MARTES 08 de Julio
MARTES 08 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 05/12/2022
La RN 232, el camino que separa a Duval del resto de La Pampa
Resulta increíble que pese a los años  pasados –más de 20 dicen los memoriosos-, esa ruta nacional siga destrozada y olvidada .

La traza de la ruta nacional 232 debería unir a la localidad de Gobernador Duval con el resto de la provincia. En extensión, es el camino más corto para acceder al valle del Río Negro y obvio, a esa provincia.

El tramo de la 232 es el que une (o debería unir) a Puelches con Duval. Son apenas poco más de 70 kilómetros. Pero muy poco ha quedado de ruta nacional o de pavimento. El camino está literalmente detonado. El asfalto no existe o poco queda de él y en cambio desaparece en el ripio, a punto tal que los viajeros que se animan utilizan más la banquina que el centro de la calzada.

En rigor, las rutas nacionales que permiten viajar hacia el sur están muy deterioradas en general. Desde General Acha, la 152 tiene baches profundos que aparecen de improviso y que en la mayoría de los casos son imposibles de esquivar.

El tramo de El Carancho a Puelches está peor. Los baches se suceden y los arreglos paupérrimos que se han realizado ahora mezclan pozos con bordes sobresalientes. La zona cercana a las sierras de Lihué Calel es imposible de transitar a más de 20 kilómetros, so pena de romper algo más que una rueda.

El descuido, el olvido al que se ha sometido a esta zona muy agreste pero hermosa de la provincia, es inentendible si se recuerdan los años pasados sin que ninguna administración haya procurado su reparación y correcto mantenimiento.

Es el acceso a uno de los puntos geográficos de mayor atractivo para el turismo, como es el Parque Nacional Lihué Calel.

Pero también es el camino que permitiría fluir hacia distintos puntos del país, a la producción de Gobernador Duval, cuya municipalidad sostiene la Bodega Lejanía, que produce los vinos de ese nombre y también otros productos frutales que se cosechan a la vera del Colorado.

Los vinos Lejanía podrían tener una expansión muy importante si solucionaran precisamente la comunicación terrestre. La gente de la Bodega explica a quien quiera oír que el principal problema para sacar la producción es que los transportes desisten de viajar hasta Duval por el estado de las rutas y los distribuidores dicen: “estamos interesados, pero si nos entregan en Santa Rosa”.

Dice el poeta que es difícil amar lo que se desconoce. La frase viene a cuento de confirmar que a pesar de que han pasado más de 20 años, esos caminos siguen rotos y en vez de unir a los pueblos, corren a los comprovincianos hacia otras rutas, hacia otros lugares más amigables y dejan para nunca descubrir que La Pampa también tiene atractivos turísticos reales.

Parece una más de las contradicciones de este país: la ruta que lleva a Duval, al mismo tiempo de ser la más corta para llegar al valle de Río Negro, permitiría que no se cargue todo el tránsito sobre la ruta Provincial 20 ni la 152 hacia Casa de Piedra. Costaría mucho menos el mantenimiento y seguro duraría mucho más el buen estado del camino, por lo menos si en las licitaciones se exige el uso de material noble.

Ojalá no pasen otros 20 años antes de que reparen los caminos. Posibilitará que a esa rica zona de la provincia viajen más pampeanos que los pocos aventureros que lo hacen en estos días.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 06/12/2022 | 09:26 Hs
Enviado por David
Esto es parte de la corrupcion peronia . afanaron para casa de piedra .si arreglan esa ruta .. casa de piedra muere. Un tramo lo robo ... Gobierno de ..corruptos
 
 05/12/2022 | 21:48 Hs
Enviado por Para vecino
Las 2 cosas, pero la seguncha es mucho mas, o vos te crees que hacen obras solo para quedar bien con el pueblo, lo segundo de tu comentario es lo que mas le rinde a los funcionarios. 50 y 50
 
 05/12/2022 | 19:49 Hs
Enviado por Oscar Pensa
Esa ruta en este momento es de la provincia de La Pampa, y la ruta a Casa de Piedra paso a ser nacional si no me informaron mal, además en algún momento negocie la sesión de terreno con vialidad provincial,o sea todavía nunca se firmó convenio de sesión ni se expropió con varios productores y Uds pretenden que hagan el asfalto nuevo, que por otro lado sería lo correcto
 
 05/12/2022 | 19:48 Hs
Enviado por Daniel Ali
Fui desde 25 de Mayo y retorné allí
 
 05/12/2022 | 13:53 Hs
Enviado por Vecino
Ojalá que si la arreglan la hagan como se debe, las rutas provinciales hechas a nuevas hace dos años ya están todas rotas, o no controlan la calidad o se llevan una parte del presupuesto.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P