La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, confirmaron una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
Esta propuesta, que se desarrolla por segundo año consecutivo, combina el esfuerzo del sector público y privado para apoyar a asociaciones civiles. Al mismo tiempo, busca ofrecer un escenario de difusión y visibilidad para bandas locales, fortaleciendo la escena cultural de la ciudad.
En la ocasión, el escenario se encenderá con la potencia y el talento de Picky Romero, Más Poco, Efecto Nhossi, Los Caruso y Patada En La Nuca.
El valor de las entradas es de $6000 y quienes deseen adquirir sus tickets deberán comunicarse al 2302 699818, dirigirse a la Fábrica del Calzado, en calle 17 Nº 975; a Forrajería Lalo, en calle 5 esquina 10 o a La Cantina del Pela, en calle 9 N°847 Oeste.
“La cita promete una noche llena de energía, encuentro y música en vivo, reafirmando al Ateneo Cultural como un espacio de construcción colectiva y celebración artística”, destacaron los organizadores.
Efecto Nhossi
Con un nombre que refleja identidad y conexión con la música, la banda fusiona el rock, el funk y el reggae. Cinco integrantes llenos de pasión por lo que hacen que contagian con su impronta única.
Más Poco
Un bagaje rítmico particular y de lenguaje propio, que abarca muchos estilos, con una formación clásica que integra una puesta en escena diferente. Combinan nuevos sonidos con una base de rock de formato moderno. Historias, personajes, lugares, sentimientos forman un abanico musical guiado por un espíritu lúdico. Cumbia, jazz, reggae, trap, son algunos de los recursos de los que se nutre la banda.
Patada En La Nuca
Es un grupo de nu metal/hardcore, oriundo de Victorica, formado por Pablo Silva Platino en guitarra y voz, Daniel "Chita" Ranz Álvarez en batería y Denis Adrián Franco en bajo y voz. Actualmente se encuentran repartiendo su tiempo entre procesos de creación, la grabación de su cuarto disco y el armado de la gira 2025, que terminará en Santiago de Chile en el mes de noviembre.
Los Caruso
Con la batería arrolladora de Alma Errea Kozac, los riffs incendiarios de Agustín Cayre, el bajo demoledor y la voz rasposa de Daniel Leinez, y la guitarra poderosa de Juan Pablo Miranda, estos artistas logran un sonido que mezcla rock, stoner, punk y blues en una tormenta perfecta.
Picky Romero
Las canciones de esta jóven banda tienen un estilo característico que fusiona lo retro-innovador y la energía de diversos estilos musicales, como el shoegaze, rock alternativo, dream pop, neo psicodelia, pop rock, entre otros. Sus shows ofrecen un viaje sonoro entre paredes de efectos y letras que propician el disfrute del paisaje musical.