Esta iniciativa, sin costo para los vecinos, contó con la participación de docentes de la casa de estudios y alumnos de cuarto año de la carrera, junto a estudiantes adscriptos a este hospital escuela.
El operativo apuntó a que cada uno de ellos pueda concretar cirugías en estos animales, lo que resulta en un beneficioso aporte a su práctica, una instancia formativa clave para los futuros profesionales.
A la vez, brinda soluciones concretas a la comunidad y consolida el vínculo entre la entidad educativa y el municipio.
Estuvieron al frente de estas acciones, el director de Zoonosis y Vectores, Matías Calmels y el director del Hospital Escuela de Animales Pequeños, Alberto Meder.
Trabajo estratégico sostenido
Matías Calmels dijo que “este espacio es un aliado fundamental en nuestro trabajo en la Dirección, ya que además de esta convocatoria, también los estudiantes que cursan la orientación en animales pequeños participan en el Refugio en cirugías de castración. Así mismo, nuestros canes alojados allí son permanentemente atendidos por los profesionales que trabajan aquí”.
“Seguimos mejorando la articulación y fortaleciéndola con distintas propuestas, es parte de la tarea cotidiana hacerlo y para nosotros es una herramienta indispensable, teniendo en cuenta que no sucede en otras ciudades”, añadió.
Y continuó: “Del mismo modo nos desempeñamos con el Colegio Médico Veterinario, a fin de año vamos a llegar a las 3.300 intervenciones en total con ambas instituciones sumando también en esa cifra al Quirófano Móvil”.
“Esto demuestra la relevancia y el impacto que tiene esta mancomunión, el contar con un Estado presente y con una Facultad pública y de excelencia como la que tenemos en General Pico”, concluyó Calmels.
Alberto Meder precisó que “este es un ámbito social muy importante, es un gran nexo con toda la ciudadanía. Tenemos el cuerpo docente, las instalaciones, el equipamiento y la organización, todo a disposición”.
“Es la mejor oportunidad para adquirir aptitudes, destrezas y todo lo que tiene que ver con el saber hacer. En esa línea, valoramos el aprendizaje colaborativo y la presencia del profesor a cargo en cada una de las camillas, que es el que guía todas las actividades”, agregó.
Meder sostuvo que “tuvimos dos instancias exitosas, agradecemos a la sociedad que con su participación demuestra su compromiso”.