al 2,5% en las tarifas de luz y gas natural, y aprobó un esquema de ajuste gradual por 5 años, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y la Secretaría de Energía, publicadas en el Boletín Oficial.

La aprobación de los nuevos cuadros tarifarios de abril para las transportadoras y distribuidoras de energía, se da en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y de la aplicación del nuevo esquema tarifario fijado como parte de la Revisión Tarifaria Quinquenal (RQT).

El Ejecutivo nacional estableció formalmente que durante el quinto mes del año, el aumento de la tarifa promedio será de 2,4% para la energía eléctrica, y del 2,52% para el gas natural.

La actualización tarifaria del gas y la luz para el mes entrante, fue convalidada por el ministro de Economía, Luis Caputo, mediante una nota enviada a la Secretaría de Energía, donde remarcó que la política del Ejecutivo “procura consolidar el proceso de desinflación verificado a la fecha, sin desconocer la imperiosa necesidad de sincerar los reales costos de los servicios públicos energéticos, y de evitar así un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidad”.

Se puso en marcha el esquema relativo a la RQT, que contempla aumentos mensuales desde mayo de 2025 hasta noviembre de 2017, es decir, que las subas se reparten en un total de 31 meses, para cubrir el monto que las empresas energéticas estimaron necesario para hacer frente a sus costos operativos.

Desde el Gobierno precisaron que “esta recomposición se hará en forma gradual, con un aumento inicial del 3% en mayo, correspondiente al componente Transporte y Distribución”, e indicaron que “a partir de junio, se aplicará un esquema gradual en 30 cuotas mensuales y consecutivas”.

Aclararon que “las resoluciones del ENRE prevén incorporar una fórmula automática de actualización, que contempla al IPIM (Índice de Precios Mayorista) y al IPC (Índice de Precios al Consumidor), para preservar así el valor real de las tarifas”.

La administración de Javier Milei destacó la implementación del mencionado sistema, asegurando que “otorga un marco de previsión tanto para consumidores, como para las empresas, sobre la trayectoria que seguirán las tarifas en los próximos 5 años”.

Resaltaron que “el Gobierno devuelve certidumbre y estabilidad a un sector clave para el crecimiento del país”, asegurando que “la nueva RQT establece un esquema tarifario basado en costos reales, exige inversiones obligatorias, y fija estándares de calidad verificables, fortaleciendo el compromiso con la transparencia y la eficiencia”, y sosteniendo que “así, Argentina avanza hacia un futuro más libre, moderno y eficiente”.

(NA)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 01/05/2025 | 21:41 Hs
Enviado por omar
si la inflacion por mes es 2,7 % cuanto queres que suba
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P