VIERNES 02 de Mayo
VIERNES 02 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 09/10/2020
Ivana Hernández fue designada como jueza federal
La fiscal de Delitos que impliquen Violencia Familiar y de Género había hecho su presentación días atrás.

El Senado nacional aprobó este jueves, con votos del oficialismo y aliados, un total de 28 pliegos que habían sido enviados por el Poder Ejecutivo para cubrir cargos de jueces, fiscales y defensores. Entre ellos, estuvieron los pliegos de Iara Silvestre -actualmente a cargo de la secretaría penal del Juzgado Federal de Santa Rosa- para que sea la fiscal federal de Santa Rosa y de Ivana Hernández -hoy fiscal provincial- para que se convierta en la primera jueza federal de General Pico.

El Frente de Todos hizo pesar su mayoría y apoyó los pliegos por 40 votos, en tanto que cuatro integrantes de Juntos por el Cambio votaron en contra y otros 16 se abstuvieron. En tanto, otros diez legisladores de la oposición decidieron desconectarse de la sesión virtual al momento de votar.

Hasta principios de año eran otros postulantes para los lugares de la Justicia federal en La Pampa. Pero el peronismo decidió retirar los pliegos que había enviado la administración de Mauricio Macri: así quedaron fuera de carrera Ignacio Rodríguez Berdier -quien era propuesto para juez en Pico- y de Cecilia Martiní -para la fiscalía santarroseña-, pudo confirmar Diario Textual.

Actualmente, en La Pampa la Justicia federal se concentra en Santa Rosa: el juzgado de Pico, pese a que ya cuenta con edificio, no se ha puesto en marcha. El titular del juzgado santarroseño es Juan José Baric.

La fiscalía santarroseña, por su parte, está subrogada por Leonel Gómez Barbella. Este es, en rigor, el titular de la fiscalía piquense, pero el Consejo de la Magistratura lo designó para que ocupe provisoriamente el edificio de la avenida San Martín.

El Senado nacional, además, aceptó el traslado de dos juezas federales. La autorización del traslado recayó en la jueza Zunina Niremperger, quien fue trasladada del Juzgado Federal de Primera Instancia Número 2 de Resistencia, Chaco, a su similar número 1 de la misma ciudad. También se mantuvo la mudanza de la jueza María Verónica Scanata del Juzgado Federal de Primera Instancia de Oberá, Misiones, al juzgado similar de la ciudad de Posadas, de la misma provincia.

Niremperger y Scanata fueron dos de los siete magistrados que asistieron a la audiencia de la Comisión de Acuerdos en la que se resolvió que no se autorizarían los traslados de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, quienes en esa oportunidad decidieron ausentarse.

Esos traslados fueron decretados por el expresidente Mauricio Macri y sin que sus pliegos fueran aprobados por el Senado, como indica la Constitución, y en varias instancias judiciales se resolvió que debían volver a sus tribunales de origen.

Los tres magistrados recurrieron a la Corte Suprema para evitar la decisión de la Cámara alta -que había sido convalidada en varias instancias judiciales- y el máximo tribunal aceptó un pedido de «per saltum» para tratar la cuestión de fondo que está pendiente de una resolución.

La presidenta de la Comisión de Acuerdos, la oficialista mendocina Anabel Fernández Sagasti, reseñó que “a la audiencia no concurrió la oposición macrista ni los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli”.

“Estas dos postulantes que sí serán trasladadas asistieron a la audiencia. Es una actitud que hace notoria diferencia con los tres magistrados de la Nación que decidieron no asistir”, expresó Fernández Sagasti.

Además, la legisladora oficialista dijo que “el Senado rechazó los traslados de los tres jueces en función de esa ausencia”.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 10/10/2020 | 16:35 Hs
Enviado por Para Nestor
Nestor, de que juez politico hablas ???? Ivana Hernandez concursó y quedó en la terna ( de TRES candidatos a juez), de ahi en mas el PEN eleva el pliego al SENADO, y éste lo aprueba o lo rechaza. Entonces, si quedó ternada es porque estudio y la eligieron !!! Es lamentable que traten de ensuciar y crear un manto de sospecha sobre todo el mundo. La verdad cansan, no sos vos solo ( que igual tenes derecho a expresarte), a todo le encuentran algo. La verdad me gustaría saber que hiciste vos por tu PAIS. Si me preguntas a mi, hice todo lo posible que estaba dentro de mis posibilidades, saludos !!!
 
 10/10/2020 | 10:19 Hs
Enviado por nestor
por dios jueza federal, la justicia cada vez esta peor mientras sigan poniendo jueces politicamente y no por capacidad
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P