JUEVES 02 de Octubre
JUEVES 02 de Octubre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 01/10/2025
La Pampa avanza en la transformación digital con el lanzamiento de CiPaDi
La ciudadanía pampeana ya puede realizar trámites desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar.

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Conectividad y Modernización, presentó este martes el Perfil de Ciudadanía Pampeana Digital (CiPaDi), una plataforma tecnológica que marca un nuevo hito en el proceso de modernización y transformación digital del Estado provincial.

La iniciativa permite acceder, de manera centralizada y segura, a trámites, documentos y servicios digitales que ofrece el Gobierno de La Pampa, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.

El Perfil de Ciudadanía Pampeana Digital (CiPaDi) fue creado con el propósito de agilizar y optimizar la relación entre la ciudadanía y la Administración Pública Provincial, permitiendo ahorrar tiempo, evitar traslados innecesarios y garantizar un acceso seguro a la información personal. Desde este espacio único, cada persona puede iniciar y dar seguimiento a sus trámites, almacenar certificados y constancias de manera ordenada, así como recibir notificaciones y comunicados oficiales que facilitan la interacción con el Estado.

El acto fue encabezado por el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y la vicegobernadora, Alicia Mayoral. Acompañaron el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el subsecretario de Tecnologías, Comunicaciones e Infraestructura, Lucas Gaggioli; la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra; junto a ministros, intendentes, promotores sanitarios del Ministerio de Salud, agentes de los Registros Civiles, referentes tecnológicos y el equipo del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entre otros actores claves. Además, participaron representantes del Colegio de Escribanos y del Colegio de Abogados.

Hito de la gestión

En su intervención, el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, manifestó que “para nosotros, como Ministerio, es un hito en nuestra gestión, porque esta fue una de las primeras cosas que nos planteó el gobernador en nuestros inicios. Tiene que ver no sólo con la innovación de los procesos, sino con mayor fluidez, dinámica y transparencia en cada una de las cosas que suceden en el ámbito de la administración pública provincial, y que tienen como destinatarios finales a los pampeanos y pampeanas”.

“Particularmente para nosotros es muy grato, porque está hecho y programado con personal capacitado en su gran mayoría en La Pampa, y que todos y cada uno de ellos son trabajadores del Estado provincial. A nosotros nos llena de orgullo que esta herramienta que requirió tanto trabajo, demuestre que hay conocimiento y formación, que hay compromiso y mucha voluntad”, continuó.

La plataforma ciudadana se organiza en diferentes ejes principales, que garantizan un servicio integral y accesible. El primero es “Trámites”, que permite iniciar gestiones en línea, realizar seguimiento y recibir avisos automáticos sobre avances o requisitos pendientes.

La incorporación de trámites de los distintos organismos de la Administración Pública Provincial se dará de manera gradual y sostenida, lo que permitirá ampliar continuamente las opciones disponibles en la plataforma. Además, incluye el acceso al sistema de turnos web de salud pública provincial, y el acceso a información adaptada al perfil digital de cada usuario.

El segundo eje “Mis Documentos”, es un espacio seguro para almacenar y consultar en cualquier momento certificados, constancias y documentos generados durante las gestiones digitales. También cuenta con un módulo de “Notificaciones” y “Avisos”, que facilita la recepción de comunicaciones oficiales y de carácter legal de organismos públicos.

CiPaDi forma parte de la estrategia de modernización y transformación digital que impulsa el Gobierno de La Pampa, para mejorar la experiencia digital de cada pampeano en su vínculo con la administración pública provincial. Su diseño, desarrollo e implementación reafirma el compromiso del Gobierno de La Pampa con una gestión pública moderna, accesible y centrada en las necesidades de la ciudadanía.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 01/10/2025 | 20:26 Hs
Enviado por santiago (para pepe)
Pepe: Distribución de componentes mal ubicados, el menú como ingresar, ayuda, tutoriales deberían estar arriba, mala distribución de componentes importantes. Los WAI-ARIA están mal usados y no completos lo que no ayudan a los lectores de pantalla leer la pagina correctamente lo que la hace un verdadero hablemos sin saber como lo ve una persona cuando entra y puede visualizarla con sus ojos (cual es la función del sitio, debería estar arriba) El componente que tiene ¿Qué trámite querés realizar? Es un select que permite además ser consultado por medio de un input pero no podes regresar a la info anterior si ya buscaste algo. Y no es accesible para personas con lectores de pantalla, Además tiene problemas graves de cors y las apis a las cuales consultas tienen serios problemas de acceso por falta de token se seguridad.
 
 01/10/2025 | 14:12 Hs
Enviado por pepe
al ver varios comentarios adversos con respecto a la pagina ingrese como para poder verla y lo que encontré es lo siguiente. No aparecen enlaces a otros sistemas, en el botón de inicio se pone la opción de que se ingrese con el usuario y contraseña de cualquiera de esos 4 enlaces, eso se hace para que el usuario no tenga que crear un nuevo usuario y contraseña para la pagina, se puede usar cualquiera de las que ya se tiene creada en esos sitios. Con respecto del titulo de Adición de apellido, nunca mejor puesto el titulo ya que si hubieran leído la descripción explica bien el por que de este nombre, Este trámite permite que los hijos puedan agregarse el apellido del otro progenitor. Con respecto a la solicitud de partidas se ingresa por el botón que dice iniciar tramites, dentro de este aparecen cuales son los tramites que se pueden realizar a través de esta pagina. Seria bueno ya que lo mencionan cuales son los errores de interfaz que encuentran.
 
 01/10/2025 | 12:37 Hs
Enviado por Daniela
Quien la programó? errores de interfaz por todos lados, empatía cero con los usuarios.. asesorense que cuando se trata de diseño...NO es diseño gráfico brutos estatales.
 
 01/10/2025 | 09:36 Hs
Enviado por Marcos
... entré y ya me perdí, los botones cambian tres o cuatro veces de forma, no entiendo ni para que sirve, porque aparencen enlaces que me llevan a otros sistemas que ya están en línea? ¿Es un portal de enlaces a otros lados?. Nuca vi un botón de inicio tan mal puesto, los trámites tienen nombres absurdos "Adición de apellido", "solicitud de partidas" a donde? Me da la impresión que les dijeron.. hagamos algo para justificar por que estamos. Ministerio, por favor eduque a su personal poca empatía con los usuarios que terminan haciendo páginas de fetiche.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P