En una dura cadena nacional, el Presidente defendió su plan económico, justificó vetos a las leyes sociales y aseguró que no dará marcha atrás con el ajuste.
El mandatario defendió a ultranza su política de ajuste y el superávit fiscal, al que calificó como "la piedra angular para que la recuperación económica sea sostenible". En ese marco, justificó su decisión de vetar las leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad, aprobadas por el Congreso.
"No voy a ser cómplice de la decadencia. No voy a entregar el déficit cero. No me importa a qué costo ni quiénes se pongan en el camino", sentenció Milei, y acusó a "los mismos de siempre, la casta inmunda, los ladrones que generaron esta catástrofe" de querer "romper el equilibrio fiscal para volver a la fiesta del gasto público".
Nuevas medidas para "amurallar el déficit cero"
Durante su mensaje, el Presidente anunció dos medidas para, según sus palabras, "amurallar el déficit cero":
Decreto para prohibir la emisión: Adelantó que este lunes firmará un decreto para prohibir que el Tesoro pueda financiarse con emisión monetaria del Banco Central. "Esta es una medida que, si bien en la práctica ya implementábamos, hoy la estamos formalizando", explicó.
Ley para penalizar el déficit: Anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para penalizar a los legisladores y funcionarios que aprueben presupuestos con déficit fiscal. "Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido; tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan", afirmó.
El Presidente cerró su discurso con un mensaje a la ciudadanía, pidiendo "paciencia y confianza" y asegurando que su gobierno está sentando "las bases de una Argentina próspera", aunque reconoció que "el camino es duro" y que los resultados "no se ven de un día para el otro".
(NA)