LUNES 18 de Agosto
LUNES 18 de Agosto // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 15/08/2025
La oposición frenó la ley de Medanito a puertas cerradas
Mientras fuera del recinto una importante presencia de manifestantes llegados desde 25 de Mayo hacía escuchar sus bombos, en el recinto los diputados y diputadas rápidamente terminaron con cualquier expectativa.

De entrada Daniel Lovera (Frejupa) dio a conocer que el proyecto por El Medanito se reservaba en Secretaría.

“Como sabemos, el proyecto requiere de un número especial para ser aprobado. En estos días hemos trabajado intensamente, incluso luego del plenario realizado hace 15 ó 20 días, donde analizamos distintas propuestas y posibles modificaciones a uno de los dictámenes. Todos los bloques participaron de las instancias de diálogo, pero no contamos en esta sesión con los acuerdos y votos requeridos, por lo que hemos resuelto en la comisión de Labor Parlamentaria, con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, reservar el proyecto en Secretaría para su tratamiento en la próxima sesión”, dijo.

Buscar consensos

Así fue que no se trató en la sesión de ayer el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que autoriza, por el plazo de 25 años y previo llamado a Licitación Pública Nacional e Internacional, la concesión de explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en el área El Medanito.

“El compromiso sigue siendo avanzar en un dictamen que reúna el mayor consenso posible -siguió Lovera- para que la iniciativa pueda prosperar con el respaldo necesario”.

Impedir el “inmovilismo”

Enseguida empezaron los chisporroteos, cuando Maximiliano Aliaga mocionó en cambio que volviera a comisiones -algo que no se consideró en Labor- para impedir el “inmovilismo”. Hubo un cuarto intermedio pedido por el macrismo, y cuando volvieron fue aprobada la moción de Lovera por 28 votos a 2.

“La sesión menos querida”

Ante las idas y venidas, que no respetaban lo tratado en Labor Parlamentaria, la presidenta de la Legislatura, Alicia Mayoral, dijo que “quizás sea la sesión menos querida, cuando sabemos lo que está sucediendo afuera, donde hay trabajadores y compañeros presentes”.

Informó que la guardia legislativa recibió una nota remitida por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, en la que consulta por el artículo que establece que las sesiones deben ser públicas. Señaló que en Labor Parlamentaria los bloques acordaron llevar adelante la sesión únicamente con la presencia de los diputados/as y el personal autorizado, con el fin de “preservar el diálogo y evitar interrupciones. Lamento muchísimo, pero estas son las condiciones y estos son los acuerdos que hemos asumido”, concluyó.

Hubo un cruce cuando -ante la manifestación que se producía fuera de la Cámara-, Gisela Cuadrado (UCR) agradeció “a las autoridades de esta Cámara por protegernos y cuidar nuestra integridad física”, celebrando que se sesionara sin público.

“Esta es la casa de la Democracia”

Liliana Robledo (Frejupa) respondió: “Me molesta mucho que se estigmatice a los trabajadores. Son personas que están reclamando, como en otras oportunidades lo han hecho distintos sectores, y esta es la Casa de la Democracia. Por lo tanto, no voy a compartir las palabras de la diputada Cuadrado respecto de ellos”, sostuvo.

En un momento sorprendió que el jefe de la bancada radical -que había salido por un instante- reingresó al recinto, y dirigiéndose a la presidenta, le dijo que “afuera hay incidentes”, y llegó a manifestar que se produjeron disparos con balas de goma. Eso, después se comprobó, no era cierto: la policía estaba en el lugar desarmada, y la manifestación era pacífica.

“Pedir a las fuerzas federales”

Es más, se advertía que los propios manifestantes estaban atentos a evitar cualquier tipo de desborde, que no se produjo. Pero fue más allá Celeste Rivas (PRO), que alzando la voz advirtió que podría pedir la actuación de “fuerzas federales” que garantizaran la seguridad, y señalando que lo que pudiera ocurrir sería responsabilidad del Ministerio de Seguridad pampeano.

Lovera pide por el Ejecutivo

El diputado y dirigente sindical Daniel Lovera dijo con respecto a la reacción de la oposición “sobre la gente movilizada, que siempre repudian el tema de las manifestaciones, y yo que soy de extracción sindical, estoy plenamente de acuerdo con que la gente se pueda manifestar. En el caso de 25 de Mayo, si no hubiera sido por la acción del Sindicato y de la Secretaría de Trabajo que llegaron a un acuerdo con la empresa, hubieran cesanteado 90 trabajadores. Así se logró un acuerdo hasta el mes de diciembre”, expresó.

“Alguien va a tener que intervenir si esto no se modifica”, dijo Daniel Lovera (Frejupa) después de la sesión. Sugirió que podría ser “el Poder Ejecutivo, que es el que tiene la necesidad de contar con una ley para llamar a la licitación”.

“Nosotros estamos haciendo todo el esfuerzo posible. Hemos tratado de acercarnos en el dictamen más cercano a otros bloques, como en tema regalía, el de bonos, el tema de deposos y demás para tratar de conseguir los votos, pero aún no se pudieron conseguir los 20 necesarios”.

(LaArena)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 15/08/2025 | 19:08 Hs
Enviado por Juana
viva la libertad de mierda carajo!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P