MARTES 15 de Julio
MARTES 15 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 15/07/2025
El triste y desgarrador final del mono Coco: rescatado de un placard en una fiesta electrónica
Murió el mono Coco, que vivía en la Fundación Zorba. Había sido rescatado en 2021 de un placard en una casa donde se hacían fiestas clandestinas.

El mono Coco, que había sido rescatado en 2021 dentro de un placard en una casa donde hacían fiestas electrónicas en el barrio porteño de Belgrano R, y presentaba atrofia muscular y ausencia de colmillos, falleció en las últimas horas.

La triste noticia la anunció la Fundación Zorba, lugar donde el mono estaba viviendo, a través de sus redes sociales: “Coco del amor. Hoy tenemos que dar la peor noticia, la más difícil. Por ahora sólo lo podemos imaginar así… Espero sepan perdonar tan pocas palabras. Gracias, gracias por el infinito amor”.

A fines de 2021 sucedió el rescate de Coco, quien había sido encontrado en una casa donde se hacían fiestas electrónicas y clandestinas, en pleno barrio de Belgrano.

El procedimiento se realizó tras la denuncia de vecinos por los ruidos molestos y la explosión de jóvenes durante los fines de semana, lo que generaba alboroto en la zona.

Personal de la Policía de la Ciudad llevó a cabo el operativo, y además de todos los elementos de importancia para la causa, se encontró dentro de un placard a Coco, perteneciente a la especie Alouatta caraya.

El animal estaba encerrado, con música alta, sin ventilación, agua, luz, y en condiciones de abandono.

Lo que había llamado la atención era los problemas que el mono presentaba. Confirmaron que tenía atrofia muscular, por lo que no podía movilizarse como corresponde, y ausencia de colmillos, lo que le impedía alimentarse.

“Durante mucho tiempo trataron de mandarlo a un zoológico y a reservas. Nadie quería tenerlo, porque todo el mundo pensaba que Coco se moría en un mes. Inclusive, hubo veterinarios que dijeron que había que eutanasiarlo por su condición. Era realmente una responsabilidad tenerlo”, expresó en TN la periodista y activista Isabel de Estrada.

Durante los años siguientes Coco estuvo en continúa evaluación, y hace un tiempo se había informado la posibilidad de su traslado a la provincia de Córdoba. Sin embargo, expertos manifestaron que lo mejor era que siga en la Fundación Zorba.

(NA)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P