JUEVES 01 de Mayo
JUEVES 01 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 30/01/2025
Incendio descontrolado. Corte total de la ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche  
En el Cajón del Azul hubo evacuaciones y el fuego se acerca a una planta distribuidora de gas.

Se trata de la distribuidora de gas envasado Coopetel, que opera en la zona y distribuye el gas en toda la región.

Las autoridades trabajan incansablemente para combatir el incendio del Cajón del Azul, y continúan evacuando en colectivos hacia El Bolsón a las personas que se encuentran en las zonas afectadas por las llamas. El incendio se desarrolla cerca de la distribuidora de gas envasado Coopetel, que opera en el área y distribuye el gas en toda la región.

En un video se observa cómo los camiones de la empresa se preparaban para salir en caravana hacia la ruta, por precaución.

Sin embargo, las autoridades de Coopetel informaron que el incendio se encuentra cerca de la empresa, «pero no avanza en dirección a la planta, según los últimos reportes del personal», es por eso que «no se dispuso la evacuación de la planta, pero seguimos monitoreando la situación, resguardando las garrafas y camiones», concluyeron.

Decenas de personas están siendo evacuados desde la zona afectada por el incendio hacia El Bolsón, y son alojadas en el polideportivo y en escuelas de la localidad.

Mediante un comunicado oficial, desde la provincia de Río Negro confirmaron que el incendio se desató en la zona de la Confluencia, en las inmediaciones del Río Azul.

Ante la alarmante situación, se conformó un Comité de Emergencia Municipal (COEM). De la primera reunión participaron representantes del SPLIF, Hospital de Área El Bolsón, Policía de Río Negro, Bomberos Voluntarios de El Bolsón, Municipalidad de El Bolsón, Gendarmería Nacional y Protección Civil.

Desde el gobierno informaron que «se descarta que la zona de refugios esté afectada por el incendio». Es por eso que explicaron que las personas que allí se encuentran, permanecerán en el lugar hasta mañana, «por una cuestión de practicidad, pero no están en peligro».

Detallaron que, si bien las personas que se encuentran en los refugios están seguras, mañana se realizará un operativo especial entre el COEM y Medio Ambiente, para quienes deseen descender.

Las autoridades municipales seguirán informando sobre el estado de la evacuación.

«Solicitamos a la comunidad evitar la difusión de información no verificada, y guiarse exclusivamente por los canales oficiales. Es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar una respuesta organizada y eficiente», concluyeron.

Corte total de la Ruta 40

En el comunicado oficial, provincia informó que, con el fin de garantizar el operativo de combate del fuego, la Ruta 40 permanecerá cortada desde Villegas hasta el ingreso a El Bolsón.

De acuerdo a lo informado a Vialidad Nacional esta noche, la interrupción será total hasta la medianoche, para facilitar la evaluación del fuego, que en estos momentos se extiende en El Manso y las inmediaciones de El Bolsón.

La medida rige para todo tipo de vehículos, y tanto Gendarmería Nacional como Policía de Río Negro se encargarán del control vehicular, además de advertir a los usuarios de la situación.

«Se solicita a la comunidad evitar la circulación innecesaria para no entorpecer el trabajo de los equipos de emergencia», concluyeron.

También en el Parque Nacional Lanín

Autoridades del Parque Nacional Lanín informaron sobre un nuevo foco de incendio en la zona centro, en el Valle Magdalena. Según detallaron, se trata de «un área de muy difícil acceso y “su dimensión está aún en evaluación”, a unos 12 kilómetros del área denominada «Tromen».

En el último parte por la emergencia emitido este jueves por la noche, se informó que, ante las complejas condiciones climatológicas y del terreno, se decidió priorizar la seguridad de los brigadistas, y replegar los medios aéreos que se habían dispuesto.

Indicaron que las tareas para este viernes fueron definidas por el Comité de Emergencias que se confirmó ante el foco ígneo, y el despliegue de recursos comenzará desde la 5 de la mañana.

Más temprano se había comunicado el traslado de 5 brigadistas del Departamentos de Incendios, Comunicaciones y Emergencia centro (ICE), que fueron transportados vía helicóptero y medios aéreos. Además, trabajó en el lugar un avión hidrante AT 802 y un helicóptero del servicio nacional de Manejo del Fuego.

En cuanto a las instituciones que conforman el comando, estas son: Parque Nacional Lanín, Secretaria de Gestión de Riesgo Emergencias Neuquén, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, SIEN, Guardafauna Neuquén, Corfone, Protección Civil Junín, Bomberos Voluntarios Junín de los Andes y Federación Neuquina Bomberos Voluntarios.

(Río Negro)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 02/02/2025 | 15:36 Hs
Enviado por omar
3 generaciones saben que es un monte ,solo van de turista , tiran cigarrillos , botellas de vidrio en cualquier lado , solo piensan en asadito
 
 31/01/2025 | 08:46 Hs
Enviado por Mefisto
Menos mal que este gobierno maneja muy bien el Plan de Manejo contra el fuego... ¿Cómo que se redujo el presupuesto y solo se uso en 2024 el 43% de lo usado en 2023? Como que no hay presupuesto para este 2025 desde la Secretaria de Medio Ambiente? Ahhhhh seguramente algún privado se encargará de salir con una manguera a apagarlo... Viva la Libertad Carajo!!!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P