LUNES 21 de Abril
LUNES 21 de Abril // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 13/03/2025
El Gobierno cuestionó a la jueza porteña que ordenó la liberación de los detenidos en la marcha de los jubilados
El vocero presidencial, Manuel Adorni, criticó la determinación de la jueza Karina Giselle Andrade y aseguró que “los que militan la impunidad en cada fallo también son cómplices”.

El Gobierno Nacional criticó la decisión de la jueza porteña Karina Giselle Andrade, de liberar a los 114 detenidos por los efectivos de seguridad durante la protesta de los jubilados que tuvo lugar en las inmediaciones del Congreso, donde se registraron episodios de violencia.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de cuestionar a través de sus redes sociales el fallo emitido durante la madrugada del jueves, tras asegurar que la justicia “de la puerta giratoria” es “responsable directa de la inseguridad en la Argentina”.

“La jueza Karina Giselle Andrade dio la orden de liberar a los 114 detenidos que junto a muchos otros ayer destruyeron la Ciudad de Buenos Aires y atacaron a las fuerzas de seguridad”, sostuvo el funcionario desde su cuenta de X.

Amplió: “La justicia de la puerta giratoria es responsable directa de la inseguridad en la Argentina. Los que militan la impunidad en cada fallo también son cómplices”.

Otro de los que hizo eco del suceso, fue el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien sostuvo que debiera haber investigado “quién envió a esos barras a sembrar el caos”, y acusó a Andrade de “liberarlos en menos de 8 horas”.

“Los barras bravas son criminales organizados que ayer fueron al Congreso a destruir todo lo que tuvieran a su alcance, y agredir a la policía. No se trató de una protesta ni del ejercicio de la libertad de expresión, se trató de delincuentes cometiendo delitos a la vista de toda la sociedad”, planteó el funcionario.

Y retrucó: “Sin embargo, la jueza de la Ciudad Karina Andrade, en lugar de investigar quien envió a esos barras a sembrar el caos, decidió liberarlos en menos de 8 horas. Se analizará su actuación ante el Consejo de la Magistratura de CABA por posible incumplimiento de sus funciones”.

El primero en manifestarse al respecto fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al reclamar que “debiera funcionar la aplicación de la ley con más dureza”.

“Si se detienen 130 ó 140 personas, y en pocas horas una jueza dice que como estaban defendiendo derechos, no se puede fijar la flagrancia si no se vulnerarían derechos”, aseveró.

“Si se entiende la ley de esa manera, es muy difícil combatir la violencia de sectores extremos, porque en definitiva la Justicia los libera”, planteó, aunque sin hacer mención de la magistrada.

Durante la protesta que tuvo lugar el pasado miércoles en el centro porteño, la Policía de la Ciudad detuvo a 94 personas, que fueron liberadas en horas de la madrugada. De esta forma, 71 hombres y 23 mujeres se encuentran en libertad tras 24 horas de detención.

(NA)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 14/03/2025 | 06:08 Hs
Enviado por Si Juana
Pero cuenta con el apoyo de los docentes del odio.
 
 13/03/2025 | 18:28 Hs
Enviado por Juana
Gobiero fascista. Cripto estafador. Mentiroso. Y encima represor cebado por sangre. Un asco.
 
 13/03/2025 | 15:47 Hs
Enviado por Prof Stella Rodriguez
Implicaciones serias, y como siempre surge las preguntas: ¿Quién fue responsable de qué durante los hechos? y ¿Qué papel juega cada Poder del Estado?. Hay algo que muy pero muy pocos saber y sobre lo cual me animo a hacer una infidencia. Todo proceso de investigación para la búsqueda de responsables se basa en pruebas consistentes, por ejemplo registro de fotografía, sensores, audio y vídeo que son solicitados por los actores de gobierno, eventualmente. En el caso de esta marcha, como de otras anteriores desde ya hace largo tiempo, estuvo operando a máxima capacidad el entrelazado urbano de una red global de observación, identificación y seguimiento, que para el caso del escenario donde ocurrieron estos hechos posee dispositivos de alta tecnología y definición y es capaz de seguir con el auxilio de la inteligencia artificial y a modo de vigilancia domiciliaria privada todos los movimientos de cada una las personas que concurrieron a la marcha. Inmediatamente a publicarse la imagen del cráneo destrozado del fotógrafo, la red se puso en modo pro activo.
 
 13/03/2025 | 14:01 Hs
Enviado por Mensajero
A veces uno se resiste a creer que haya tanta hiloputez entre funcionaros de nuestro propio pais. Nos vienen rompiendo la cabeza con la presencia de barras en la manifestacion de ayer como si fueramos todos pelotudos y pudieramos creer cualquier verdura. Hubo 124 detenidos. Ni un solo barra. Hay dos lecturas: O nos quieren hacer creer que habia barras y no los habia, o el operativo fue un fracaso total y no pudieron agarrar a ni uno solo. Encima la borracha da una conferencia de prensa. No aclaren mas nada libertos!!!!!!!. Se enterraron solos y estan acabados. Solo falta ver la continuidaf para no romper la institucionalidad y la legalidad
 
 13/03/2025 | 13:28 Hs
Enviado por Tenemos que votar por el pedido del préstamo del FMI.
O sea, vamos a votación quien quiere seguir endeudando el país.
 
 13/03/2025 | 12:22 Hs
Enviado por A Queirolo Recalde
...
 
 13/03/2025 | 12:18 Hs
Enviado por Osvaldo
Están tan lejos de Dios y tan cerca de EEUU, que la democracia está a punto de convertirse en dictadura.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P