Se llevó a cabo la ceremonia de finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM), instancias de formación que fortalecen las capacidades operativas y profesionales del personal policial de la Provincia.
Durante la ceremonia, desarrollada en el Instituto Superior Policial (ISP), estuvieron presentes el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli; el jefe de Policía, Claudio Darío Cano; el subsecretario de Formación y de Servicios de Seguridad Privada, Marcos Carnicelli; el subsecretario de Seguridad Ciudadana y Lucha contra el Narcotráfico, Fernando Funes; el rector del ISP, comisario general Héctor Sosa; la directora de la Escuela de Especialidades, comisario María Soledad Seia, y demás autoridades policiales, docentes, egresados e invitados especiales.
El ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, destacó la importancia de la formación continua y del compromiso profesional dentro de la Policía de La Pampa. “Me llena de orgullo ser parte de esto. La capacitación permanente no es un lujo, es una obligación que asumimos como gestión para fortalecer y profesionalizar cada vez más a nuestra fuerza. Esta formación demuestra el compromiso, el esfuerzo y la vocación de servicio de quienes hoy culminan una etapa que exige sacrificio y superación personal”, expresó.
En ese sentido, valoró especialmente el trabajo del Instituto Superior Policial y de la Subsecretaría de Formación, señalando que “el profesionalismo que demanda hoy la sociedad nos obliga a redoblar esfuerzos, a seguir avanzando y a sostener un Estado presente que acompañe el crecimiento de su personal”.
Para cerrar, el ministro reconoció el rol de las familias que acompañan cada proceso formativo, “nada de esto sería posible sin las familias, que son la columna vertebral de estos jóvenes. Ellas sostienen y alientan silenciosamente este camino de compromiso y vocación. A todas ellas, nuestro más profundo agradecimiento”, concluyó.
Por su parte, el jefe de Policía, comisario general Claudio Darío Cano, puso en valor el sacrificio y la dedicación de los cursantes que formaron parte de los programas de especialización. “Muchos de ellos llegaron desde distintos puntos de la provincia, dejando sus hogares durante semanas para capacitarse. Ese esfuerzo refleja el espíritu de superación que caracteriza a nuestra fuerza”, señaló.
Además, subrayó la importancia del trabajo en equipo: “Estas formaciones se logran con la colaboración de distintas áreas, instructores y unidades especiales. Esa articulación nos fortalece institucionalmente y garantiza una Policía preparada, profesional y comprometida con la seguridad pública”.
Capacitación y especialización operativa
El curso del GRIA, de 25 días de duración, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades operativas del personal en contextos de detención. La formación abordó técnicas de reducción y control en espacios reducidos, procedimientos de requisa, control de pertenencias y seguridad durante el ingreso de objetos a recintos de detención.
También incluyó el uso adecuado de agentes químicos para la disuasión, técnicas de esposamiento, paso de infantería, medidas de seguridad y primeros auxilios en el ámbito carcelario.
En tanto, el curso del Equipo de Operaciones Especiales Motorizadas, de 26 días de duración, estuvo enfocado en la optimización del desempeño operativo mediante la formación en conducción, mantenimiento preventivo y maniobras de seguridad ante emergencias, fortaleciendo la respuesta policial en el territorio.
Durante el acto, se realizó la entrega de certificados y pines distintivos a los efectivos egresados de ambos cursos. El mismo finalizó con palabras de reconocimiento por parte de las autoridades presentes, quienes valoraron el compromiso, la disciplina y la dedicación de los agentes que culminaron exitosamente esta etapa formativa.