VIERNES 23 de Mayo
VIERNES 23 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 21/05/2025
Lezcano dice que no hay que tener “miedo a la política”
El secretario general de UPCN en La Pampa se mostró “impactado” por “los números que reflejan la deuda que la Nación mantiene con la provincia de La Pampa en materia de coparticipación”.

“Al tomar conciencia de esa cifra, no cuesta concluir que el desprecio por el territorio federal forma parte central del ajuste que sostiene una política económica regresiva, insensible y socialmente inconsciente”, dijo el gremialista.

“La campaña sistemática que el presidente ha llevado adelante para degradar el trabajo político de los partidos y de las instituciones que conforman el entramado social argentino, representa una derrota estructural. Hoy vemos sectores de la sociedad celebrando una política de hambre, oculta tras la máscara de la antipolítica”.

“A veces pareciera que desde la dirigencia de los partidos y de las entidades intermedias tuviéramos que disculparnos por ejercer las funciones para las que fuimos electos o designados. Pero no. Debemos seguir trabajando a partir de la conciencia de que la conformación de las cámaras legislativas, tanto nacionales como provinciales, es una herramienta clave para sostener gestiones que, a lo largo del tiempo, han permitido el desarrollo comunitario, cultural, laboral y político. Gracias a eso, en el país y en la provincia, muchas cosas siguen funcionando”.

“Hoy reafirmamos nuestro rumbo con sentido de equilibrio. El presidente Milei defiende su pretendido equilibrio fiscal a costa de desfinanciar a una provincia que, históricamente, ha sido ejemplo de orden económico en el país. Si no somos capaces de abrir espacios de debate que le pongan un freno a los excesos del Ejecutivo nacional, corremos el riesgo de entrar en una crisis profunda, incluso con retrocesos tan graves como la pérdida de la conquista histórica que representa la paritaria permanente del sector público”.

“No podemos ceder. No vamos a resignar los espacios ganados con responsabilidad institucional y compromiso de trabajo. El ejercicio determinado de la política dirigencial es hoy la mejor herramienta para recuperar el rumbo de equidad, y sostener los derechos conquistados. Derechos que, al estar tan naturalizados en nuestra vida cotidiana, quizás no valoremos hasta que los veamos perdidos”.

“Somos dirigencia política. Somos militancia. No podemos paralizarnos por miedo a perder espacios sólo por sentirnos víctimas del plan sistemático de desprestigio que el presidente ha lanzado contra todo el sistema político argentino. No nos intimidan los resultados parciales de otros distritos”.

“Asumo que debemos revalidarnos desde la acción del territorio, haciéndonos cargo de nuestras responsabilidades personales y sectoriales. En cada tarea que asumamos, debemos estar a la altura. Y es en este contexto donde cada batalla electoral que enfrentemos debe encontrarnos con la fuerza de nuestra convicción, con la energía de nuestra militancia y con la claridad de nuestra propuesta ideológica”.

“Porque será esa fuerza la que mantenga viva la esperanza. Y esa esperanza seguirá siendo uno de los motores fundamentales para el desarrollo, el bienestar y el trabajo digno en nuestra provincia en particular, y en nuestra nación en general”.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 21/05/2025 | 23:01 Hs
Enviado por Rabin
A la politica no, el problema son los politicos y etc etc etc!!!!!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P