La Municipalidad de General Pico presentó, en la mañana de este viernes, una nueva motoniveladora que se suma al Parque Automotor, y facilitará las diversas tareas que se desarrollan en caminos vecinales.
La presentación se realizó en la Explanada municipal, encabezada por la intendenta Fernanda Alonso.
Se trata de la tercera incorporación de estas características durante el actual período de gobierno municipal, superando en este caso una inversión de más de 200 millones de pesos.
Cuenta con un motor de 190HP y una pala topadora que se emplea para realizar terraplenes de avance. Con ello, se evita el uso de otro vehículo que complemente las acciones.
Acompañaron a la intendenta, el secretario de Obras Públicas, Jorge Gabba, el responsable del Organismo Descentralizado de Caminos Vecinales, Darío Balbidare, representantes de la empresa vendedora e integrantes del Consorcio de Caminos Vecinales.
Labor sostenida
“Es la tercera motoniveladora que hemos sumado, gracias a una disposición de fondos constante que supera el millón de dólares –dijo Alonso-. Es la recaudación de las guías destinada a maquinaria y personal en el mantenimiento de los caminos”.
“Seguiremos adquiriendo herramientas, que vamos a ir dando a conocer a medida que las tengamos. Esto hace al esfuerzo de todas y todos los vecinos, en este caso, de quienes sacan la producción agrícola-ganadera”, aseguró.
“Lo que estamos haciendo es potenciar el Parque Automotor con una inversión que pesa muchísimo económicamente, pero lo afrontamos con el crédito que el Gobierno de La Pampa nos otorgó, más el ahorro que tuvimos del año pasado”, agregó.
Explicó que “compramos palas cargadoras, retropalas, camiones volcadores, regadores, entre otros, porque todos los días debemos desempeñarnos en las calles de General Pico”.
“Es eje de nuestra gestión la búsqueda continua de la mejora en cada uno de los servicios que prestamos, para que las y los ciudadanos, por la tasa que pagan, reciban una contraprestación de calidad”, amplió.
Por su parte, Darío Balbidare recordó que “tenemos una cobertura de 349 kilómetros, y hace años que venimos realizando un promedio de tres vueltas, con otras más que se van agregando. Esto extenderá las distancias, pero también contribuirá con la labor de alteos y entubados”, dijo.
“Esto nos brindará mayor alivio en el trabajo, logrando iniciar con mayor celeridad la próxima vuelta. En esta primera parte del año estamos concretando la segunda pasada, buscando comenzar con la siguiente en la época estival, esperando finalizar con la cuarta y quinta, si el tiempo así lo permite”, sostuvo.
Luis Leani, referente de Caproma y parte del Consorcio antes mencionado, destacó que “vemos bárbaras las tareas que se hacen. Anteriormente, se contrataban máquinas a otros municipios o a un privado, y desde esta gestión fueron incorporando propias para desempeñarse sobre los caminos, que se encuentran en muy buen estado”.
Concluyó al afirmar que “se está avanzando muy bien, estamos contentos, y nos parece buenísimo que la Municipalidad tenga sus propios elementos. Es favorable para quienes circulan de manera ocasional, como así también para el sector agropecuario”.