MIÉRCOLES 16 de Julio
MIÉRCOLES 16 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 04/01/2020
La diputada Andrea Valderrama propone recordar al general Belgrano en los documentos oficiales de La Pampa
“La iniciativa tiene por objetivo ser un aporte más para homenajear a quienes forjaron la historia de nuestro país”, expresó la legisladora radical.

El lunes 30 de diciembre, la diputada provincial Andrea Valderrama presentó un proyecto de Ley para que se establezca la obligatoriedad del uso de la leyenda “2020. Año del Bicentenario del Fallecimiento del General Manuel Belgrano” en todos los documentos oficiales de la Provincia de La Pampa.

La iniciativa de la legisladora radical contó con el apoyo de los demás Diputados del Bloque.

“Manuel Belgrano es conocido por haber sido el creador de la Bandera Nacional y por su desempeño, tanto político como militar, en las guerras de la Independencia entre 1810 y 1820.

Siempre propuso mejorar las condiciones por medio de la difusión de la educación y la cultura del trabajo”, detalló Valderrama entre los considerandos.

“Así, con el pleno convencimiento de que es necesario profundizar las tareas de difusión y reconocimiento a nuestros próceres, la presente iniciativa tiene por objetivo ser un aporte más para homenajear a quienes forjaron la historia de nuestro país”, agregó.

A su vez, la diputada oriunda de Colonia Barón recordó que “el Consejo Superior de la UNLPam, mediante Resolución N° 443/2019, resolvió utilizar durante el primer semestre de 2020 en toda la papelería oficial de la UNLPam la inscripción "Bicentenario del paso a la inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano". En tanto que en el segundo semestre se usará la inscripción "Centenario del nacimiento de Olga Orozco"”.

“A su vez, por Decreto 2/2020, publicado en el Boletín Oficial del Poder Ejecutivo Nacional, destaca la actuación pública del creador de la bandera, una de las figuras fundamentales del proceso que condujo a la independencia del país, en el marco de las luchas por la emancipación sudamericana”, detalló.

Para finalizar, Andrea Valderrama resaltó que “con el acento puesto en que los jóvenes argentinos recuerden quién fue el prócer y cuál fue su obra, la medida del Presidente tiene el propósito de evocar, analizar y actualizar el legado de la gesta de Belgrano y de los patriotas que, junto con él, pelearon por esta lucha”.

“En virtud de la decisión, toda la documentación oficial de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, así como en los entes autárquicos dependientes llevarán la leyenda: 2020 -Año del General Manuel Belgrano. E invita también a los gobiernos provinciales y al de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la conmemoración”, concluyó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 06/01/2020 | 08:05 Hs
Enviado por Era abogado
Excelente iniciativa, solo que fue militar improvisado, porque era abogado, por eso creo que sería mejor recordarlo como Dr. Manuel Belgrano
 
 05/01/2020 | 14:20 Hs
Enviado por lucho
verdad lauri. espero que asi sea, pero que tambien los del partido governantes, den su apoyo y voten a fabor, por mas bueno que sea ese proyecto, ya que sabemos que cuando es bueno para el pueblo, no lo hacen y despues lo votan como proyecto de ellos y le cambian algunos puntos y otra forma, a las cosas por su nombre Lauri
 
 05/01/2020 | 03:38 Hs
Enviado por Lauri
Ojalá puedan difundir cuando realicen proyectos que sumen a la comunidad en cuanto a salud, educación, seguridad, entre otros. ...
 
 05/01/2020 | 01:00 Hs
Enviado por ely
por fin alguien que quiere mantener viva la maravillosa historia de nuestro pais, como recordar y respetar a los grandes proceres argentinos
 
 04/01/2020 | 14:29 Hs
Enviado por juancruz
que bueno
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P