Este viernes, la Municipalidad de General Pico realizó este viernes un nuevo envío de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, que fueron trasladados a la empresa ProGEAS, de Córdoba, con el objetivo de darles una correcta disposición final.
Este tipo de elementos requieren una gestión idónea para evitar la contaminación del ambiente.
En esta oportunidad se recolectaron 9200 kilos de RAEEs que fueron recepcionados tanto en las dos estaciones de transferencias, como a través del Punto Verde Móvil que recorre asiduamente distintos barrios de la ciudad.
De ese modo, la operadora ProGEAS retiró los dispositivos, los cuales, vale mencionar, desarmados y mal dispuestos en el terreno, generarían un impacto ambiental importante debido a sus componentes altamente tóxicos.
Estas acciones apuntan a seguir fomentando la conciencia en relación a la separación en origen y a mantener una ciudad más limpia y sin contaminación.
Reciclaje integral
Sobre ello, la directora general de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Melina Medus, relató: “Estamos haciendo una nueva carga de residuos de generación universal, específicamente trabajando con los RAEEs que se recolectan en General Pico. El último envío se hizo en octubre del año pasado y a pesar de ello, lo recopilado en estos meses es de gran magnitud”.
“Es la estrategia correcta, ya que, al no tratarlos aquí, evitamos dejar un pasivo ambiental en la ciudad. Es un gran esfuerzo que realiza la gestión municipal, es por eso que recordamos a las y los vecinos que no los saquen con la recolección especial, que los traigan a las estaciones de transferencia”, pidió.
En relación al destino de los mismos, explicó: “Algunos se reciclan, también hay partes que se recuperan y se reinsertan en el circuito de la economía circular y lo que no sirve para ningún uso, se destina a un relleno de seguridad específicamente ideado con esta finalidad”.
“Este convenio está vigente desde hace muchos años, es una política pública consolidada, gratuita, donde nosotros nos encargamos de que todos los elementos lleguen a quienes realmente entienden del tema”, cerró la funcionaria.