SÁBADO 18 de Octubre
SÁBADO 18 de Octubre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 17/10/2025
La intendenta confirmó lobby del gremio telefónico y de Clarín también para Pico
Fernanda Alonso confirmó que Clarín también quiere el mercado de General Pico. Dijo que le preocupa y que va a defender los puestos de trabajo de Corpico y los prestadores locales.

En una entrevista en CPEtv, el canal de la cooperativa santarroseña, Fernanda Alonso confirmó que el gremio telefónico le presentó el plan que tiene Clarín para desembarcar con fibra óptica también en esta ciudad, y aclaró que ella se puso en contacto con Corpico y los prestadores locales, porque hay que "sostener" los puestos de trabajo.

"Ellos tienen una deuda con el municipio, que pretendo cobrar", aclaró, sobre las negociaciones con el multimedio. También dijo que la ciudad tiene ordenanzas que deben respetarse.

"Sólo se acercó la gente del sindicato a contarme cuál era la propuesta que ellos tenían como empresa, y que ya estaban sabiendo del tema. Después hubo una gestión posterior de parte de la empresa, que la tengo en estudio, pero ellos tienen una deuda para con el municipio de General Pico, de tasas, que pretendo cobrar. Así que estamos en eso", confirmó este jueves al mediodía.

-¿Hubo un primer proyecto entonces presentado? -le consultaron.

-No es un proyecto nuevo. Lo que primero presentaron es un recambio de un troncal que ya tienen, mejorando la tecnología. No es un proyecto nuevo, pero está todo todavía en estudio. Además de eso, nosotros tenemos un plan urbano que se debe cumplir, ordenanzas específicas que se deben cumplir, y estoy trabajándolo también con los prestadores locales, a quienes voy a defender y acompañar.

-¿El trabajo sigue codo a codo con la gente de Corpico?

-Sí, sí, con la cooperativa y prestadores locales privados que también están en la misma lógica, que han hecho inversión durante todo este tiempo.

-¿Has escuchado a los funcionarios del gobierno provincial que han sostenido que les preocupa un poco el desembarco? Ayer hablaba Zulueta, del Ministerio de Conectividad, no sé si lo has escuchado.

-Sí, sí, los he escuchado y he tenido algunas reuniones con ellos también, y obviamente preocupa, porque acá hay gente que ha hecho inversiones y que sostienen puestos de empleo, y que pretendemos sostener.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 18/10/2025 | 19:37 Hs
Enviado por Mensajero
Para "señores". No entiendo porque te molesta una política de subsidios a los servicios esenciales. EEUU es uno de los países más subsidiados del mundo en distintas actividades. China exactamente igual. Pero hay algo que te va sorprender: los países escandinavos que tienen el mejor standard de vida del mundo son los que más aplican subsidios. Cuál es el problema de destinar una parte de la recaudación a hacerle la vida más fácil a los argentinos????. O es mejor quemar dólares todos los días para que los timberos se los lleven y nos dejen deuda???
 
 18/10/2025 | 19:09 Hs
Enviado por omar
la historia de cablevision y telecentro hace 30 años atras
 
 18/10/2025 | 17:06 Hs
Enviado por Ramon
imagino empresa china instalada en nuestro país,como seria la relación con nuestros gremialistas y sus "cositas"?
 
 18/10/2025 | 13:33 Hs
Enviado por Graciela
...
 
 18/10/2025 | 13:26 Hs
Enviado por P/señores
De dónde pensas que sale el dinero de los subsidios? De mis impuestos!!! Y quiero que los gasten en subsidios, y no que se roben mis impuestos los gobernantes!!! China es un país totalmente subsidiado, le va mal????
 
 18/10/2025 | 12:08 Hs
Enviado por Señores
Las tarifas aumentaron por qué en los gobiernos K les pusieron subsidios obscenos (solo en la Argentina pasa), y así poder quedarse con algo. Los subsidios sólo distorsionan, ya que se pierde la realidad de lo que cuesta el servicio. Hoy se está revirtiendo eso y salta a la vista lo que digo, fue tanta la distorsión que hoy todo se hizo caro (además el gran problema es que los sueldos no aumentan, ya que se toma la inflación y los servicios aumentan un porcentual mayor). Tenemos que volver a lo de siempre, el servicio tiene un costo, entonces si no querés pagar mucho ¡¡¡cuida!!! el consumo y así lograrás facturas más bajas.
 
 18/10/2025 | 12:00 Hs
Enviado por Alfredo Casal
Acá no se trata de Milei o Cristina, que parece ser la opción que se quiere instalar. Acá se trata de un servicio que a través del tiempo de ha convertido prácticamente en esencial ya que hay muchísima gente que lo usa para su trabajo, estudio o pasatiempo, acá se trata que esos miles de usuarios puedan tener otra opcion, si será buena, regular o deficiente se verá cuando este. Nada más simple.
 
 18/10/2025 | 09:11 Hs
Enviado por Pikense
La enfermedad son los libertarios... la cura el trabajo.... donde hay crecimiento económico sin trabajo? Creas trabajo y listo. Y si no hay guita empecemos un mercado de truque y listo. Más rápido. Sabes cual es el problema que los peronchios son retrogados. Y una filosofía mental bastante rígida y antigua son de copiar y no abrir camino. Les da miedo pensar en algo nuevo.
 
 18/10/2025 | 07:32 Hs
Enviado por el pampa
Aca las tarifas estan muy caras. Mas que en otros lugares. Incluso las de corpico que es una cooperativa Tendrian que ser mas economica mas en estos tiempos.
 
 18/10/2025 | 04:05 Hs
Enviado por para Casal
fue una decisión de Milei el aumento de tarifas. Que Maquieyra y Ardoahin votaron a favor. Y ahora van por sacar la exención de los beneficios para La Pampa como región patagónica.. Pero es lo que votaste. Qué explicaciones pedís? Felicidades Fernanda! Gral Pico está hermoso. Cada día más linda mi ciudad.
 
 17/10/2025 | 23:38 Hs
Enviado por omar
volvemos hace 30 años
 
 17/10/2025 | 22:23 Hs
Enviado por Banco a corpico
En lo personal la cooperativa siempre me brindo una atención muy buena en la gestión de reclamos. Telefonica esta haciendo una inversión grande, pero cuando estaban solos tenían una atención olvidable además de tarifas altas. Con defectos y virtudes siempre me quedaré con Corpico
 
 17/10/2025 | 22:20 Hs
Enviado por Volverrrrr
Con la frente marchita!!!
 
 17/10/2025 | 19:09 Hs
Enviado por Alfredo Casal
Perfecta la decisión de salvaguardar el trabajo de los que presuntamente se verían afectados. Ahora bien, quien defiende a los miles de consumidores que actualmente abonan tarifas más caras que en otros lugares?, Sería bueno que la señora intendente lo aclare.
 
 17/10/2025 | 17:43 Hs
Enviado por Roberto
Fernández acá clarín no tiene nada que hacer,nosotros tenemos ha Corpico somos bien atendidos hay un inconveniente ahí están para solucionarlo,no te prendas con el intendente truco,de Sta Rosa que es un inútil parásito que lo van ha correr si ho si clarín robacolumnas el cableado se hace pero pongan las columnas y ha esos los cobija el intendente de SANTA ROSA
 
 17/10/2025 | 16:52 Hs
Enviado por omar
los gremialistas que dirigen empleados de sus mismas empresas , de un lado y del otro del mostrador , a eso te referis
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P