Junto a mí señora y nuestro perrito volvímos a Fiambalá, para ver con otros colores uno de los hechizos que tiene Argentina, "El Balcón del Pissis", lugar que ofrece una de las vistas más lindas de la Cordillera de los Andes.
Las alturas tienen magia, que nos permiten observar una formación geológica con distintas tonalidades, del gris al marrón, amarillo o negro, mezclado con verdes de los pastizales a la vera de vertientes que bajan de la montaña.
Para llegar recorrimos 100 kilómetros por la RN 60, en dirección al Paso Fronterizo "San Francisco" con Chile, luego 55 km hacia la izquierda por camino de ripio con subidas y bajadas.
Es recomendable hacer el trayecto con guías habilitados. No es necesario contar con un vehículo 4x4, pero el utilizado debe ser alto, por la dificultad del camino. Es indispensable tener en cuenta las condiciones climáticas, incluso en verano, las temperaturas pueden ser muy bajas.
El Balcón del Pissis, en su punto panorámico, está a 4550 msnm en la Cordillera de los Andes, y el volcán (inactivo) de 6.800 mts., es el más alto del mundo.
La primera sorpresa que encontramos, es la laguna celeste que impacta por la intensidad de su coloración. Luego, una trepada más a la montaña permite llegar a la sorpresa mayor. No alcanza el día para describir tanta belleza. Una panorámica 360 permite ver "desde el balcón", la laguna El Espejo, que depende del viento u horario cambia de color a negro, luego observamos un grupo de salares blancos, El Ojo de Dios, que contrastan al final con la laguna verde o turquesa.
El coronamiento es parte de los “Seismiles”, donde se observan los cerros Tres Cruces, Monte Pissis y el Olmedo. Vicuñas y sus tekis, Guanacos, Cóndores, Suris, Parinas andinas (flamencos pequeños), estos, entre otros, miran nuestro pasar desde el costado de la ruta. Todo es parte de un paisaje imperdible y único.
Si querés ver más de 70 fotos, hacé clic sobre el link