MARTES 19 de Agosto
MARTES 19 de Agosto // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 07/03/2022
La película “Soy Aimé”, dirigida por una neuquina, se estrenó en París
La proyección del film, dirigido Aymará Rovera, fue el domingo en el festival Cinéma de Femmes d'Amérique du Sud.

La película Soy Aimé, dirigida por la neuquina Aymará Rovera, tuvo su estreno en París (Francia). La cinta, que cuenta con el protagónico de Charo Bogarín y tiene la participación de Juan Palomino, Marité Berbel y Loren Acuña, se exhibió el domingo en el festival Cinéma de Femmes d’Amérique du Sud. La producción fue rodada en Neuquén y Río Negro.

La realizadora nacida en Cutral Co se mostró feliz por la proyección de la cinta y aseguró que es un hecho "histórico".

"Está proyección marca la bandera del cine patagónico y me alegra profundamente porque ser mujer en el cine no es tarea fácil, y en esta película las protagonistas son las mujeres de la tierra. Que una película salga de una provincia cuesta el doble, por eso lo festejo doble y lo comparto con enorme orgullo porque hay que abrir los caminos", dijo Rovera a La Mañana de Neuquén.

Luego, remarcó que la ficción marca "un hecho histórico" al ser grabada íntegramente en Río Negro y Neuquén. "Es una biopic que da a conocer a nuestra Aimé Painé, resiliente mujer, cantora mapuche", detalló.

"Con un guión atravesado por la historia de nuestro país que toca temas fundamentales como la discriminación, la dictadura y la reconstrucción de ella misma para encontrar su identidad en los complejos años 70 y 80. Aimé fue la primera feminista mapuche, su pensamiento era avanzado y muchos le decían ‘apropiación cultural’, lo mismo que hoy dicen con la película", sostuvo la directora.

Soy Aimé aún no se estrenó en las salas de cine locales. Pero Aymará ya tiene planeado su lanzamiento en Buenos Aires para septiembre. Además, agregó que estará presente en algunos festivales.

"En paralelo, la versión serie, Aimé, sigue en la plataforma Contar. Increíblemente es la ficción federal más vista", aseguró la neuquina. "Espero con esto y con todo lo que generó en forma independiente en mi provincia y como patagónica tener más oportunidades", sostuvo Rovera, que supo estar presente en el Festival de Cannes.

"Allí estuve una semana como bandera de mi Argentina y de mi provincia con la película Nordeste (2005), de Juan Solanas. Un gran director súper premiado e hijo de Pino Solanas, uno de los maestros del cine", cerró. (Fuente: LMN)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P