MARTES 29 de Julio
MARTES 29 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 27/07/2025
El vocero de la Sociedad Rural será el nuevo interventor en el área de Medios Públicos
El experto en comunicación Carlos Curci, hasta ahora vocero de la Sociedad Rural (SRA), será el nuevo interventor en el área de Medios Públicos del gobierno de Javier Milei.

Según supo Noticias Argentinas, Curci reemplazará a Eduardo González, quien presentará su renuncia esta semana, ya que viajará al exterior por un tiempo prolongado, por motivos personales.

El nombramiento de Curci, mano derecha comunicacional del titular de la Rural, Nicolás Pino, se terminó de confirmar tras el acto en la exposición de Palermo de este sábado.

En esa celebración -a la que Milei ingresó agitando los brazos a bordo de un auto descapotable, junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y la secretaria de la Presidencia, Karina Milei- el Presidente anunció la rebaja permanente de retenciones para distintos cultivos, en especial la soja y sus derivados, y el maíz, y para la carne.

El rol del nuevo funcionario

Curci es un periodista de extensa trayectoria en el periodismo agropecuario, y tiene una muy buena relación con el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, quien también viene del rubro, explicó LPO.

Lanari suena como el reemplazante del vocero Manuel Adorni a partir de diciembre -cuando el portavoz asumirá como legislador porteño-, pero también podría buscar una diputación nacional por Misiones.

Con el desembarco de Curci, el Gobierno buscará seguir reduciendo la inversión que se destina a los medios públicos (RTA), según informó La Nación.

Uno de los principales ajustes en los medios del Estado se aplicó en la exagencia de noticias Télam, ahora reconvertida en Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (Apesau), donde más de 400 empleados aceptaron un retiro voluntario.

“A ordenar”

La llegada de Curci estaría destinada a “ordenar” Radio y Televisión Argentina (RTA) y el resto de las empresas de la órbita de medios públicos, se indicó.

En las listas de áreas que seguirían siendo ajustadas, figuran Radio Nacional, la TV Pública, Contenidos Públicos Sociedad del Estado y la APESAU.

Al menos un año más de intervención

El 4 de febrero último, el Gobierno prorrogó la intervención de las empresas de los medios públicos, que incluyen Radio y Televisión Argentina (RTA) y la Agencia de Publicidad del Estado (APE), ex Télam. A su vez, se renovó el proceso de intervención de Educ.ar.

La medida se hizo oficial mediante la publicación de la decisión administrativa 5/2025 en el Boletín Oficial.

En la normativa se detalla que el período de intervención de RTA será de un año, mientras que el proceso se extenderá en APE hasta que “se designen a las autoridades”.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P