MIÉRCOLES 20 de Agosto
MIÉRCOLES 20 de Agosto // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 23/12/2022
El póker online: evolución, futuro y situación en Argentina

Los juegos de azar han estado presentes en la sociedad argentina desde finales del Siglo XIX, cuando la apertura del primer casino en Mar de Plata dio paso a una etapa de liberalismo y oportunidades en este sector. La evolución ha sido muy grande durante todo este periodo, con la construcción de más salas de juego durante las décadas posteriores y la consolidación, entre el público de ideas y conceptos relacionados con esta actividad. La ruleta, las máquinas tragaperras o el póker dinero real son algunas de las palabras que entraron en el vocabulario argentino y que han permanecido hasta la actualidad. La globalización, el acceso a Internet y las mejoras en las telecomunicaciones han abierto muchas puertas a la industria de los juegos de azar. El público participa ahora desde su casa, con un ordenador o teléfono móvil, e interactúa con otros participantes que están ubicados a miles de kilómetros de distancia. 

El juego online, pionero en Europa y asentado en los países más aperturistas de Asia, ha entrado con fuerza en Sudamérica, donde Argentina vive un proceso de transición hacia este nuevo modelo de ocio, tanto a nivel social como legislativo. El modelo que ha triunfado en territorio europeo está incorporándose a los países latinos, si bien cada uno presenta sus propias particularidades y funcionamiento. El primer paso de asimilación está dado y es cuestión de tiempo de que esta región adopte un funcionamiento similar al que se ha desarrollado al otro lado del Atlántico. El público quiere abrazar los juegos de azar mediante brazos virtuales, especialmente aquellas que han conocido previamente y sobre cuyo funcionamiento han ejercido una influencia directa. Hablamos del póker, un juego que ha ganado una notable popularidad en la red. 

Juego adaptado y moderno

Las plataformas de este tipo de ocio a través de Internet entienden que esta modalidad de cartas cumple con los requisitos adecuados para tener éxito en este contexto. La adaptación a las demandas del público ha sido un factor decisivo en este proceso. Los participantes acceden a un sitio web o una aplicación que están cargados de partidas online, y se pueden conectar a una de ellas sin limitaciones. Las empresas ponen el marco adecuado para el desarrollo de muchas partidas a lo largo del día y tratan, además, de influir en la actividad mediante la organización de torneos, que también se desarrollan con frecuencia diaria. 

La ventaja del formato online es que todo se queda registrado y el programa conoce con detalle cuáles han sido los resultados de cada participante. De esta manera, se puede conocer su nivel competitivo, a través de las partidas que ya ha realizado. Es un dato necesario para poder organizar un torneo en las mejores condiciones, pues el objetivo es agrupar a los participantes por niveles. No es un dato fijo, pues el participante puede mejorar su nivel a medida que disputa partida y obtiene triunfos. Esta función de los algoritmos de los casinos virtuales es esencial para entender su éxito en el ámbito del juego del póker. El espectáculo está garantizado. 

Modelo legislativo

Cada país tiene su propia legislación sobre el desarrollo de las salas de casinos en línea y Argentina presenta, además, una particular visión legislativa. La particularidad del territorio nacional es que la competencia es provincial, de manera que cada Gobierno regional legisla a su antojo la organización del juego en línea. La realidad es que la mayoría de las provincias han abrazado este modelo de ocio, con especial mención a Buenos Aires, cuya aprobación del acceso al juego por Internet ha significado un paso muy importante para el asentamiento definitivo de este sector en el país. Las leyes han establecido un sistema de licencias, de manera que las compañías que quieren ofrecer servicios de póker y otros juegos de azar, a través de Internet en territorio argentino, deben disponer de la autorización correspondiente que entrega la Administración. Ésta es la garantía de transparencia, juego limpio y seguridad bancaria y personal para los participantes. 

El futuro: vídeo y más interacción

El póker online camina hacia nuevas fórmulas de atracción para el público, que está sujeto a continuos cambios y exigencias de mejora. La introducción del vídeo es una acción muy importante en ese sentido. Los usuarios quieren acercarse todavía más a la partida y a sus compañeros y las empresas del sector buscan fórmulas para cumplir con ello pese a la evidente limitación de la distancia. El vídeo es la solución y apunta a cada uno de los jugadores. Tanto un teléfono móvil como un ordenador tienen una cámara asociada, por lo que cada usuario puede conectarse y mostrarse al resto de participantes. El objetivo es recrear lo qué sería una partida en un espacio físico, adaptada al formato digital.

 Esta idea lleva a una mayor interacción entre los participantes, pues los gestos y las reacciones no se pueden esconder. La instalación de canal de chat, o incluso la apertura de los micrófonos para que los jugadores comenten las acciones entre ellos, en alguna pausa o descanso, son otras acciones que buscan acercar a los usuarios a la partida. 

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 24/12/2022 | 03:20 Hs
Enviado por omar
quiniela ,poker,droga,alcohol onlinea o delibery , es una esponja de la ciudad , algunos cobran el sueldo y se los gastan en una semana en estos juegos, cuantos mas ignorantes ,menos escuela ,menos educacion , mas habitos dependientes, negocios de los vivos y los funcionarios amigos que habilitan todas estas cosas, en los cajeros quien pone los papelitos de propaganda cuando cobran el sueldo que la camara no lo ve
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P