LUNES 07 de Julio
LUNES 07 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 26/03/2025
Insólito: Vialidad Nacional destruyó monumento a Osvaldo Bayer en el ingreso a Río Gallegos
El Gobierno de Santa Cruz y voces a lo ancho y largo del país lo repudiaron. Las autoridades locales exigieron explicaciones al Gobierno Nacional y ya adelantaron que será restituido.

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia denunció la destrucción de la estructura como un ataque a la historia santacruceña. Exigen explicaciones al Gobierno nacional por la decisión de Vialidad Nacional. Destacaron la importancia de preservar la memoria colectiva.

El Gobierno de Santa Cruz, a cargo de Claudio Vidal, expresó su enérgico repudio a la demolición del monumento en honor a Osvaldo Bayer, llevada a cabo por Vialidad Nacional por orden del Gobierno nacional.

A través de un comunicado oficial, la Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos denunció que la eliminación de la estructura constituye un “daño irreparable a la memoria histórica” de la provincia, y atenta contra el reconocimiento de los hechos ocurridos durante las Huelgas Patagónicas de 1921.

“Entendemos que este hecho constituye un daño irreparable a la memoria histórica de nuestra provincia, que afecta profundamente el reconocimiento de los acontecimientos de la Huelga Patagónica de 1921”, señala el comunicado emitido por la Subsecretaría.

El monumento, ubicado en el ingreso a Río Gallegos, había sido inaugurado el 24 de marzo de 2023, para rendir homenaje al historiador y periodista que sacó del olvido la masacre de 1.500 peones rurales fusilados por el Ejército Argentino entre 1920 y 1921.

Desde la Subsecretaría de Derechos Humanos también informaron que han solicitado “mayor información y precisiones sobre lo ocurrido”, con el objetivo de esclarecer los motivos de la decisión, y exigir medidas correspondientes.

“No avalamos la violencia ni las medidas coercitivas que atentan contra el sentimiento profundo de nuestra comunidad, especialmente en una fecha de reflexión sobre la Memoria, la Verdad y la Justicia, como el 24 de marzo”, destacaron en el comunicado.

El Gobierno provincial dejó en claro que la preservación de estos espacios es fundamental para mantener viva la historia, y honrar la memoria de los trabajadores fusilados en la Patagonia.

Rechazo de organismos y referentes políticos

El derribo del monumento provocó el rechazo de múltiples sectores de la sociedad. Desde Unidad Popular Santa Cruz, su presidente Alejandro Garzón, junto con Alba Curaqueo y Julio Araneda, emitieron un comunicado en el que denunciaron la destrucción del homenaje como una “agresión a la memoria colectiva”.

“Derribar su imagen es un intento desesperado por borrar nuestra historia, pero no podrán. Bayer vive en cada página de sus libros y en cada trabajador que lucha por sus derechos”, expresaron.

Por su parte, la Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921 advirtió que la eliminación del monumento responde a una estrategia de revancha histórica de quienes buscan deslegitimar la lucha de los obreros rurales que fueron masacrados en 1921.

“No es casual que esta acción se haya dado un día después del 24 de marzo. Quienes hoy están en el Estado quieren imponer una ‘historia completa’ que sólo busca justificar los genocidios ocurridos en la Argentina y en la Patagonia”, manifestaron en un comunicado.

Restitución del monumento

Tras la ola de repudios, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció que el municipio restituirá la estructura demolida como un acto de resistencia y memoria histórica.

“Una muestra de autoritarismo”

“Ante este intento del Gobierno Nacional de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos, hemos tomado la decisión de restituir el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde. Porque somos rebeldes por naturaleza”, expresó Grasso en sus redes sociales.

Desde el Gobierno de Santa Cruz aseguran que la memoria no será borrada

El secretario de Medios de la provincia, Sergio Bucci, también repudió la decisión del Gobierno nacional, y respaldó la restitución del monumento.

“Osvaldo Bayer fue autor del libro más importante sobre la historia de Santa Cruz, 'La Patagonia Rebelde'. Este tipo de medidas atentan contra la memoria de los pueblos. Las ideas no se matan”, afirmó.

Desde la Casa Parisi, Museo de los Pioneros, también rechazaron la medida, y aseguraron que Bayer es un símbolo de la lucha por la justicia social en la Patagonia.

El dirigente docente Juan Manuel Valentín, del Partido Obrero, expresó que la demolición del monumento fue un intento de “fusilar la memoria”.

“Hoy volvieron a matar a los huelguistas, pero la clase trabajadora no olvida”, señaló.

Un símbolo que trasciende un monumento

El Gobierno nacional argumentó que la demolición del monumento se debió a que “entorpecía la visual”, y que “complicaba el drenaje del agua”, pero el hecho de que no se haya contemplado su traslado refuerza las sospechas de que la decisión tuvo un trasfondo político.

Con la restitución de la estructura anunciada por el intendente Grasso, y el fuerte respaldo del Gobierno de Santa Cruz, la provincia reafirma su compromiso con la memoria y con la lucha de los trabajadores patagónicos fusilados en 1921.

“No podrán ocultar la historia con una topadora. La memoria de Bayer y de los huelguistas sigue viva”, concluyeron desde los sectores que impulsaron el homenaje.

“Repudio total a la barbarie”

Son numerosas las voces que ya repudiaron el accionar del 23 Distrito de Vialidad Nacional, conducido por Paulo Croppi.

Uno de ellos fue nada menos que el historiador Felipe Pigna, quien expresó: “Una cuadrilla de Vialidad Nacional, por órdenes superiores, demolió el monumento al notable historiador Osvaldo Bayer, querido amigo, maestro reconocido mundialmente por sus extraordinarios trabajos, como el que realizó sobre las masacres Patagónicas, y fue llevada al cine por Fernando Ayala y Héctor Olivera, bajo el título 'La Patagonia Rebelde'. Repudio total a la barbarie”, manifestó.

(La Opinión Austral)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 30/03/2025 | 20:26 Hs
Enviado por Osvaldo
Desde ya, muy agradecido, señor Javier Walter Sofia, desde mis humildes conocimientos veo que en muchas historias argentinas coincidimos de sobremanera, es un honor poder leer sus apreciaciones y que me haya desasnados en varios temas, y coincido plenamente los desaparecidos en la última dictadura del 76-83 son muchísimos más de 30.000 seres humanos, Dios y la naturaleza quieran que en algún momento contemos con algún otro historiador como don Osvaldo Bayer y se eche luz sobre ese tema. Muchísimas gracias.
 
 30/03/2025 | 17:02 Hs
Enviado por Javier Walter Sofía
Al lector Osvaldo. Y #4. Decía que las raíces de tales épocas oscuras llegan hasta el tejido más profundo de la sociedad, empresarios y sus familias, políticos y sus familias, actuales, tuvieron las manos metidas en todo eso, tal es una de las razones por las cuales aún hoy siga siendo confidencial documentación de aquellas épocas, pasado mas de un siglo y medio siglo, y aún habiéndose "desclasificada" alguna información meticulosamente seleccionada. La mayoría de las personas aprende de esto por la prensa, archivos públicos y demás, en mi caso no es así pues he tenido la oportunidad de recorrer los lugares físicos donde pasaron los hechos, de denunciar por ejemplo centros de detención clandestino ilegal en el centro mismo de Río Gallegos para una dictadura que no asesino a 30.000 sino a muchos más, y un Estado que eligió el punto final para no seguir escarbando en el oprobio. Lo mismo con las huelgas del '21, no fueron asesinados 1.700 sino mucho más y esto lo denuncié también, ofreciendo pruebas físicas de sitios ni siquiera catalogados. La historia es otra, es peor!.
 
 30/03/2025 | 16:50 Hs
Enviado por Javier Walter Sofía
Al lector Osvaldo. #3. Decía que la oposición de ese momento afirmaba que era mentira que estaba muriendo gente y que nadie le iba a prohibir a sus miembros salir cuando quisieran, tal así promulgaban la violación de la cuarenta, aislamiento y distanciamiento, solo recordar aquel mensaje "Libertad!" que invitaba a todos a salir a la calle. Santa Cruz y Patagonia tienen una larguísima historia de esto donde los excesos, acciones y omisiones se convierten en una norma no escrita aún cuando las situaciones sean transitorias. El asunto es que la línea entre la autoridad del Estado y los excesos del Estado es tan fina que en la práctica siempre se la está pisando, y hablo solo de Administraciones Democráticas. Por el otro lado sobre lo que Usted dice al respecto de todo lo que tuvo que ver con la Campaña al Desierto, si me permite y como dije no quiero discutir sobre ello, pasa lo mismo que con los detenidos y desaparecidos en la última dictadura argentina, lo que se conocen son hechos pero no se conoce la verdad porque las raíces de tales épocas oscuras... Sigo...
 
 30/03/2025 | 16:35 Hs
Enviado por Javier Walter Sofía
Al lector Osvaldo. #2. Lo mismo ocurrió durante la pandemia, con las misma fuerzas pero además sumada la P.S.A. e incluso el S.P.F., trabajando en conjunto con la Policía de Santa Cruz, cuando se hacían los controles para verificar el aislamiento obligatorio por D.N.I. esto se hacía no con la presencia de personal médico, sino con el acompañamiento de armas largas, perros y escudos anti motín en las manos de los grupos tácticos dispuestos a lo largo de los controles con la intención de intimidar a automovilistas y transeúntes, una demostración de fuerza innecesaria habida cuenta la preocupación de muchos por su propia vida y la de sus familias, y mientras esto pasaba no tengo que contar lo que pasaba en la Quinta de Olivos, pero sí puedo contar qué pasaba con los prostíbulos en Río Gallegos los cuales estaban abiertos todos los días con las luces apagadas, y la falta de controles por ejemplo a camioneros que sabían que tenían el virus y aún así hacían vida social como si nada contagiando a familiares y amigos, esto ocurría porque una fracción política, la oposición de ese... Sigo...
 
 30/03/2025 | 16:24 Hs
Enviado por Javier Walter Sofía
Al lector Osvaldo. #1. Como dije lo que expresé es una hipótesis, ¿Se hará realidad? no lo sé, el tiempo lo dirá, abordé el aporte desde la lógica. La destrucción entiendo que fue porque el monumento estaba bien hecho para durar: base de concreto y un conjunto de mezcla y metal pesado. Si leyó bien hable del "rápido avance general de un Estado Policial en Argentina" y cosas como ésta ayudan a ese avance pues demuestran decisión y coordinación entre los organismos del Estado, lo que los fortalece aún las explicaciones sin sentido dadas, y teniendo como precedente que esto mismo está en el aire desde hace años cuando comenzaron las represiones brutales, básicamente el mensaje es: "Acá mandamos nosotros y nos importa un carajo lo que piense cualquiera". Pero esto no es nuevo, aquí en Santa Cruz y este es un solo ejemplo, en 2.012 y 2.014 el Estado Provincial junto con el Nacional pusieron a G.N.A. y P.N.A. a custodiar ciudades y rutas, entonces ocurrieron muchas situaciones que podrían tomarse como una declaración de Estado de Excepción irracional. Sigo...
 
 30/03/2025 | 10:02 Hs
Enviado por Osvaldo
Osvaldo Bayer nunca logró hacer remover por la buenas ese monumento de dicho genocida y esclavizador, lógicamente el Poder Real y sus simbolismos en Argentina son muy fuerte, y ahora éste sector tan minoritario se siente tan bien REPRESENTADO por éstos gobernantes que se animan a dar éstos mensajes a quién pretenda cambiar, o mejor dicho hacer conocer la VERDADERA HISTORIA ARGENTINA. Espero poder haber aclarado alguna duda y desde ya gracias por interesarse en éstos temas.
 
 30/03/2025 | 09:56 Hs
Enviado por Osvaldo
Sigo, vuelto de Europa este personaje se pone a la cabeza de los demás estancieros, en su mayoría gallegos-vascos (Rodríguez, Larreta, Madero, Alvear, etc que habían sido todos colaboradores del Virrey Español) y fundan la Sociedad Rural Argentina con el claro objetivo de ampliar sus propiedades a costa de los originarios, que es lo que pasó en 1879-80. Donde masacran a la mitad de esos habitantes argentinos y a la otra mitad la esclavizan en sus campos, pasando la argentina a ser repartida en la Escribanía Bullrich entre 1000 integrantes de la Soc. Rural Arg. Todos datos y documentos que recopiló Osvaldo Bayer en el Archivo Histórico Nacional, donde plasma todo en Awca Liwen. Con este trabajo Bayer inicia una campaña para remover el monumento de Roca que está a 90 metros del Cabildo y señalando con el dedo a Casa Rosada, porque dice que Roca fue un genocida esclavizador, no un héroe. Muchos años estuvo soportando un juicio de los Martínez de Hoz don Osvaldo Bayer que gracias a dios demostró cada dato que había sacado de cada documento obrante en el Archivo Histórico Nacional.
 
 30/03/2025 | 09:41 Hs
Enviado por Osvaldo
Javier Walter Sofia, y entonces porque la destrucción? Si necesitaba reubicarse se hace la operación acorde a una reubicación, pero no fue así. Lo que pasa y es muy poco conocido, es pura simbología, de la oligarquía golpista y genocida argentina. Osvaldo Bayer además de investigar las masacres en el sur a manos del ejército argentino en el gobierno de Hipólito Yrigoyen, entre otras cosas investigó minuciosamente la mal llamada Campaña del Desierto, y ahí puso en evidencia que la Asamblea del año XIII, había otorgado a los habitantes originarios la titularidad y con documentos de las tierras que habitaban. Eran considerados habitantes argentinos tal es el caso que el comandante Luis Piedra Buena en 1853/54 recorre el país visitando todas las comunidades y le hace jurar a todos éstos habitantes originarios defender la bandera argentina y servir a la patria. Luego en uno de sus viajes a Europa, Martínez de Hoz, (uno de los que había echado a San Martín y encarcelado a Belgrano y retirado la pensión) lo ponen en conocimiento que los ingleses estaban haciendo grandes inversiones en el futuro Barco Frigorífico.
 
 29/03/2025 | 22:53 Hs
Enviado por Javier Walter Sofía
No me meto en la discusión y al mismo tiempo aporto un dato que ningún medio publicó. En -51.633534, -69.580969 mirando al Este e ingresando a Río Gallegos, se queda frente al área de control de Policía Santa Cruz y Gendarmería Nacional (Sección Seguridad Vial Río Gallegos), mirar las fotos Escuadrón Núcleo Santa Cruz G.N.A., allí un desvío para control de camiones. Por este control conjunto pasa la inmensa mayoría de camiones que van y vienen del sur de Chile y Argentina. Ese espacio pequeño de desvío de camiones puede ser el motivo del derribo del monumento que estaba justo en su entrada: -51.633625, -69.581640. Es posible que teniendo la G.N.A. necesidad de espacio físico para control de camiones (Ej. playón), sumado al rápido avance general de un Estado Policial en Argentina, que el derribo del monumento se deba a la planificación de ampliación de obras en esa parte del acceso, lindante con G.N.A. y para evitarse el conflicto nadie dijera una palabra de esto. Es una hipótesis, conociendo el paño.
 
 28/03/2025 | 07:18 Hs
Enviado por Osvaldo
Y no te podrán implantar aunque tan solo sea un poquito de IA. te vendría muy bien. y pone la foto que quieras con las versiones que quieras, en los libros de Osvaldo Bayer está la verdad respaldada por cientos de entrevistas que realizó a los sobrevivientes de estas masacres, dándole un tratamiento minucioso que le llevó dos décadas respaldar científicamente los hechos volcados a los libros, que dicho sea de paso, ni el ejército, ni la gobernación de la Provincia de Santa Cruz realizaron jamás un informe del brutal acontecimiento, lo que se dice si no hubiera intervenido el Historiador Argentino jamás se sabría la verdad histórica. Quédate con tus pavadas de pacotillas, la realidad es la única verdad.
 
 27/03/2025 | 23:56 Hs
Enviado por Raúl Fabián Pitta
Iba a hacer un comentario pero leo los que hay escritos y me acobardé. ¿Qué tienen que ver todo lo que dicen con Bayer y el monumento?, hasta le metieron al "ERP" y la "inteligencia artificial" que no sé donde entra en la nota. Disculpen pero me voy sin aportar, sigan peleándose que la destrucción del monumento fue justo para eso.
 
 27/03/2025 | 22:05 Hs
Enviado por omar
osvaldito inteligencia artificial ,toda noticia que tiene esa foto,en los comentarios tiene historias armadas distintas
 
 27/03/2025 | 21:21 Hs
Enviado por Osvaldo
Todo esto y mucho más están en los tres tomos de La Patagonia Rebelde de Osvaldo Bayer. Así como Charly le dijo a Papo arriba del escenario: Aprende música, yo te digo a vos Aprende Historia, ahí esta todo, principalmente porque estamos como estamos, nada es casualidad. Pero lo tuyo omarcito es muy grave, no te carbura bien el mate, y te la das de catanga de F1, y con tontos no discuto, porque hay que bajar a tu nivel, y ahí ganas por la tremenda experiencia de arrastrado. Seguí apoyando a los que te hacen pobre y estúpido, que te hacen creerte superior y superado, suerte.
 
 27/03/2025 | 19:22 Hs
Enviado por omar
osvaldo no sos pampeano , solo pones historias armadas , y las repetis ,repetis , no me respondes ninguna pregunta de lo que puse ?
 
 27/03/2025 | 16:55 Hs
Enviado por omar
para codigo dificil 40% capacidad de empleo 60 % el estado te cuida
 
 27/03/2025 | 12:55 Hs
Enviado por Osvaldo
Hay un dato histórico que Osvaldo Bayer recopila de toda esta masacre de la Patagonia en 1921. La parte del ejército de Hipólito Yrigoyen que acudió al sur a reprimir las huelgas por pedido de la Soc. Rural Argentina y la Embajada Inglesa fue caballería, que luego de la matanza de peones premiaron a los soldados con un pase en el cabarulo La Bataclana. Y en donde reinó tanta maldad, tanta denigración del ser humano, las únicas que se portaron con gran valentía y muestra de civismo y humanidad, fueron "Las Dignas Putas de Puerto San Julián", que a medida que iban llegando los soldados, los corrían a escobazos al grito de asesinos, porquerías, a ustedes por matar a los peones no los atendemos, váyanse lacras. Maravilloso acto de las integrantes más desprestigiadas de la sociedad.
 
 27/03/2025 | 12:39 Hs
Enviado por Osvaldo
La arrogancia de la ignorancia. A para Licatropus, para diciembre de 1976 ya no quedaban montoneros, ni ERP, ni nada que se le parezca,(porque Henry Kissinger le daba instrucciones a José Alfredo Martínez de Hoz de como hacer la limpieza y que tenían hasta Diciembre del 76 porque ahí EEUU sacó una ley que no le daría créditos monetarios a países en conflicto con los derechos humanos) pero los secuestros, torturas, desapariciones, los vuelos de la muerte, la eliminación de crotos y linyeras para el mundial78, la bomba a la casa de Nacho López, el único periodista que le preguntó a Videla por los desaparecidos fue en 1979, y seguramente no fueron los montoneros, ni el ERP. Apoyar la infamia contra todo lo que viene soportando el pueblo trabajador argentino desde hace más de 200 años es de lacras inhumanas .
 
 27/03/2025 | 08:58 Hs
Enviado por Para Lycantropus
Claro, cuando el ERP o los Montoneros, pusieron balas en lugar de palabras, no se expresaron como "libertadores"; sino como revolucionarios democráticos. Raro lo de ustedes, eeh?
 
 27/03/2025 | 08:04 Hs
Enviado por Uno cualquiera
Menos mal que existe la grieta para diferenciarnos de gente como Omar (que escribe en código difícil porque no tiene ni idea que decir) y de Beatriz que ignora los hechos. Pobre gente. Se les cae la careta como a este gobierno
 
 27/03/2025 | 06:59 Hs
Enviado por Lela
Pobre, no lo hagan saltar, no ven que tiene el chispazo fuera de punto.
 
 26/03/2025 | 23:45 Hs
Enviado por Lycantropus
Para Beatriz: el monumento a Colon no se destruyó, fue reubicado. De hecho esta super visible en un lugar hermoso de CABA. Hay que informarse para comentar.. sino se nota mucho el pelaje agorilado.. Digan lo que digan, durante los 12 años y medio de gobierno de Nestor y Cristina, hubo LIBERTAD en serio: para opinar, para denunciar, para investigar, hasta para insultar e instigar al odio.. Cada vez que un gobierno viene con la palabra Libertad o con la palabra Cambio.. pierde el pueblo trabajador.. 1955 Revolución "Libertadora". 2015 Juntos x el Cambio. 2023 La Libertad Avanza.. Siempre siempre.. avanzan a garrotazos..
 
 26/03/2025 | 22:27 Hs
Enviado por Jorge
Ningún docente del odio opina? Alguna duda que este gobierno representa lo más oscuro de los 200 años de historia de masacres y saqueos al gran pueblo argentino?
 
 26/03/2025 | 21:59 Hs
Enviado por Mensajero
Beatriz. Esta todo muy claro. Vos idolatras el monumento del primero de la zaga de quinientos años de saqueo. Nosotros idolatramos el monumento de un pacifista que dio todo por impedir dicho saqueo. Hay una diferencia asustadora. De todos modos te cuento que el monumento de colon no fue destruido. Fue reubicado. Estaba detras de la rosada donde ahora esta el museo del bicentenario. (Creo)
 
 26/03/2025 | 21:43 Hs
Enviado por omar
...
 
 26/03/2025 | 21:28 Hs
Enviado por omar
sigan esperando que pase la carreta con caballos , que la juventud ya esta en otra , los pasaron por arriba
 
 26/03/2025 | 21:22 Hs
Enviado por omar
antes hacias las cosas mal, se ocultaba entre 4 paredes, hoy en 5 minutos se enteran todos
 
 26/03/2025 | 21:19 Hs
Enviado por omar
la diferencia esos porcentajes antes los tenian los profesionales , hoy cualquier nene de colegio lo encuentra en internet ,imposible ocultar
 
 26/03/2025 | 21:12 Hs
Enviado por omar
en el sudesarrollo ganamos mas facil , miren los porcentajes de abajo , que opinan , espero respuesta
 
 26/03/2025 | 21:07 Hs
Enviado por beatriz
Lo mismo opiné yo cuando Cristina mandó a destruir el monumento de Colón, aconsejada por el comandante Chávez
 
 26/03/2025 | 21:06 Hs
Enviado por omar
lee lo que puse mas abajo, decime que opinas, internet, no encontraras la respuesta
 
 26/03/2025 | 20:52 Hs
Enviado por Anselmo
Doble contra sencillo que a omar no se le cae una idea. Va, quizás recurra a Wikipedia y algo opina.
 
 26/03/2025 | 20:48 Hs
Enviado por Mensajero
Mira que nos aviso una y otra vez!!!!!!. Durante toda la campaña fue muy pero muy claro. No solo nos conto que admiraba a menem y que cavallo era un gran ministro de economia. No solo nos aviso que iba a destruir la ciencia, las rutas, la productividad, el estado, el pais. No solo nos aviso que hablaba con un perro muerto. Sino que ademas nos dijo que amaba a la tatcher. Igual lo pusimos de presidente de la nacion
 
 26/03/2025 | 20:30 Hs
Enviado por Gobierno de mierda
Lo que van a dejar de país, peor que Kosovo.
 
 26/03/2025 | 18:58 Hs
Enviado por Pedro
La Sociedad Rural Argentina y el Reinado Ingles chochos y felices.
 
 26/03/2025 | 18:44 Hs
Enviado por Lela
No arreglaron un put... bache ni a lo largo ni a lo ancho de todo el país, y el 25 después de la gran marcha por la memoria, verdad y justicia sacan una topadora para romper el monumento al ser historiador más pacífico y humano que tuvo nuestro bendito país? Es muy chiquito, miserable y mafioso el gobierno que representa a los mismos intereses que representó la dictadura, a la Oligarquía Golpista y Genocida Argentina con sus socios los Buitres extranjeros.
 
 26/03/2025 | 17:52 Hs
Enviado por Argentino
Hay que ser hdmp, por que éstos mal nacidos no son ignorantes, quieren borrar la verdadera historia de personajes como Bayer que con sus obras visibilizo el despotismo de la oligarquía terrateniente de la época y de los gobiernos militares, todo les va a llegar a éstos tiranos
 
 26/03/2025 | 11:41 Hs
Enviado por Osvaldo
En 1920/21 la Argentina vivó POLÍTICAS tremendas de salvajismo inhumano, la antesala a la "Década Infame". En La Forestal no fueron masacrados por el Ejército de Yrigoyen como en el sur, allí se formó una milicia de la provincia de Santa Fe con aportes de los ingleses y la Soc. Rural Argentina donde le dieron armas y rango de policía a cualquier malandra que estaba preso para atacar a los hacheros y masacrarlos, por que el joven teniente de Infantería que concurrió a interceder en el conflicto se negó rotundamente a los pedidos de los patrones de ejemplificar a los trabajadores con el fusil. Ese joven de 25 años en ese momento era Juan Domingo Perón. Imagínense si a Osvaldo Bayer le hacen esto por haber escrito el libro "La Patagonia Rebelde" lo que le hicieron y harían a un General que tanto hizo por el pueblo trabajador. Pero claro, Clarín, TN, ni LN+ jamás tocarán estos temas en profundidad, temas que deberían ser de estudio en las aulas del país.
 
 26/03/2025 | 10:55 Hs
Enviado por Rebo
...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P