Como viene ocurriendo a lo largo de la extensa recorrida, quedó reflejada la necesidad de un triunfo contundente para poner freno a las políticas nacionales.
En principio Abelardo Ferrán y Federico Ignaszewski mantuvieron un encuentro con vecinos y vecinas de Anguil, que llenaron el salón de la Unidad Básica. Allí fueron recibidos por la intendenta Daniela Fernández, contaron las propuestas para trabajar en el Congreso y se generó un rico intercambio.
“Debemos lograr una victoria para dar el respaldo que merece la gestión Provincial y poner un freno a Nación”, coincidieron tanto dirigentes como militantes y vecinos.
Seguidamente, en un colmado salón del Club Deportivo Uriburu se disfrutó de otro gran acto, fueron oradores ambos candidatos y los referentes locales, Pascual Fernández e Ivana Ferrer.
Quien encabeza la Lista 503 trazó un panorama de lo que Javier Milei prometió en campaña y la realidad que atraviesa la sociedad producto de esas promesas incumplidas, asimismo criticó el bochornoso espectáculo brindado por el presidente durante la noche del lunes, mientras cierran empresas, se pierden puestos de trabajo y millones de personas pasan necesidades.
“La Pampa es una provincia que garantiza derechos y los tenemos que seguir defendiendo entre todos”, sostuvo Ferrán, quien destacó la gran gestión que están llevando adelante ambas jefas comunales (Anguil y Uriburu), a pesar de los recortes de Nación, “cumpliendo con el contrato social que se plebiscitó en su momento”.
“La alternativa que garantiza derechos y que ha generado el ascenso social a través de mejores condiciones laborales, de poder realizar estudios secundarios y universitarios, a tener una profesión, a poder tener una empresa, es el Partido Justicialista, que también apoya la producción, fundamentalmente los pequeños y medianos productores”, prosiguió.
“Garantizar un triunfo es ponerle un freno a quien nos quiere destruir”, continuó Abelardo Ferrán, pidiendo “militar para reventar las urnas el 26 de octubre”.
Por su parte, Federico Ignaszewski no dudó en que los candidatos de La Libertad Avanza hablan en medios nacionales porque no conocen la provincia, “tienen miedo a la repregunta, hablan desde Buenos Aires y desde ahí pretenden explicar cómo viven los pampeanos”.