MIÉRCOLES 05 de Noviembre
MIÉRCOLES 05 de Noviembre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 04/11/2025
Feuerschvenger: “Todos los chicos, sin importar su condición, tienen que estar en las escuelas”
Más de mil docentes, psicopedagogos y directores fueron capacitados en inclusión educativa.

En el Salón Luther King de Santa Rosa, ayer finalizaron las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva.

Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, comentó a modo de reflexión que “en tiempos complejos, sostenemos una definición política: todos los chicos, sin importar su condición, tienen que estar en las escuelas. Cada uno de los encuentros, los desacuerdos, las discusiones, las mesas de trabajo, valieron la pena para seguir transformando la educación en La Pampa”.

La funcionaria adelantó que en 2026 se continuará con la formación en educación inclusiva para maestros y profesores de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo.

El Ciclo Intensivo de Formación para Docentes de Apoyo a la Inclusión se llevó a cabo a través de encuentros virtuales y presenciales. A través de dicha formación, se buscó seguir avanzando en la construcción de escuelas que alojen a todos los estudiantes y familias de La Pampa.

Por otro lado, la formación “Ateneos de Innovación en Educación Inclusiva: Pensar Escuelas entre Equipos de Conducción”, propuso entre sus objetivos, generar espacios de reflexión colectiva sobre el rol de los directores y las directoras, compartir herramientas para la gestión de escuelas, pensar nuevas estrategias para el desarrollo de instituciones más inclusivas, incrementar las oportunidades de aprendizaje y participación de todos los estudiantes.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 04/11/2025 | 12:25 Hs
Enviado por Pampa
Paguen sueldos acordes y no la miseria que pagan. Dejen de echarle la culpa a la Nación, ya que hace muchísimos años que los maestros pasaron a la esfera de la provincia. Los gremios deben dejar de cubrir a los poderes ejecutivos provinciales y abocarse a defender a los maestros.
 
 04/11/2025 | 10:13 Hs
Enviado por Matías Beltran
Hablan de incluir, pero están excluyendo a la gran mayoría de los chicos, no dándoles los contenidos que hoy demanda la actualidad. Enseñen contenido, evalúen con nota, generen competencias sanas, no puede ser que no se los permita competir a los chicos, la vida es una competencia, competir es sano, le permite a cada uno poder superarse día a día en pos de un objetivo. Generen, personas pensantes, denles tarea, saben que eso también genera compromiso? eso otra cosa importante para la vida, aprender a comprometerse. Eso también es sano. Salgan de la boludez diaria, del parito y de las jornadas pelotudas para comer facturas, hagan el cambio ya.. o seguirán siendo cómplices del desmantelamiento educativo.
 
 04/11/2025 | 10:06 Hs
Enviado por Mariana
Denles clase!! y contenidos, le enseñan boludeces todo el tiempo y tómenles y corrijan con nota numérica.....es preferible que se frustren de chicos y no de grandes manga de inútiles, hace años que estamos como estamos por ustedes, no dan clases, no eseñan lo que requieren en las universidades, los pibes cuando llega ahi, no saben que hacer porque son inútiles mentales, no estan capacitados para acceder a la universidad, porque no fueron preparados....y quieren que están en la escuela? vamos... puro bla bla...Accion, necesitamos acción hay que cambiar radicalmente la manera de educar...
 
 04/11/2025 | 09:59 Hs
Enviado por El_Guille
Pero enseñen contenido, y no falten al colegio. Es una vergüenza que faltan más los docentes que los chicos. ¿Saben lo que es asegurar estándares de calidad educativa? hace años que no se oye hablar de un cambio radical que deberían realizar en las escuelas. En un mundo donde todo va camino a la automatización, la tecnología no es parte del programa educativo, enseñan Word y en los más avanzados Excel básico donde deberían enseñar el pensamiento computacional, la programación, la utilización de la IA, etc. etc.. En los últimos 30 años la educación argentina vino decayendo, no puede ser que países como Perú o Paraguay, han mejorado su calidad educativa y ya nos superan, lo que antes era impensado. El modelo es claro embrutecer a la sociedad para controlarla, eso ha sido y seguirá siendo así, y no es culpa sólo del peronismo, Kuka, Milei, Macri es culpa de todos nosotros que somos incapaces de reclamar el verdadero cambio.
 
 04/11/2025 | 08:42 Hs
Enviado por Rebo
Al dope, si lo qye menis hacen es apeebder, tampoco el sistema los ayuda mucho!!!! Mucha politica de por medio!!!!!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P