Los futuros de Wall Street se mantienen moderados durante la mañana de este jueves, aunque en niveles récord, a la espera de nuevos anuncios de acuerdos comerciales por parte del presidente norteamericano, Donald Trump.
El impacto de los últimos informes trimestrales y los primeros indicadores de cómo se comportó la economía de EEUU durante julio.
Mientras tanto, en el resto del mundo, la tendencia es mayoritariamente positiva. En Asia, el CSI 1000 de China, subió 1,42%, el Hang Sheng acompañó con un 0,51%, y el Nikkei de Japón anotó un incremento 1,51%, influido por los aranceles del 15% acordados con la administración de Trump.
En el viejo continente también se observa un desempeño positivo, producto de dos datos clave. Por un lado, el PMI compuesto de la eurozona subió a los 51 puntos, por encima de lo previsto por los analistas. Por el otro, el Banco Central Europeo mantuvo sus tipos de interés en 2,15%, en línea con lo esperado.
Así, el índice paneuropeo Stoxx 50 sube 0,43%. A nivel país, la tendencia es mayor: el DAX alemán sube 0,60%, el FTSE inglés un 0,98%, el español IBEX 35 un 1,88%. La nota disonante estuvo en Francia, con el CAC cayendo un 0,16%, producto de un PMI local más bajo de lo esperado.
En la bolsa norteamericana, los principales índices de Wall Street subieron el miércoles, con el S&P 500 cerrando en niveles récord por duodécima vez en lo que va del año. Por su parte, el Nasdaq, terminó por encima de la marca de 21.000 por primera vez. La suba fue impulsada por un informe del Financial Times que indicaba que EEUU y la Unión Europea estaban avanzando hacia un acuerdo comercial con un arancel base del 15%.
También se conoció que los ingresos del Alphabet del segundo trimestre aumentaron un 14% respecto al año anterior, hasta un nuevo máximo histórico de u$s96.400 millones. Por su parte, los ingresos de Tesla cayeron un 12% hasta los u$s22.500 millones.
Mientras, este jueves se publicarán las cifras preliminares del índice PMI compuesto de la economía norteamericana. Además, Trump visitará la sede de la Reserva Federal (Fed) esta tarde, aunque no confirmó si se reunirá con el titular, Jerome Powell.
En la preapertura, Dow Jones cae 0,69%, el S&P 500 se mantiene neutro y el Nasdaq sube 0,17%.
(Ámbito)