SÁBADO 05 de Julio
SÁBADO 05 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 03/07/2025
La Pampa, entre las provincias con mayor densidad de empresas del país
El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.

Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes.

La Pampa se posiciona entre las provincias con mayor densidad empresarial del país, según un reciente informe de la Fundación Fundar, que analizó la evolución del entramado productivo nacional en las últimas décadas.

El estudio destaca que la Provincia cuenta con 6.921 empresas registradas en 2024, lo que equivale a 18,7 empresas cada 1.000 habitantes, muy por encima del promedio nacional.

Este indicador -la densidad empresarial- permite evaluar con mayor precisión el desarrollo productivo y las oportunidades de empleo formal de cada región. En ese sentido, La Pampa se encuentra entre las jurisdicciones mejor posicionadas del país, junto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

El informe subraya que “allí donde hay más empresas por habitante, hay menos pobreza estructural”. Este vínculo también se refleja en La Pampa, que se ubica entre las provincias con menor porcentaje de hogares con necesidades básicas insatisfechas (NBI), un indicador que mide carencias estructurales, como viviendas precarias, falta de acceso a servicios básicos o baja escolaridad.

Mientras otras regiones del país muestran niveles muy bajos de densidad empresarial —como el Norte Grande, con valores por debajo de 10 empresas cada mil habitantes—, La Pampa mantiene una estructura productiva diversificada, con fuerte base agropecuaria, y sostenida en el tiempo.

Contraste con la media nacional

A nivel nacional, el informe muestra un retroceso preocupante: la Argentina perdió más de 55.000 empresas en los últimos doce años, pasando de 610.000 en 2013 a 554.600 en 2024. La caída se explica por una combinación de factores estructurales, entre ellos, la inflación, la recesión y la falta de políticas de incentivo sostenidas.

Pese a ese contexto adverso, La Pampa logró sostener una buena proporción de empresas activas en relación con su población, consolidándose como una de las provincias con mayor dinamismo productivo del país.

Desarrollo equilibrado y oportunidades

El estudio también señala que la distribución geográfica de empresas en Argentina es profundamente desigual. Cuatro jurisdicciones —Buenos Aires, CABA, Córdoba y Santa Fe— concentran más del 70% del total. Sin embargo, cuando se analiza la densidad empresarial —es decir, la relación entre cantidad de empresas y habitantes—, La Pampa se destaca como una de las pocas provincias que combinan equilibrio poblacional, desarrollo económico y baja pobreza estructural.

“Este reconocimiento a nivel nacional refleja el compromiso sostenido de la Provincia con el desarrollo económico, el acompañamiento al sector privado y la generación de empleo formal”, destacaron.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 04/07/2025 | 01:11 Hs
Enviado por Lycantropus
Para Pampa: vos no sos más pe..tudo xq no tenes tiempo de hacer un posgrado.. no sabias que haciendo tortas, tirando las cartas del tarot y pa..ando a tu hermano podés llegar a la Secretaria General de la Presidencia?!?!? Acá el que no progresa es xq no la ve!!! Eso si: hacete un curso rápido de valijero xq estos cobran 50 lucas verdes para una reunión con el Presiduende..
 
 03/07/2025 | 19:23 Hs
Enviado por Pampa
No sabía que un kiosco y una emprendedora que hace tortas, se puede tomar como empresa. Por qué cuando dan los microemprendimientos para que surgan los nuevos "empresarios", es para quienes quieren poner un kiosco u otra actividad parecida. Con solo mirar: 19 empresas cada mil habitantes, me da cerca de 140 empresas en Gral Pico ¿adónde están?
 
 03/07/2025 | 18:30 Hs
Enviado por omar
...
 
 03/07/2025 | 13:27 Hs
Enviado por Me están jodiendo
Jajaja jajaja jajaja
 
 03/07/2025 | 11:14 Hs
Enviado por german
Aguante La Pampa! Ziliotto Presidente - Alonso Gobernadora! Dos peronistas de ley y de gestión!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P