SÁBADO 11 de Octubre
SÁBADO 11 de Octubre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 10/10/2025
Investigan a Ferro de Pico y a la Liga por presunta defraudación con subsidio provincial
La Fiscalía General de la Segunda Circunscripción Judicial, a cargo del fiscal Armando Agüero, abrió una investigación por un subsidio de casi 3 millones de pesos.

La dirigencia de la Liga Pampeana de Fútbol, salió de inmediato a despegarse de las sospechas.

El caso se originó con la presentación de una factura apócrifa para justificar un gasto de 2.900.000 pesos, presuntamente destinado a un viaje, que en realidad no habría existido.

La investigación comenzó cuando el Tribunal de Cuentas de la provincia, al revisar las rendiciones de subsidios entregados a través de la Liga Pampeana, detectó una irregularidad. La factura presentada por el club ya había sido utilizada anteriormente para otro servicio, lo que despertó la sospecha del organismo. "El Tribunal, al revisar la factura, notó que el número ya se había utilizado en otro viaje", explicó este miércoles el fiscal Agüero.

Ante la duda, las autoridades contactaron al transportista que figuraba en la factura. El empresario confirmó la validez de una factura por 900 mil pesos, pero negó haber realizado el servicio de 2.900.000 pesos que figuraba en el documento presentado por el club. "El de 900 mil sí, ¿pero el de 2.900.000? Nunca lo hice yo", detalló Agüero sobre la respuesta del transportista.

Con esta confirmación, el Tribunal de Cuentas denunció el hecho ante la Fiscalía. La investigación ahora busca determinar en qué parte de la cadena se produjo la adulteración. "No sé quién hizo la factura trucha, si la Liga o el club. Puede ser que la plata se la haya quedado la liga y usó una factura falsa, o que la haya usado el club", reconoció el fiscal, que aún está comenzando a esclarecer los detalles del caso.

El sistema de asignación de subsidios establece que el gobierno provincial canaliza los fondos a través de la Liga Pampeana de Fútbol, que a su vez los distribuye a los clubes del norte provincial, exigiendo la presentación de una rendición detallada. Este mecanismo de control fue cuestionado tras la detección de esta irregularidad.

El expediente se encuentra en etapa inicial, sin notificación a las partes involucradas. El avance de la misma podría generar nuevas implicancias, dado el alcance de los fondos involucrados y las posibles responsabilidades dentro del club o la liga. La situación reabre el debate sobre la transparencia en la gestión de fondos públicos destinados al deporte.

La Liga se despegó

Los directivos de la Liga Pampeana de Fútbol salieron esta misma tarde a despegarse de las dudas planteadas por el fiscal general sobre el manejo de fondos. Aclararon que son solo "intermediarios", que reciben los fondos para los clubes por parte de Provincia, piden documentación a los clubes, pagan y envían las facturas al Tribunal de Cuentas.

El presidente de la Liga, Luis Ovín, aseguró en rueda de prensa que "nos llama la atención en la forma que este se han dado la circunstancias de cómo aparece esta presunta factura apócrifa. Nosotros no hemos recibido ninguna citación y ninguna comunicación".

Sentenció en ese sentido "queremos enfáticamente deslindar responsabilidades". Y remarcó que la Liga recibe los fondos para distribuir a los clubes únicamente vinculados al desarrollo de los Torneos Provinciales, no interviene en ningún otro subsidio a instituciones deportivas.

Raúl Alvarez, por su parte explicó que, en cada inicio del Torneo Provincial, los clubes comienzan pagando de sus arcas los gastos como árbitros, trasladados y seguridad. Culminada la primera fase, Provincia hace el cálculo de lo gastado y gira los fondos a la Liga Pampeana, desde donde se avisa a cada club cuál es el importe a cobrar y que envíe los comprobantes que coinciden con dicho importe.

"Cada club viene con una carpeta con todas las facturas y, una vez que vemos que coincide la plata de Provincia con los documentos aportados por el club, ahí se hace entrega del dinero y se envía esa carpeta. Eso es todo, si después hay una factura apócrifa, nosotros no tenemos nada que ver. Nosotros hacemos de intermediario, para controlar está la Provincia, y nunca nos avisaron que pasó algo", concluyó.

(ElDiario)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 10/10/2025 | 17:53 Hs
Enviado por Raúl
A ver la dirigencia de Ferro que dice?
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P