SÁBADO 03 de Mayo
SÁBADO 03 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 09/10/2024
La AFIP oficializó la eliminación de valores de referencia, controles y estampillas para el comercio exterior
Las medidas habían sido anticipadas por la titular del organismo tributario, Florencia Misrahi, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó la eliminación de valores de referencia, controles y estampillas para el comercio exterior, como parte de un paquete de medidas de desregulación en el sector aduanero.

La decisión de avanzar en este sentido, había sido anticipada en la jornada de ayer por la titular del organismo tributario, Florencia Misrahi, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y fue confirmada este miércoles por las Resoluciones 5581 y 5582/24, publicadas en el Boletín Oficial.

Al explicar las medidas, el Gobierno se basó en el DNU 70/23, que “define entre sus objetivos el de reconstruir la economía a través de la eliminación de barreras y restricciones estatales que impidan su normal desarrollo, promoviendo al mismo tiempo una mayor inserción de nuestro país en el comercio mundial, entre otros”.

Las argumentó considerando que “resulta necesario impulsar modificaciones que favorezcan la fluidez del comercio exterior, la rápida desaduanización de mercaderías, y la reducción de costos para los importadores en materia de fiscalización de valor, estableciendo que todas las operaciones cursen por las reglas generales de selectividad, y morigerando el impacto de las garantías requeridas”.

El texto reglamentario 5582 dejó sin efecto los valores criterio (VC) para los rubros de juguetes, plásticos, calzados, neumáticos y aceros, entre otros, aduciendo que la herramienta utilizada para detectar subfacturación o sobrefacturación generaba importantes sobrecostos.

Al respecto, Sturzenegger explicó en su cuenta de X que “si importabas un producto de estos sectores la normativa te castigaba por partida doble”, ya que “por un lado, te mandaba a un canal rojo que era carísimo, porque implicaba una extensa verificación en puerto de la mercadería”, mientras que “si, además, el VC era mayor al precio declarado, te obligaban a integrar una garantía por los impuestos potenciales derivados de la diferencia entre tu precio y el VC”.

En cuanto a la garantía, el funcionario explicó que estaba “porque si algún día la Aduana confirmaba que habías sub-declarado, y te reclamaba los aranceles por la diferencia, con esa garantía se aseguraba que pagarías”, pero aclaró que eso nunca sucedió, considerando que “es obvio que el objetivo no era asegurarle los fondos a AFIP, sino encarecerle los costos a todos los argentinos”.

Estampillas verdes

En la Resolución 5581, se determinó que ya no será obligatorio agregar estampillas “verdes” en los productos importados, como estaba vigente desde 1987 para evitar falsificaciones. A partir de ahora, el estampillado será sustituido por el “Sistema Digital de Identificación de Productos” (SiDIP).

IMEI para celulares

El nuevo sistema funcionará como régimen único y obligatorio para “la identificación por medios electrónicos/digitales de mercaderías, nuevas o usadas, importadas para consumo”. En tanto que se dispuso que la identificación mediante el Código IMEI (International Mobile Equipment Identity) pasará a ser obligatoria “para los teléfonos celulares, incluidos los inteligentes, cualquiera sea su origen, que se importen al territorio nacional”.

El ministro afirmó que se avanzó en la eliminación de las estampillas aduaneras porque “no cumplían ningún rol útil, pero que también implicaban costos innecesarios para la Aduana y para las firmas”.

(NA)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 09/10/2024 | 22:39 Hs
Enviado por Chau industria nacional!!!!!
Al mejor estilo de M. de Hoz, Menem, Macri!!!! Viva la libertad carajo!!!!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P