La actividad se realizó en el ámbito de la Sociedad Española de la calle 13 entre 18 y 20, y el ministro de Seguridad y Justicia de La Pampa, Horacio di Nápoli, destacó la tarea municipal, e instó a que la iniciativa se replique en otros puntos de la provincia y el país.
Di Nápoli llamó la atención de la importancia que tiene que la sociedad sea consciente a la hora de utilizar diversos vehículos, respetando las leyes de tránsito.
La 1° Edición de la Expo Seguridad Vial se realizó con una gran concurrencia de vecinos, y en especial, de alumnos de los colegios locales.
Para la jornada se montaron stands, y se organizaron charlas y simulacros que permiten a los piquenses no sólo interiorizarse sobre las normativas vigentes, sino también conocer el proceder tanto de las fuerzas de seguridad como del personal de Salud frente a un siniestro.
A través de estas acciones se busca que la población no sólo pueda incorporar valiosa información sobre la temática, sino también concientizar para trabajar conjuntamente en la baja de la siniestralidad.
El secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza, y el director de Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales, Alejandro Gómez Somoza, entregaron cascos a estudiantes de nivel secundario, correspondientes al Presupuesto Participativo Juvenil 2024.
El director de Prevención y Seguridad Ciudadana, Cristian Viola, se esperanzó en que “este sea el inicio de una expo que se mantenga, y sea una política dentro del eje del Plan Piquense de Seguridad Vial. Estamos contentos por la gran repercusión que observamos desde los colegios, por ello hacemos foco siempre en la educación”.
“Si bien el municipio y la Policía tienen intervenciones desde la prevención, brindando herramientas para movilizarnos de forma correspondiente –agregó-, esto es una cuestión de corresponsabilidad con la ciudadanía. Somos nosotras y nosotros quienes circulamos, y tenemos que hacerlo responsablemente, cuidándonos y cuidando a terceros”.