En virtud de garantizar la sanidad de las mascotas de manera libre y gratuita, este jueves finalizó otra campaña contra la garrapata y vacunación antirrábica organizada por el municipio piquense. El dispositivo había comenzado el lunes 27 de octubre y contó con un despliegue estratégico por diferentes barrios de la ciudad.
Desde su inicio y sumando lo acontecido en esta última fecha, a través del programa municipal se realizaron cerca de 2000 aplicaciones. Este importante número habla no solo del compromiso de los vecinos en el cuidado de los animales de compañía, sino del buen aprovechamiento de este tipo de iniciativas.
Además, los caninos que fueron llevados a cada uno de los puestos recibieron el baño dorsal contra pulgas y garrapatas.
Balance positivo
Al cierre de esta jornada, el director de Zoonosis y Vectores, Matías Calmels manifestó: “Estamos muy contentos con el resultado, se pudo lograr todo tal cual estaba planificado ya que tuvimos puntos fijos en diferentes lugares, para lo cual contamos con el apoyo de cada Centro de Desarrollo Territorial, los cuáles aportaron sus instalaciones”.
“Trabajamos en conjunto con la Facultad de Ciencias Veterinarias que nos brindó la posibilidad de articular con estudiantes para que participen colaborando en la vacunación. También el equipo de la Dirección de Zoonosis acompañó con cuatro profesionales trabajando como cabecera de cada uno de los puestos”.
Y continuó: “Hemos cumplido el objetivo propuesto y eso es muy gratificante. La gente espera realmente este momento del año, es una política pública sostenida que siempre arroja estos resultados”.
Calmels recordó que quienes deseen inocular a sus animales “pueden hacerlo durante todo el año comunicándose por WhatsApp al 2302-534142 o llamando al 147, interno 3, donde recibirán la información sobre el sitio más cercano a su domicilio para concretarlo”.