SÁBADO 15 de Noviembre
SÁBADO 15 de Noviembre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 13/11/2025
Julio De Vido llegó a Comodoro Py para entregarse
La Corte Suprema dejó firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista.

El ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo, Julio De Vido, se presentó este jueves pasadas las 8.15 en los tribunales de Comodoro Py, para cumplir la pena a cuatro años de prisión por la Tragedia de Once, después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia del Tribunal Oral Federal 4 por esa causa.

De Vido está condenado por ser considerado partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública por la tragedia de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012, y que causó la muerte de 51 personas.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron por “inadmisibles”, en aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, los recursos del Ministerio Público Fiscal y de la defensa de De Vido contra la sentencia que le impuso la pena de cuatro años de prisión e inhabilitación especial perpetua.

En 2018, el TOF 4 había condenado al ex ministro, al considerar que no cumplió con su deber de controlar el uso de los fondos públicos asignados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA).

Si bien fue absuelto del delito de estrago culposo, vinculado a las muertes y lesiones ocasionadas por el accidente, se lo responsabilizó por el manejo irregular de los recursos.

Según el fallo del TOF 4, integrado por los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Iñíguez, el Ministerio de Planificación no controló el destino del dinero, a pesar de los informes públicos que advertían sobre el mal funcionamiento del servicio ferroviario de la línea Sarmiento.

La Cámara Federal de Casación Penal había confirmado la condena, y la defensa recurrió ante la Corte Suprema; en 2024, el máximo tribunal confirmó la responsabilidad penal de De Vido por defraudación, aunque ordenó revisar el monto de la pena, que finalmente fue fijada en cuatro años de prisión.

Con el rechazo a los planteos de las partes, la Corte Suprema dejó firme la condena, y desestimó el último intento de la defensa que buscaba la prescripción de la causa.

(NA)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 13/11/2025 | 23:27 Hs
Enviado por Pampa
Es increíble que haya personas, (que por este hecho de corrupción hasta quizás la este pasando mal económicamente, ya que se habla de entre 50 y 100 mil millones de dólares, lo que se robaron, ¡¡¡ojalá se logre recuparar algo!!!; y hoy con las pruebas ventilándose, sigan negándolo (un país que tiene el gas para proveer mucho más de 10 veces de lo que se consume y este sr compraba varios barcos en el extranjero, claro con cada barco se quedaba con una tajada, ¿para que construir un gasoducto, no?)
 
 13/11/2025 | 18:20 Hs
Enviado por p/german
si tuvieras dos dedos de frente te habrias dado cuenta que no hay en el mundo una causa por corrupcion con tantas pruebas como esa. Pero sin duda no los tenes y vas a seguir profesando la religion peronista
 
 13/11/2025 | 17:13 Hs
Enviado por para p/german
si por lo menos leyeras las causas de los cuadernos hasta vos entenderias que es una mentira, pero bueno te informas de titulares unicamente
 
 13/11/2025 | 10:53 Hs
Enviado por p/german
de a uno van cayendo los tuyos, los que hicieron "grande " este pais. Y los que hicieron que ganaran por mas del 20%. Y los q faltan todavia
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P