MIÉRCOLES 16 de Julio
MIÉRCOLES 16 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 06/01/2022
Es pochoclero en Mar del Plata, gana millones invirtiendo en la Bolsa y le cayó la AFIP
Marcelo es un emblemático personaje de “La Feliz” y tiene su puesto hace 32 años frente al mar. Acumuló propiedades y vehículos. Contar su historia en los medios le valió una visita de la AFIP.

La temperatura del aceite es perfecta y burbujea mientras el sol quema en la nuca. En Mar del Plata, un hombre inventó sus propias mañas, y se convirtió en un mito viviente: “Me gustan las chicas, la noche y el teatro. Soy el personaje de la familia”, cuenta Marcelo Diez.

Se coloca y se quita los anteojos de sol sin darse cuenta de su propio gesto. Enfrenta la mañana sonriente, mientras endulza la nueva tanda del maíz ya inflado, y emprolija su jopo con un peine que guarda en el segundo cajón del carro. No es un pochoclero más.

En “La Feliz” su nombre es sinónimo de pochoclos. Tiene 54 años, y desde los 22 recorre su ciudad natal para venderle ilusiones a chicos y grandes. Recién a los 35 se compró su primer departamento. Acumuló propiedades, vehículos, más carros para vender, y se animó a invertir en la Bolsa de Valores. Ganó millones sin darse cuenta.

“Lo de la Bolsa lo aprendí con una persona que pasó por el puesto, me insistió, me mostró lo que era una empresa, una acción. Conocí qué es la compra futura de la acción, me fui interiorizando y me gustó. A qué se dedica una empresa, cuáles son sus máximos y mínimos. Hoy pienso que no es un momento para invertir en la Bolsa, el país está muy mal”, explica en diálogo con TN.

“Es muy complejo el tema de los pochoclos, descubrí algo que muchos no descubrieron: darle la humedad justa al maíz. Fue gracias a un ingeniero agrónomo que me ayudó. El producto es excelente y revienta al 100%”, relata.

La deuda que deberá pagarle a la AFIP

Marcelo tuvo varias novias pero no se casó. La paternidad es un deseo que pronto le gustaría concretar: “Estoy conociendo unas chicas, y algún día quiero dejar mi semillita. Sueño con tener un hijo”, avisa.

Su popularidad es tal, que hace algunos años los medios locales lo buscaron para contar su historia. Tras aquellas entrevistas, dos inspectores de la AFIP se acercaron a su carro para conocer más de su negocio, ubicado entre la Playa Varese y Cabo Corrientes.

“A partir de abril me van a cobrar lo que ellos llamaron una ‘deuda importante’. Fue la demostración de que en este país cuanto más trabajás, más te castigan. Me investigaron un auto que pagué en 108 cuotas. Yo soy un pochoclero, un gil”, dice Marcelo.

“Mi contador me dijo que voy a pagar una suma cercana a los 500 mil pesos. Increíble. Yo toda la vida aboné los impuestos: el ARBA, monotributo, desinfección, inspecciones, contador. Siempre tuve todo en regla”, continúa.

Y prosigue: “No sé qué quieren. Se ve que no pueden ver una persona que empieza a crecer, que trabaje. Me van a sacar mucho y la voy a pagar en cuotas. Saqué la cuenta y cada una de ellas es una semana completa de laburo”.

Una vida dedicada al negocio de los pochoclos

“Con los pochoclos puedo vivir bien. Me da la posibilidad de tomarme un rico helado hasta viajar en un crucero. Pude recorrer, conocer. Me dio amistades, conocimientos”, sostiene.

Actualmente el único carro de pochoclos que tiene en Mar del Plata es el que él maneja. Y su producción no descansa en ningún momento del año. “Los días nublados de temporada son muy buenos, se vende mucho más. Después cuando llueve mucho obviamente no vengo”, asegura.

“Yo vivo del trabajo, soy humilde, los logros económicos que obtuve me los gané con mucho sacrificio. Hoy no consigo gente que quiera trabajar. Y la verdad es que estoy un poco cansado porque siento que se perdió la cultura del trabajo”, manifiesta.

“Tengo mi buen auto, mi departamento, pequeñeces de la vida. A los 35 me compré la primera casa, mi tío me dejó otro, pero eso no es parte de mi felicidad plena. Mis logros es hacer las cosas bien, que la gente me recuerde, algún día, cuando no esté más, en este plano dirán que acá había un loquito vendiendo pochoclos”, indica.

Y revela: “Con los pochoclos conseguí ser actor. Hoy estoy en una obra de teatro que se llama Flores del ardiente jardín; todos los viernes de enero y febrero a las 21, en el Teatro Liberat. Me encantaría trabajar con Andrea Bonelli, una actriz hermosa, con su pelo y sus ojos negros”.

“Acá muchas mujeres no vienen solo a buscar pochoclos: quieren robarme el corazón. He conocido amores, 30 años pegado al mar da romanticismo. El atardecer, la bajada de la luna, todo eso me motiva para enamorarme”, remarca.

Y concluye: “El fracaso es una enseñanza y hay que tomarla como una herramienta. Lo importante es seguir buscando, el ‘no puedo’ no existe. Hay que intentar e intentar. Ahí está la clave del éxito”.

(Fuente: Todo Noticias - Cámara, fotos y realización: Juan Pablo Chaves).

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 07/01/2022 | 20:46 Hs
Enviado por Guillermo
...
 
 07/01/2022 | 08:31 Hs
Enviado por Pico Duro
Así son estos canallas que nos gobiernan. Odian el mérito, el esfuerzo, el ahorro y las ganas de crecer y superarse. Eso de la "movilidad social ascendente" es una charlatanería de ocasión. Los únicos que vienen ascendiendo sin parar son los que se dedicaron a la política y no me hace falta que lo grite un desubicado como Milei, lo vengo viendo con mis propios ojos. Seguí creciendo querido pochoclero! Q T L CH! Gambeteales todos los pagos a los soldaditos millonarios de la Afip que ganan fortuna con sueldos, premios y coimas.
 
 07/01/2022 | 01:40 Hs
Enviado por omar
anda a vender pochoclos a la salada , no pasa nada alliiii , en la matanza el intendente de ser chofer de balestrini hace algunos años a intendente multimillonario , toma mateee , estudios de queeee ..........
 
 06/01/2022 | 18:33 Hs
Enviado por oscar
Cuanto mas trabajas en este país mas te embroman Pero los impuestos que la Afip te cobra a vos que trabajas y trabajas son para que el Estado le pague planes sociales a otros que mas de uno no quieren trabajar como vos lo haces
 
 06/01/2022 | 14:15 Hs
Enviado por Matias
Aprende a callarte la boca entonces gil.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P