MARTES 18 de Noviembre
MARTES 18 de Noviembre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 18/11/2025
Inauguran el puente de La Rinconada después de 19 años
La inauguración será este martes: la obra optimizará significativamente el tránsito y la seguridad vial en el sector.

Este martes 18 de noviembre a las 12 horas se llevará a cabo el esperado acto de inauguración del puente de La Rinconada sobre el río Collón Curá, una obra de infraestructura clave para la conectividad de la región.

La obra tardó casi dos décadas, entre demoras, paralizaciones y cambios de empresa.

La ceremonia será encabezada por el Ingeniero Javier Cerda, responsable del Distrito 12 de Vialidad Nacional, quien brindará detalles sobre la culminación de este proyecto de gran envergadura para la provincia.

Este nuevo puente promete optimizar significativamente el tránsito y la seguridad vial en la zona, siendo un hito para el desarrollo de la infraestructura vial de Neuquén.

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, intercambiaron este lunes mensajes en redes sociales para confirmar la finalización del nuevo puente de La Rinconada, una obra clave para la conectividad del sur neuquino sobre la Ruta Nacional 40.

A través de su cuenta de X (ex Twitter), Caputo anunció que el Gobierno nacional concluyó la construcción del nuevo puente, ubicado a 30 kilómetros de Junín de los Andes.

1942

“Esto permite reemplazar el puente existente, inaugurado en 1942, que era de una sola mano y provocaba largas filas para cruzar de un lado a otro”, señaló el ministro.

“La obra se desarrolló sobre la RN 40, una ruta fundamental para el turismo y la actividad económica de la Patagonia”, afirmó Caputo, y aseguró que se trata de una mejora concreta “para los argentinos, para los turistas y para el transporte pesado”.

El ministro también agradeció el trabajo conjunto con el Gobierno de la provincia. “Seguimos trabajando con @Rolo_Figueroa”, cerró.

Todo en redes sociales

La respuesta del gobernador neuquino no tardó en llegar. También a través de redes sociales, Figueroa destacó que su gestión colaboró desde el primer día para completar la obra. “Asumimos el compromiso de colaborar en todo lo necesario”, escribió. Y agregó: “Siempre priorizamos el diálogo y el interés de las y los neuquinos”.

En su mensaje, Figueroa agradeció al ministro Caputo y a su equipo por el trabajo conjunto. “Hoy podemos celebrar la concreción de una obra largamente esperada por toda la comunidad”, sostuvo.

19 años después

El proyecto fue licitado por primera vez en 2006, pero las demoras administrativas, presupuestarias y técnicas hicieron que su ejecución se postergara por años.

El nuevo puente reemplaza la estructura antigua que tenía paso de una sola mano, lo que generaba demoras frecuentes en la circulación, y representa un riesgo en temporada alta. La nueva traza permitirá una circulación más fluida y segura en el trayecto que une Junín de los Andes con San Martín de los Andes, y con la Ruta de los Siete Lagos, uno de los principales atractivos turísticos de la Patagonia.

(LMN)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P