El grupo peruano Alicorp, dueño de las marcas Plusbelle, Zorro y Okebon, entre otras, vendió su filial argentina a un grupo encabezado por Jonathan Gerszberg, que se encargará de mantener la comercialización de esos productos en el mercado local.
En un comunicado, Gerszberg expresó: “Como argentino es un orgullo para mí liderar este proceso. Conocemos de primera mano al sector, a la empresa y al consumidor argentino, por lo que esperamos iniciar un proceso virtuoso en el que nos volvamos una organización más innovadora, dinámica y eficiente, ofreciendo productos de calidad a precios accesibles, ganando de esta manera participación de mercado".
"Es nuestro deseo fortalecer y desarrollar la industria nacional, y acompañar a los argentinos en sus hogares”, sostuvo el CEO. El nuevo grupo informó que seguirá comercializando las marcas Plusbelle, Campos Verdes y Limol en cuidado personal; Zorro, Limzul, Federal y Suave en cuidado del hogar, y Okebon Leche, Girotondo, Panal, Molino Natural y Brios, en alimentos.
Con la nueva conducción, se mantendrá su estructura productiva en Argentina, compuesta por las tres plantas en las localidades de San Justo, Garín y Morón, en la provincia de Buenos Aires.
El grupo de capitales peruanos estaba presente en Argentina en 2008. Alicorp es una de las empresas líderes en el rubro Consumo Masivo en América Latina. Cuenta con operaciones en Perú, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Honduras, y exporta a otros países.
El éxodo de empresas de capitales extranjeros ha incluído numerosas compañías, muchas de ellas muy conocidas y hasta arraigadas al mercado local. El caso de Falabella fue uno de los más resonantes, y Walmart vendió su operatoria en el país, que fue a manos del empresario Francisco de Narváez.
También la aerolínea Latam cerró su filial en Argentina, y otras líneas que dejaron de operar fueron Air New Zealand, Qatar Airways y Emirates. Además, la empresa de origen español Ecolumber, también abandonó su negocio en la Argentina, tras vender el 100% de las acciones que tenía en Pampa Grande, su fililal local, ubicada en General Roca, Río Negro. De esta manera, se sumó a la lista de empresas que se fueron de la Argentina en los últimos meses.
(Perfil)