Los candidatos del Frente Defendemos La Pampa recorrieron empresas, la cooperativa y dialogaron con militantes en Eduardo Castex. Oportunamente destacaron el buen recibimiento y las ganas de trabajar de cara a las Elecciones del próximo 26 de octubre.
Quien encabeza la Lista 503, Abelardo Ferrán, junto a Varinia “Lichi” Marín y Mónica Valor, mantuvieron un rico intercambio sobre la actualidad de los sectores productivos, analizando la realidad de La Pampa y la influencia de las políticas nacionales en cada rubro.
“Me sorprendió el desarrollo de las pequeñas industrias en Eduardo Castex, con gente joven a cargo de su gestión, que es lo que necesita la provincia de La Pampa. A pesar de la situación generada por Nación, en La Pampa seguimos trabajando y generando herramientas para que puedan crecer”, expresó Ferrán luego de la visita a las empresas.
Quita de retenciones y otra posible toma de deuda
Consultado por los medios de prensa respecto a las medidas anunciadas por Nación (quita de retenciones a granos y oleaginosas), el candidato manifestó: “son medidas que están relacionadas con la situación crítica de no tener dólares, por eso el plazo de vencimiento al 31 de octubre, esto demuestra que se trata de una medida meramente electoralista, que no es estructural”.
Abelardo Ferrán explicó que la quita de retenciones genera una baja en la recaudación nacional, “éste gobierno tiene una política de favorecer a los sectores de mayores recursos y olvidarse, ser crueles, con los sectores más necesitados y desprotegidos como en el caso de las personas con discapacidad, o con largos tratamientos por enfermedades crónicas, personas mayores, que han sido abandonadas a su suerte. Claramente no es el país que queremos, nosotros queremos un país más equitativo”.
Otro aspecto abordado por el candidato del Frente “Defendemos La Pampa” fue la posibilidad de una nueva toma de deuda: “Dijeron que iban a usar todos los dólares que tenían para mantener la banda, pero parece que al no ser posible recurrieron desesperadamente a ésta situación de solicitar un crédito en Estados Unidos, crédito que necesita la aprobación del Congreso y ni siquiera lo plantearon”, sentenció.