LUNES 13 de Enero
LUNES 13 de Enero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 07/07/2024
Francia frena a la ultraderecha
La movilización contra Le Pen da la victoria a la izquierda en la segunda vuelta de las elecciones legislativas, seguida del partido de Macron.

El Reagrupamiento Nacional, que partía como favorito, queda como tercera fuerza.

Francia ha dicho no a la extrema derecha. El cordón sanitario puesto en pie por la izquierda y el centro del presidente Emmanuel Macron, ha permitido este domingo derrotar con rotundidad al Reagrupamiento Nacional (RN) de Marine Le Pen, en unas elecciones legislativas anticipadas, en las que el vencedor por sorpresa es la izquierda del Nuevo Frente Popular (NFP).

Según la estimación del instituto Ifop al cierre de los colegios, el NFP ha sacado entre 180 y 215 diputados en la nueva Asamblea Nacional. En segunda posición, quedarían los macronistas de Ensemble (Juntos), con una horquilla de entre 150 y 180 escaños. Y tercero, el RN de Le Pen, que tras ser el partido más votado en la primera vuelta hace una semana partía como favorito, y se queda con entre 120 y 152 diputados.

El resultado es una sorpresa. Tras la victoria arrolladora del RN en las elecciones europeas del 9 de junio, que llevaron a Macron a disolver la Asamblea y adelantar las elecciones, y tras la primera vuelta, algunas proyecciones situaban al partido de Le Pen cerca de la mayoría absoluta.

Los datos de Ifop coinciden con el de otros institutos de sondeos. Los datos definitivos se ajustarán a lo largo de la noche y a medida que avance el escrutinio. Pero las estimaciones al cierre de los colegios, coinciden casi siempre, con ajustes y variaciones, con los resultados finales, hasta el punto de que los líderes y partidos reaccionan a partir de estas cifras.

Los números no dan mayoría absoluta para ningún bloque. Pero permitirían construir una gran coalición entre la izquierda y el macronismo, con un número suficiente de diputados para formar un Gobierno estable y duradero. La búsqueda de un primer ministro de consenso, posiblemente procedente de la izquierda moderada y con capacidad de sumar a centristas y a la derecha moderada, empezará desde esta misma noche.

No será fácil. La cultura de la coalición está poco arraigada en la Francia presidencialista de la V República. Las posiciones están alejadas entre la izquierda y el macronismo en la política económica. Y hay divisiones también entre la izquierda radical de Jean-Luc Mélenchon y la socialdemocracia que renace en estas elecciones.

Pero existen posibles puntos de coincidencia entre la izquierda más moderada —socialistas, ecologistas, también algunos comunistas— y el macronismo. Y los votantes han dado un mensaje claro: después de dos años de parálisis y polarización en la Asamblea Nacional y en la calle, y de un presidente que desde su reelección hace dos años había gobernado a la derecha, querían un Gobierno con políticas más progresistas.

Movilización

El resultado, según estas proyecciones, se aparta de lo esperado. La perspectiva de un Gobierno en manos de la extrema derecha disparó las alarmas. Los partidos del centro y de la izquierda se movilizaron. Retiraron a sus candidatos de la segunda vuelta en los distritos donde había tres finalistas, con el objetivo de concentrar el voto en el candidato con más posibilidades de derrotar al RN. Funcionó.

Los votantes de izquierda y centro, algunos de la derecha moderada también, siguieron mayoritariamente la consigna y votaron por candidatos que quizá no eran de su gusto, pero que permitían frenar a la extrema derecha. Y es así como el llamado frente republicano, la forma francesa del cordón sanitario, se activó de nuevo, como lo había hecho en las presidenciales de 2017 y de 2022 para dar la victoria a Macron ante Le Pen.

Millones de franceses vieron estos días como una posibilidad de que Jordan Bardella, delfín de Le Pen, llegase a primer ministro. Temían que se pusiese al mando de Francia —país que se jacta de ser la patria de los derechos humanos y de la Ilustración—, un partido como el RN, fundado por xenófobos y antisemitas. Esa formación ha evolucionado con el tiempo, pero sigue teniendo en su esencia un programa contra la inmigración, y distingue entre categorías de franceses. Y estos franceses dijeron no, y desmintieron las previsiones y los augurios.

La izquierda del NFP es la vencedora, aunque queda lejos de la mayoría absoluta. Los macronistas de Ensemble mantienen el tipo. Y el RN, aunque está muy lejos de sus expectativas, suma decenas de diputados respecto a los 88 que tenía desde 2022, y a los 8 que sacó en 2017. Objetivamente, y si se hace abstracción de los pronósticos de las semanas recientes, es un éxito, y señala que la extrema derecha está para quedarse.

(El País)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 10/07/2024 | 20:11 Hs
Enviado por viejo pampeano
Parece que nosotros no encontramos o no buscamos el justo medio y asi logramos pais rico habitantes pobres. Abrazo de gol a comprovincianos en el dia de la patria.-
 
 08/07/2024 | 22:06 Hs
Enviado por Pikense
Vamos a ser un ejemplo mundial, un país que esta siendo hambreado, gente que muere por no recibir medicamentos, desfinanciamiento de la salud y la educación, esto es la derecha liberal.
 
 08/07/2024 | 13:03 Hs
Enviado por Se nota que todavía no se levantaron los de derecha libertarios
La centro izquierda ganó en Inglaterra, ayer en Francia. Quien le va a dar bola a este peludo vago de un país recagado de hambre como este que dice ser de derecha? Cuando le saquen el banquito los dos o tres que lo pusieron ahí, vendrá el nocaut!!!!
 
 08/07/2024 | 10:14 Hs
Enviado por León
Coincido con la teoria del péndulo, creo que en argentina ya arrancamos y no se cuando encontraremos el equilibrio. Igualmente en francia no gano la izquierda extrema, sino una izquierda moderada con mucho apoyo de una centro derecha. Creo que Milei le esta haciendo flaco favor a la izquierda europea, empiezan a ver que cualquier desequilibrado con aires napoleónicos puede tomar el poder y delirar. Los Le Pen hace 20 años que irrumpieron, primero el padre llegando a un ballotage y luego la hija, una amenaza constante, pero que por suerte se oxida.
 
 08/07/2024 | 09:34 Hs
Enviado por ...para Pablito
Ese es el problema nuestro, nunca nos mantenemos al "medio" aplicando el sentido común. Vamos como el péndulo de un extremo al otro!!! Vos lo dijiste Pablito
 
 07/07/2024 | 22:55 Hs
Enviado por Pablito
En política cuando el péndulo se va mucho hacia un lado, cuando pega la vuelta se vuelve con todo para el otro sector.
 
 07/07/2024 | 22:30 Hs
Enviado por Para vos Mileiiii!!!!!
No sirve la derecha, fíjate lo que pasó el fin de semana pasado en Inglaterra!!!! A la mierda con la derecha!!!!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P