DOMINGO 25 de Mayo
DOMINGO 25 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 23/05/2025
Empleo y formación profesional: Alta participación gubernamental, empresarial y educativa
El segundo encuentro se desarrolló en General Pico.

En el Polo Científico Tecnológico de la ciudad se llevó a cabo el segundo encuentro regional del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción.

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, resaltó a la Agencia Provincial de Noticias que este Consejo “responde a una solicitud de nuestro Gobernador, Sergio Ziliotto, basada en el fortalecimiento de la sinergia entre el sector público y privado. Con el objetivo de jerarquizar la formación profesional, transformamos y profundizamos políticas públicas de los Centros Provinciales de Formación Profesional”.

“También, ante el desfinanciamiento total del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), desde el Gobierno provincial se realiza una fuerte inversión en escuelas técnicas y agrotécnicas”, agregó.

Fernanda González, ministra de la Producción, destacó la realización de la actividad en la Agencia CITIA, encargada de la administración del Polo Científico Tecnológico: “Se sostiene y fomenta el desarrollo de este sector, es un lugar creado para ser un puente entre el sector público y privado”.

Y continuó: “Veo representantes del INTI, INTA, organismos nacionales que no están atravesando su mejor momento. Son muy importantes para la producción en la Provincia, son un gran apoyo para las políticas públicas provinciales y el desarrollo de nuestras industrias”.

El secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, sostuvo que “ante una realidad que nos está pasando por arriba, que nos duele y que nos pesa, tener a todo el sistema productivo de la Provincia pensando en la calidad del trabajo del futuro, es un grito de esperanza”.

El funcionario provincial mencionó que hoy en día hay que rediscutir el nuevo sistema de trabajo. “Nos impone ser creativos, y esto es un punto de partida inexorable. Que ustedes estén aquí proponiendo e indicando cuál es el recurso humano que necesitan, es un gran paso. El trabajo tiene derechos y obligaciones. Un recurso humano laboral generado desde el individualismo de una computadora en un bar, tenemos que entender cómo relacionarlo e incluirlo en el sistema productivo de nuestros propios giros comerciales”.

Al finalizar los discursos, Diego Álvarez, ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, celebró que la actividad se desarrolle en forma descentralizada.

“Debemos seguir pensando de qué manera acortamos la brecha entre la formación, las oportunidades y el mundo efectivo del empleo. En esto, el Estado tiene un rol central”, expresó Álvarez.

En septiembre tendrá lugar en Santa Rosa el último encuentro regional del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción. Se trata de una importante oportunidad para que áreas estatales y empresas privadas establezcan acuerdos, y potencien el empleo junto a la formación profesional en La Pampa.

Formaron parte de la jornada, funcionarios y representantes de las siguientes áreas gubernamentales: Ministerio de Educación; Gobierno y Asuntos Municipales; Conectividad y Modernización; Producción; Desarrollo Social y Derechos Humanos; Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo. También asistieron intendentes e intendentas de la zona norte provincial, empresarios, autoridades educativas, referentes de cooperativas, entidades públicas, asociaciones, gremios y sindicatos.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 23/05/2025 | 20:29 Hs
Enviado por Empleo?
Dijo empleo???
 
 23/05/2025 | 14:36 Hs
Enviado por juancruz
qe bueno
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P