En una articulación entre la Municipalidad de General Pico, la Fundación para el Desarrollo Regional, el Ministerio de la Producción y el Consejo Federal de Inversiones, este jueves se concretó la 1° Jornada de Vinculación Empresarial en nuestra ciudad.
La jornada se realizó con una gran concurrencia del sector empresarial y emprendedor.
La propuesta tuvo lugar en el marco del 31° Aniversario de la FDR y el Proyecto de Investigación del Ecosistema Empresarial del Norte de La Pampa.
Durante la alternativa no sólo hubo exposiciones de empresarios que dieron a conocer sus experiencias comerciales en el exterior, sino también su esparcimiento a nivel zonal, surgimiento y evolución hasta la actualidad.
A su vez, participaron directivos de la Zona Franca que explicaron cuáles son los beneficios de desempeñarse en este sitio.
La iniciativa impulsó, además, el diálogo entre las y los presentes para fomentar redes de trabajo.
Concurrieron la intendenta Fernanda Alonso, la ministra de la Producción, Fernanda González, el viceintendente Alberto Campo, el secretario de Economía, Luis Anconetani, la presidenta de la Fundación para el Desarrollo Regional, Yolanda Carrizo, Mario Morell, gerente del Banco Nación e integrantes del Banco de La Pampa.
Labor mancomunada
En torno a ello, la jefa comunal Fernanda Alonso, agradeció “por responder a esta convocatoria de la FDR, que viene desempeñándose hace muchísimo tiempo de forma interinstitucional. Entendemos que debemos seguir acompañándonos desde lo público y lo privado”.
“Los vaivenes de nuestro país han impactado fuertemente y ustedes han podido, en La Pampa, afrontarlos, pararse e incluso reinventarse. Producto del posicionamiento que tienen tanto el Gobierno provincial como el de General Pico, entendemos que estos espacios deben existir de forma persistente”, añadió.
Asimismo aseveró que “la articulación es sumamente necesaria, tenemos que poder vernos como posibles socios en una estrategia, un abordaje. De eso se trata y es lo que buscamos desde la gestión piquense”.
“Valoro la presencia del Banco de La Pampa y sus representantes porque habla de un sostenimiento de un banco propio y que hoy, en tiempo de crisis, sus beneficios fortalecen la economía”, dijo.
En última instancia, destacó la participación de la ministra de la Producción. “Cada vez que necesitamos algo es a quien llamamos primero y las respuestas están. De alguna u otra manera siempre nos complementamos y cuando las cosas nos exceden buscamos ayuda con quienes toman decisiones”, finalizó.
Por su parte, la ministra Fernanda González dijo que “desde el Gobierno estamos colaborando con el privado con asistencia técnica, con la sinergia pública-privada, también con el Banco de La Pampa, entre otras instituciones. Todo esto nos permite adaptarnos a las necesidades del sector productivo”.
“Para nosotros es muy importante su palabra para mejorar todo lo que ponemos a disposición para trabajar con ustedes”, cerró.
Por último, Yolanda Carrizo cerró la propuesta al destacar que “esta fue una vinculación no sólo empresarial sino también entre lo público y lo privado. Esto es parte del camino y la idea es que haya más encuentros y contar desde la Fundación para el Desarrollo Regional con estos momentos es buenísimo”.
“Por ello, queríamos ofrecerles este lugar para que puedan ser escuchadas y escuchados, abrir las puertas, dialogar y repensar diferentes herramientas”, sostuvo.
“Estamos próximos a cumplir 31 años de vida, por lo que nos toca agradecer a quienes se desempeñaron anteriormente como así también a todas las instituciones que siempre se comprometen, que siempre están y queremos que esta sea la forma, en conjunto”, concluyó.