La Libertad Avanza fue intimada a no beneficiarse del contenido. X aún no eliminó el video viral.
La Justicia penal y contravencional porteña avanza en una causa contra un grupo de tuiteros libertarios acusados de difundir el video falso del expresidente Mauricio Macri generado con inteligencia artificial, en plena veda electoral. El contenido adulterado llamaba a votar por Manuel Adorni y bajaba la candidatura de Silvia Lospennato.
Los apoderados del partido de Lospennato identificaron a los presuntos responsables de viralizar el video en X (ex Twitter): @gordoedicion, @GordoDan_ (Daniel Parisini), @tommyshelby_30, @TalibanMilei, @LaFuerzadeMilei, @TTendenciaX, @ElTrumpista, @TheRealBuni (atribuida a Franco Buoniconto) y @ElPittttt.
A ellos se suman @MileiEmperador, cuenta vinculada a Santiago Caputo y actualmente cerrada. Según se pudo reconstruir en base a los horarios de las publicaciones, @TheRealBuni fue uno de los primeros en difundir el contenido falso, el sábado 17 a las 19.31. Buoniconto ingresó en varias ocasiones a la Casa Rosada, autorizado por el asesor presidencial Caputo y su hermano.
La causa está en manos del fiscal contravencional Maximiliano Vence, quien ya ordenó medidas para determinar si se cometió el delito previsto en el artículo 140 del Código Nacional Electoral, que castiga con hasta dos años de prisión a quien “con engaños indujere a otro a sufragar en determinada forma, o a abstenerse de hacerlo”.
Para que se configure este delito, será clave probar que los acusados difundieron el video sabiendo que era falso, y con la intención de manipular el voto a favor de Adorni y en detrimento de Lospennato.
Además, se evalúa si hubo suplantación de identidad digital, contravención contemplada en el artículo 78 del Código Contravencional, que sanciona el uso indebido de información personal ajena para fines no autorizados.
Esta falta contempla penas de hasta 12 millones de pesos, trabajo comunitario o arresto, pero sólo puede avanzar si la persona afectada –en este caso, Macri– se presenta como querellante.
Desde el oficialismo minimizaron el episodio. Javier Milei acusó a Macri de ser “de cristal” y un “llorón” por criticar la maniobra. Otros referentes de La Libertad Avanza, incluido el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, la calificaron como una simple “broma”, y devolvieron la acusación al PRO por supuestas campañas sucias.
Pese a la orden judicial para que se elimine el video de las redes, X no lo retiró. La plataforma sólo agregó una advertencia que señala que el contenido fue generado con inteligencia artificial, y ofrece un enlace a una nota periodística sobre el tema. Aún así, el video, en el que Macri simula mirar a cámara y pide votar por el candidato de Milei para evitar un triunfo kirchnerista, sigue disponible, y acumula más de un millón de reproducciones.
Fuentes judiciales remarcaron que existe un marcado interés por parte del Gobierno de la Ciudad en que la Justicia avance con celeridad en el expediente.
Qué dice la denuncia del PRO contra los tuiteros libertarios
La presentación judicial del PRO se realizó a las 22:57 del sábado 17 de mayo. En ella, el partido denunció: “Esta maniobra tiene un único objetivo evidente: desinformar y manipular al electorado, generando confusión e induciendo al cambio de voto, con un impacto particularmente grave, por tratarse de la víspera de la elección”.
En el escrito, los apoderados también señalaron que “resulta igualmente claro que la lista a la que se pretende beneficiar con esta maniobra es la encabezada por Manuel Adorni, de la alianza La Libertad Avanza”.
Según argumentaron, ese favorecimiento “es innegable, dado que el video induce a interpretar falsamente una declinación del respaldo político hacia nuestra lista, y una redirección del voto hacia su espacio”. Por eso, pidieron que la Justicia ordene a la red social X que obligue a los usuarios a eliminar la publicación.
Esa misma noche, y con una resolución de urgencia, el Tribunal Electoral falló a favor del reclamo del macrismo, y exigió que el contenido fuera removido de manera inmediata. A su vez, solicitó al Ministerio Público Fiscal que intervenga para avanzar en la identificación de los autores, mediante el envío de oficios a las plataformas digitales, con el fin de preservar información técnica clave como usuarios, direcciones IP y fechas de publicación.
En su fallo, el Tribunal también intimó a “la Alianza ‘La Libertad Avanza’ a abstenerse de convalidar o beneficiarse del contenido denunciado”. Por último, requirió que tanto el Instituto de Gestión Electoral como el propio Tribunal, informen públicamente que no se había retirado ninguna lista de la contienda.
Sin embargo, tres días después de esa decisión judicial, ninguna de las cuentas involucradas en la difusión del video eliminó el material, que terminó siendo viral el mismo día de la votación en la Ciudad de Buenos Aires.
(Perfil)