Desde el viernes se conoció que, tras el allanamiento en una finca salteña ubicada con el límite a Jujuy, la provincia tiene la plantación de marihuana más grande del país.
Según indicaron fuentes oficiales, se trata de la plantación de mayor tamaño que se desbarató hasta el momento en Argentina. Por su parte, el fiscal federal a cargo de la investigación, Eduardo Villalba, mencionó que sin dudas "es una voz de alarma", en cuanto a que "se comience a plantar, sembrar y cultivar en nuestro país", en diálogo con El Tribuno.
Se trataría de una modalidad nueva utilizada por el narcotráfico en Argentina, donde la finca es el escenario elegido.
Precio de la droga en cotización del dólar blue hoy
Teniendo en cuenta los valores que se manejan en el mercado de cambio vinculado al dólar blue, el valor de las sustancias secuestradas en la provincia de Salta, que son más de 10.000 plantas y plantines de marihuana, se está hablando de un monto superior a los 2.500 millones de pesos, detalló BaeNegocios.
Cifra millonaria que expone la magnitud del operativo, y la gravedad del hecho investigado.
Allanamientos
Dos sospechosos fueron allanados en la zona, acusados de explotarla. Juan B., “El Morsa”, de 46 años, el principal acusado registrado como tabacalero en la AFIP, y que se presentaba en redes sociales como un agricultor de la zona.
Cayó con un equipo completo de jardinería, otras dos mil plantas que promediaban los dos metros de altura, y un cuarto kilo de semillas en su finca privada. En su casa de Monterrico encontraron 840 mil pesos en efectivo. Su cómplice y principal cuidador de las fincas, Jonatan G., cayó con otros tres kilos de cogollo prensado.
No fue fácil llegar. El Escuadrón 53° de Gendarmería tuvo que surcar caminos de tierra y barro para ingresar a la granja principal, ocultas entre la espesura del monte, precisó Infobae.com.
Una pista anónima fue la que precisamente alertó al Escuadrón N°53, que inició la causa. Comenzó en julio del año pasado, cuando un hombre de la zona fue amenazado para que se retire, al acercarse a la finca de “El Morsa”. Allí, vio a varios hombres regando la plantación. Por otra parte, ya conocía a Juan B. y a su camioneta Chevrolet.
Así, comenzó la investigación. Se descubrió que la finca denunciada pertenecía a la familia de Juan B., la había heredado de su padre y de una tía. El teléfono del cuidador Jonatan fue intervenido. Un drone voló sobre la granja a comienzos del mes pasado. Así se detectaron varias carpas de lona negra, dedicadas a germinar plantines.
(Fuente: Bae Negocios e Infobae.com)