Las protestas contra la reelección del presidente Nicolás Maduro en Venezuela, dejaron el saldo de al menos dos manifestantes muertos y 46 detenidos, tras la represión por parte de las fuerzas de seguridad.
La primera víctima, identificada como Rancés Yzarra, de 30 años, habría recibido un disparo durante una manifestación en Maracay, estado Aragua, en la madrugada del lunes.
En la víspera de su muerte, Yzarra se había pronunciado en contra del oficialismo, a través de sus redes sociales. En una publicación en Facebook, se refirió a las divisiones políticas que afectan el país, y expresó: “Por mí se puede morir todo aquel madurista que necesite de mí, y prefiero mil veces morirme que pedirle ayuda a un madurista”.
De acuerdo con el medio local Efecto Coyuyo, Yzarra murió a causa de una herida de bala. Aunque fue trasladado al Hospital Central de Maracay, llegó sin signos vitales. La familia de Rancés pidió ayuda para cubrir los gastos funerarios, y el mensaje se multiplicó en las redes.
“Rancés estaba luchando por un futuro mejor para todos nosotros. Su muerte no debe ser en vano”, declaró uno de sus allegados al portal Última Hora Magdalena. “Te amaré hoy, mañana y siempre hermano, eres mi mayor ejemplo, y sólo por caminar las calles por un mejor futuro pasan las cosas”, expresó su hermano Isaías en Facebook.
En esa misma manifestación hirieron de bala en una pierna al periodista Jesús Romero, del medio digital Código Urbe.
Según la ONG Foro Penal, que se dedica a la defensa de presos políticos, también murió una persona en Yaracuy, y otras 46 fueron detenidas en ocho estados del país, tras conocerse los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), que dieron como ganador de los comicios al mandatario Nicolás Maduro.
“íY va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer!”, gritaban miles de manifestantes que marcharon en el barrio de Petare, la mayor villa de Caracas. “íQue entregue el poder ya!”, exclamaban otros.
Hubo manifestaciones en distintos sectores de Caracas, que fueron reprimidas por la Guardia Nacional con gases lacrimógenos y balas de goma. También se escucharon disparos en algunos barrios.
El mandatario, reelecto para un tercer período de seis años, denunció un intento de golpe de Estado “de carácter fascista y contrarrevolucionario”. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, informó que 23 efectivos militares resultaron heridos.