DOMINGO 20 de Julio
DOMINGO 20 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 20/07/2025
La Pampa impulsa el desarrollo de frutos secos con nuevas experiencias técnicas
Un equipo técnico de la Dirección General de Recursos Naturales participó de un intercambio con INTA Valle Inferior, en Viedma, para conocer modelos de producción de nogales, avellanos, almendros y olivos, con el objetivo de evaluar su adaptación en distintas regiones pampeanas.

Técnicos de la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción de La Pampa visitaron la Estación Experimental Agropecuaria INTA Valle Inferior, en Viedma, Río Negro, con el fin de interiorizarse sobre el desarrollo regional de la producción de frutos secos, y conocer de primera mano la experiencia de los productores de la zona.

Durante las jornadas, el equipo técnico de INTA presentó el trabajo que viene realizando desde hace años en cultivos como avellanos, nogales, almendros y olivos. Además, se realizaron recorridas por distintas fincas productivas para observar el manejo y la escala de las plantaciones en campo.

En Viedma, la producción de frutos secos se ha consolidado como un sector importante, destacándose la calidad de los productos y el crecimiento sostenido de las plantaciones.

En cuanto a las almendras, si bien la superficie implantada aún es limitada, se están incorporando variedades de floración tardía más adaptadas al clima local.

Desde la Dirección General de Recursos Naturales se viene promoviendo el desarrollo de este tipo de producciones, con el objetivo de generar información local, evaluar su factibilidad en diferentes zonas, y aportar a la diversificación y fortalecimiento de la matriz productiva pampeana.

“La provincia de La Pampa posee regiones agroecológicas con características similares al Valle Inferior, lo que nos permite pensar en estas producciones como una alternativa viable”, explicó el Director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón.

“En la Chacra experimental de Casa de Piedra y en Gobernador Duval sí hay disponibilidad de agua en cantidad por proximidad al Río Colorado. En los dos casos hay ensayos sobre estas especies con desarrollos aceptables (nogales, almendros y avellanos). En el Vivero Forestal de Caleufú se implantaron Olivos y Almendros hace 3 años con muy buen desarrollo, y para este año se implantarán nogales para evaluar el comportamiento de la especie. Este último cultivo se extenderá a Trenel y Santa Rosa para ampliar las regiones experimentales, y así poder tener mayor información”, destacó.

(APN)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P