MIÉRCOLES 16 de Julio
MIÉRCOLES 16 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 30/10/2023
Estela de Carlotto pidió que Google y YouTube prohíban los contenidos negacionistas
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo envió una carta al gigante tecnológico.

“¿Por qué Google Argentina no protege a los argentinos de la difusión de contenido negacionista que perpetúa el dolor y el sufrimiento de las víctimas y sus familias?”. La pregunta, que es a la vez una severa imputación para la firma que tiene a su cargo el motor de búsqueda más utilizado de Internet, la formuló la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.

En una nota formal dirigida a autoridades del gigante tecnológico, Estela de Carlotto recordó que en países como Alemania, se tomaron medidas para prohibir contenidos que niegan o minimizan el Holocausto, y las instó a aplicar reglas similares a quienes propagan el negacionismo del terrorismo de Estado en la Argentina.

El disparador del reclamo es un informe elaborado por Contextual, una iniciativa del Instituto de Desarrollo Digital de América Latina y el Caribe (IDDLAC), que lucha contra la desinformación y los discursos antidemocráticos, en el que reveló –tal como informó Página/12– cómo las redes sociales amplifican el discurso negacionista de los dos principales candidatos de La Libertad Avanza, Javier Milei y Victoria Villarruel.

“Es preocupante ver cómo estas falsedades y distorsiones se difunden a través de plataformas como YouTube, perpetuando una narrativa que contradice abiertamente la realidad y el sufrimiento que vivimos como sociedad”, plantea Carlotto en su nota dirigida a Víctor Valle, el “CEO - Country Managing Director” de Google Argentina, y a Eleonora Rabinovich, “Public Policy & Government Affairs Senior Manager” de Google.

La histórica dirigente de Abuelas les recuerda que la última dictadura dejó “un legado de dolor y sufrimiento inmenso”, que le costó a más de 30.000 argentinos, y que “dejó heridas profundas en nuestras familias y en toda la sociedad argentina”.

“Es nuestro deber recordar y honrar a las víctimas, y luchar para que nunca más se repita una tragedia similar en nuestro país”, apunta.

Luego contrasta la vista gorda en la Argentina con la política de la empresa en Alemania. “Es alentador saber” que allí “Google y YouTube han tomado medidas para prohibir contenido de este tipo en sus reglas de uso (como el contenido que niega o minimiza el Holocausto), reconociendo la importancia de no permitir que se difundan falsedades sobre eventos históricos tan trascendentales y dolorosos”.

La libertad de expresión es un principio fundamental, pero también “existe una responsabilidad ética en el alojamiento, difusión y recomendación algorítmica de la información, especialmente cuando se trata de eventos tan sensibles como la dictadura militar en la Argentina”, destaca.

Llega entonces la pregunta que va al hueso de la cuestión: “¿Por qué Google Argentina no protege a los argentinos de la difusión de contenido negacionista que perpetúa el dolor y el sufrimiento de las víctimas y sus familias?”.

La nota de Abuelas insta a Google a “considerar seriamente tomar medidas similares a las tomadas en otros países en la interpretación y aplicación de sus propias reglas, para prevenir la propagación de contenido que niega los crímenes de la dictadura cívico militar en Argentina”.

(Fuente: Página/12)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 31/10/2023 | 19:14 Hs
Enviado por Guason
esto huele a humo convenientemente parcial $... " No se trata de cifras. Son personas desaparecidas o muertas. 1 o 30 mil es lo mismo. Y negarlo es apología del delito". pd: con respeto no es lo mismo 1 que mil. y ademas acà solo se habla de un costal y no de ambas mitades que componen el todo. x ende el sesgo es solo digno para la imbecilidad de la moralina dirìa savater. salu2 totales ( me importa un choto si lo censuran, ya conozco la tinte )
 
 31/10/2023 | 11:56 Hs
Enviado por Gorila
...
 
 31/10/2023 | 11:47 Hs
Enviado por Ana
No me parece bien querer prohibir información que puede ser o no verdad ....porque mejor no fundamentar y demostrar con hechos y documentos la información ...si son 30000 demostra como llegaste a ese número...
MD.Net. No se trata de cifras. Son personas desaparecidas o muertas. 1 o 30 mil es lo mismo. Y negarlo es apología del delito. No hace falta fundamentar nada, hay copiosos expedientes judiciales. De eso se trata: de querer negar que existen pruebas incontrastables. Que la dictadura eliminó gente en vez de detenerla y llevarla ante la justicia. Y que aquí tres farabutes ignorantes pretenden esconder la mierda bajo la alfombra, inflando el pecho para decir que a ellos los militares no le hicieron nada.
 
 30/10/2023 | 20:05 Hs
Enviado por pedro
...
 
 30/10/2023 | 17:36 Hs
Enviado por Sergio
Coincido en que no habria necesidad de prohibir nada, dado que si como dice la cancion, la historia la escriben los que "ganan", quiere decir que hay otra historia.... con que cada uno se preocupe en buscar las distintas fuentes estaria bien. Prohibir lo que no me gusta me hace acordar de otras epocas, justamente a la que no se quiere volver...
MD.Net: Pero no hay que confundir, porque es sumamente peligroso. Aplaudir o halagar o defender lo ocurrido durante la dictadura militar es apología del delito. Y aquí hay algunos comentaristas que pretenden hacerse los distraidos cuando Carlotto habla de prohibir el negacionismo. En realidad, es la justicia la que debería poner las cosas en su lugar. No hace mucho, un tenista hizo retirar del estadio a un alemán que quiso reivindicar al nazismo con sus gritos porque en Alemania es delito y está prohibido. No es aquí donde se permitirá reivindicar a la dictadura militar ni a sus adláteres pese a que la justicia local no tiene costumbre de actuar de oficio en estos casos y hasta desestimó denuncias cuando en forma pública hubo quienes alabaron a Videla.
 
 30/10/2023 | 14:41 Hs
Enviado por Presumido
Muy bien Osvaldo. Es asi. En mi caso , ya que estamos hablando sin ofender, yo no se si son 8000 o 30000, pero lei esto y se me aclara el punto de vista, y a las interpretaciones las soslayo: https://www.google.com/amp/s/www.lanacion.com.ar/politica/el-ejercito-admitio-22000-crimenes-nid791532/%3foutputType=amp
 
 30/10/2023 | 12:42 Hs
Enviado por Osvaldo
No hay que prohibir nada en ninguna parte para eso los seres humanos tenemos la capacidad de razonar y notar la veracidad de lo expuesto basado en fundamentos. Siempre opine que la historia es un punto de vista si no existe una plataforma de discusión es muy difícil conocer la verdad no me refiero solo a este tema.
 
 30/10/2023 | 12:10 Hs
Enviado por Alisa
...
 
 30/10/2023 | 11:25 Hs
Enviado por el señor x
... MD.Net: No discutimos criterios editoriales con los lectores.
 
 30/10/2023 | 11:19 Hs
Enviado por Guason
...
 
 30/10/2023 | 09:47 Hs
Enviado por el señor x
estimado md, tiene algo de incorrecto lo que puse? o es por la pauta?
MD.Net: Y qué se supone que tiene que ver Estela de Carlotto con la pauta? Ahora, si te parece que es así y te hace feliz, metele!!! Pero cuando opines sobre estos temas sin el más mínimo respeto, claro que el comentario será directamente eliminado.
 
 30/10/2023 | 09:10 Hs
Enviado por el señor x
...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P