Este miércoles por la tarde se desarrolló en General Pico y Santa Rosa, como en Buenos Aires y otras ciudades de país, una nueva Marcha Federal Universitaria, en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Hoy, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó el veto a la ley que había sido sancionada por el Congreso a fines de agosto. Ahora el tratamiento del veto pasó al Senado, donde hay más consenso para voltear definitivamente el bloque de la Casa Rosada.
En Santa Rosa, la marcha comenzó en el edificio central de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), frente a la Plaza San Martín y en General Pico en la Facultad de Ciencias Veterinarias y hacia el centro de la ciudad, a través de la troncal calle 9.
El nuevo proyecto de ley propone actualizar las partidas presupuestarias para el funcionamiento universitario, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, y extensión universitaria al 1° de enero de 2025, según la inflación acumulada de 2023 y 2024.
Además, para este año, propone implementar actualizaciones bimestrales según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
La iniciativa también establece una recomposición salarial para docentes y no docentes desde diciembre de 2023 hasta la sanción de esta ley por inflación acumulada. Luego, se deberá actualizar de manera mensual por IPC.
En octubre de 2024, Milei ya había vetado una ley de financiamiento universitario similar. La decisión fue luego ratificada por la Cámara de Diputados.